El PP cita a Sánchez el 30 de octubre para comparecer en la comisión del caso Koldo en el Senado: “Que dé la cara y no repita el papel de Ábalos”

Los populares insisten en la financiación irregular y retan al presidente del Gobierno a mostrar extractos bancarios que acrediten las retiradas de efectivo que la UCO investiga

Guardar
El presidente del PP, Alberto
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, en el Congreso, a 15 de octubre de 2025, en Madrid. (Marta Fernández/Europa Press)

El Partido Popular cita el próximo 30 de octubre al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para comparecer ante la Comisión de investigación del caso Koldo en el Senado. La noticia fue avanzada la semana pasada por el líder popular, Alberto Núñez Feijóo, y la fecha exacta ha sido confirmada este jueves por la portavoz de los populares en la Cámara Alta, Alicia García.

Otra de las incógnitas que el PP trata de mantener oculta hasta el último momento es la persona que le interrogará. Han sonado nombres como Alfonso Serrano e incluso la presidenta madrileña, Isabel Diaz Ayuso. Preguntada por ello, García no ha querido desvelar todavía el nombre: “En las habituales comparecencias normalmente no desvelamos quién la lleva. No vamos a hacer otra cosa distinta”, se ha limitado a decir García.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, reclamó su comparecencia a raíz del último informe de la UCO, que pone el foco en diversos desembolsos de hasta 95.000 euros que Ábalos no ha llegado a justificar, o de más de 19.000 euros que el PSOE le entregó en metálico, parte de ellos en sobres, registrados bajo diferentes conceptos.

La UCO no ve indicios de que el origen de ese dinero fuese de una caja B, pero los populares insisten en ello. “El informe es demoledor y el silencio del PSOE sobre este escándalo es atronador”, afirma García que critica que “el que presumía de regeneración tiene en su entorno en los tribunales, sus ministros bajo sospecha y el partido en la antesala de financiación irregular”.

El PP insiste en el papel de Sánchez como “arquitecto” de la trama

Los populares insisten en que el “arquitecto” de la trama es el líder socialista. “Las sospechas ya no son rumores, son indicios documentales”, añade García, que adelanta que interrogará al presidente del Gobierno “cuando cobró, cuanto recibió, cuantas veces y de dónde procedía se dinero”. “Si tiene la conciencia tranquila, que muestre los justificantes de esos pagos. Que muestre tras 15 días esos extractos bancarios que acrediten las retiradas de efectivo de más de un centenar de cuentas que el PSOE tiene”, ha afirmado.

Este miércoles compareció en el Senado Carmen Pano, la empresaria que confesó llevar en bolsas de basura a Ferraz 90.000 euros en efectivo, aunque todavía no ha mostrado ninguna prueba de ello. El siguiente paso será la comparecencia de los gerentes del PSOE, que comparecerán el próximo 23 de octubre. El PP les culpa de ser “los encargados de recibir y distribuir el dinero que llega a Ferraz”.

El siguiente paso será Sánchez. “Le exigimos que se comporte como un presidente del Gobierno. Que de la cara y que no repita el papel de Ábalos. No puede callar [...] el silencio es una confesión”, ha sentenciado García.

Ábalos y Koldo se acogen a su derecho de no declarar

El magistrado instructor del ‘caso Koldo’ en el Tribunal Supremo (TS), Leopoldo Puente, decidió este miércoles no imponer la medida de prisión preventiva al exministro de Transportes, José Luis Ábalos, tras la vistilla celebrada este miércoles para revisar su situación procesal. La decisión llegó después de que el exministro se acogiera a su derecho a no declarar durante la comparecencia.

Sobre esta cuestión se ha referido el líder de los populares, quien afirmó que “la inmensa mayoría de los españoles” comparte el “estupor de ver cómo las tres personas que encumbraron al señor Sánchez, una declaró ayer ante el Tribunal Supremo, otra lo hará esta mañana y la otra está en la cárcel”.

Este jueves ha declarado Koldo, quien ha repetido la misma estrategia. Igual que ocurrió en la sesión con Ábalos, la Fiscalía Anticorrupción, no ha solicitado la medida de prisión preventiva, pero sí ha sido solicitada por la acusación encabezada por el PP al entender que tiene dinero en el extranjero.