Así es el nuevo vehículo de exploración del Ejército de Tierra: Defensa invertirá más de 260 millones de euros

El último Consejo de Ministros ha autorizado la compra de una segunda fase del programa VERT

Guardar
Vehículo de Exploración y Reconocimiento
Vehículo de Exploración y Reconocimiento Terrestre (Ejército de Tierra)

El Ejército de Tierra tendrá nuevos vehículos de exploración. El programa VERT afronta una segunda fase que va a permitir la adquisición de carros militares que mejoran a los actuales. La compañía Urovesa produce vehículos de reconocimiento para las Fuerzas Armadas desde hace años, y ahora realizará una nueva edición de su Vamtac.

El contrato de los Vehículos de Exploración y Reconocimiento Terrestre (VERT) asciende a los 266 millones de euros. El último Consejo de Ministros decretó la compra junto a un préstamo con un tipo de interés del 0% de 132 millones, buscando fomentar y acelerar el desarrollo. La fecha final para su finalización es el día 30 de noviembre de 2030, sin posibilidad de prórroga.

En la primera fase, el Ejército de Tierra incorporó 17 vehículos VERT, desplegados en unidades como el Regimiento de Caballería España n.º 11 y la Brigada de la Legión. Navantia Sistemas integró equipos como cámaras, sensores y sistemas de operación y visualización de imágenes en el Vamtac ST5 de Urovesa, seleccionado como vehículo base para el programa.

Vehículo de Exploración y Reconocimiento
Vehículo de Exploración y Reconocimiento Terrestre (Ejército de Tierra)

Cómo es el VERT

El VAMTAC es uno de los modelos más avanzados de la compañía y en el que se basan los empleados por el Ejército de Tierra para la exploración. Según explica Urovesa, su diseño permite superar obstáculos con eficiencia, fiabilidad y seguridad en todo tipo de terrenos, incluso en condiciones adversas donde otros vehículos todoterreno encuentran serias limitaciones. Se caracteriza por un motor de 187 a 245 HP, un sistema de tracción 4x4 permanente y un peso bruto de entre 5.300 y 11.000 kilos.

El vehículo está preparado para misiones de carga general, transporte de tropas, operaciones blindadas, integración de sistemas de armas, extinción de incendios, evacuación médica y otros servicios especializados. Cada unidad puede adaptarse a los requerimientos específicos de cada usuario o misión, con variaciones según las necesidades.

El programa VERT se “beneficia de una colaboración constante con socios tecnológicos y de la experiencia acumulada en diversos escenarios operativos”, según la compañía. Responde a la demanda de soluciones personalizadas, reforzando la posición de VAMTAC como referente en fiabilidad, capacidad y adaptabilidad. Los vehículos están equipados con una ametralladora de 12,70 mm. La tripulación se compone de cuatro miembros, normalmente formada por un jefe de vehículo, conductor, operador del carro y operador de armamento por control remoto.

La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, ha mandado su "apoyo total a la decisión del presidente que compartimos, apoyamos y entendemos", en relación a la carta enviada por el gasto del 5% en defensa de la OTAN. (Fuente: EUROPAPRESS).

Aprobación en el Consejo de Ministros

Los vehículos de exploración han sido aceptados en el Consejo de Ministros, al igual que otros recursos militares. El Consejo autorizó la prefinanciación de los 31 programas especiales de modernización recogidos en el plan industrial de seguridad y defensa, según recoge Europa Press.

Esta decisión implica una inversión de 10.471 millones de euros y forma parte de la estrategia para que el gasto en defensa alcance el 2% del PIB. Los programas buscan actualizar capacidades y reforzar la industria militar nacional en el marco de los compromisos internacionales asumidos por España. Con esta medida, se pretende acelerar el desarrollo de tecnologías y sistemas avanzados orientados a la seguridad y defensa del país.