Mal inicio del fin de semana para los usuarios del servicio de energía eléctrica en España, luego que el Operado del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) actualizó los precios oficiales de la luz para este viernes 17 de octubre de 2025.
La tarifa más alta del día sufrió un incremento de casi 10 euros en comparación con la jornada anterior.
Por su parte, el precio más bajo del viernes registró una disminución importante de casi 40 euros en comparación con este jueves.
Mientras tanto, la tarifa promedio subió alrededor de tres euros.
Cabe mencionar que el precio de la luz cambia todos los días, inclusive varía cada hora, por lo que es importante mantenerse informado y evitar sorpresas.
Con esta información sabrás cuál es el mejor momento del día para hacer uso extendido del servicio de energía eléctrica y así evitar incrementos indeseados en la factura de la luz.
Precio de la luz
- Fecha: viernes 17 de octubre de 2025
- Tarifa promedio: 106.97 euros por megavatio hora
- Tarifa máxima: 161.02 euros por megavatio hora
- Tarifa mínima: 31.53 euros por megavatio hora
La tarifa del servicio eléctrico cada hora

A lo largo de este día, el precio de la electricidad cada hora será el siguiente:
- De 0:00 a 1:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 127.6 euros por megavatio hora.
- De 1:00 a 2:00 horas, la tarifa de la luz será de 115.0 euros por megavatio hora.
- De 2:00 a 3:00 horas, el precio de la electricidad será de 107.44 euros por megavatio hora.
- De 3:00 a 4:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 105.5 euros por megavatio hora.
- De 4:00 a 5:00 horas, el precio de la luz será de 105.0 euros por megavatio hora.
- De 5:00 a 6:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 105.04 euros por megavatio hora.
- De 6:00 a 7:00 horas, el precio de la electricidad será de 107.81 euros por megavatio hora.
- De 7:00 a 8:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 124.8 euros por megavatio hora.
- De 8:00 a 9:00 horas, el precio de la luz será de 158.74 euros por megavatio hora.
- De 9:00 a 10:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 161.02 euros por megavatio hora.
- De 10:00 a 11:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 105.09 euros por megavatio hora.
- De 11:00 a 12:00 horas, el precio de la luz será de 94.94 euros por megavatio hora.
- De 12:00 a 13:00 horas, el precio de la electricidad será de 80.15 euros por megavatio hora.
- De 13:00 a 14:00 horas, la tarifa de la luz será de 69.0 euros por megavatio hora.
- De 14:00 a 15:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 53.0 euros por megavatio hora.
- De 15:00 a 16:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 31.8 euros por megavatio hora.
- De 16:00 a 17:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 31.53 euros por megavatio hora.
- De 17:00 a 18:00 horas, el precio de la electricidad será de 75.1 euros por megavatio hora.
- De 18:00 a 19:00 horas, la tarifa de la luz será de 104.64 euros por megavatio hora.
- De 19:00 a 20:00 horas, el precio de la luz será de 131.33 euros por megavatio hora.
- De 20:00 a 21:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 150.0 euros por megavatio hora.
- De 21:00 a 22:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 158.81 euros por megavatio hora.
- De 22:00 a 23:00 horas, el precio de la luz será de 136.5 euros por megavatio hora.
- De 23:00 a 24:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 127.52 euros por megavatio hora.
Últimas Noticias
Las series favoritas del público en Netflix España
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Netflix, que busca seguir gustando a los usuarios

Las series más populares de Prime Video España que no podrás dejar de ver
Con estas historias, Prime Video busca seguir gustando a los usuarios en la guerra por el streaming

Las “respuestas a la gallega” de Mariano Rajoy con las que ganó las elecciones presidenciales de 2016: “Le dice lo mismo a un presidente que a un camarero”
Las frases del presidente popular protagonizan parte de la docuserie La última llamada, de Movistar Plus+

Alerta sanitaria por Listeria monocytogenes y Escherichia coli en queso de cabra procedente de España
Las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid han trasladado a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición la presencia de esta bacteria en el queso de la marca Suerte Ampanera distribuido por, al menos, 7 comunidades autónomas

Las ficciones de Atresmedia siguen cruzando fronteras: el grupo anuncia sus nuevos acuerdos de emisión internacional
‘Alba’, ‘Entre Tierras’ o ‘Mariliendre’ son algunas de las series de la compañía que ampliarán su alcance fuera de España tras las alianzas alcanzadas en el MIPCOM 2025 de Cannes
