‘Act x Palestine’: esta es la campaña internacional para la reconstrucción de Gaza cuyo llamamiento acogerá Barcelona

La campaña está impulsada por las principales organizaciones de Palestina, junto con una amplia red de entidades de Europa y del Mediterráneo

Guardar
Gaza destruida a consecuencia del
Gaza destruida a consecuencia del genocidio perpetrado por Israel (REUTERS/Dawoud Abu Alkas)

Barcelona acogerá el próximo 14 y 15 de noviembre el lanzamiento internacional de la campaña ACTxPALESTINE, una iniciativa impulsada por organizaciones palestinas y una red de entidades europeas y mediterráneas que busca promover y garantizar ayuda humanitaria y la reconstrucción de Gaza.

Según informaron los organizadores, el encuentro reunirá en la ciudad a las principales organizaciones palestinas de derechos humanos y de ayuda humanitaria, junto a otras procedentes de distintos países del arco mediterráneo. El objetivo central será lanzar un llamamiento a la acción global en un contexto marcado por un reciente alto el fuego en la región.

La campaña se plantea como un esfuerzo coordinado para intensificar la presión internacional y reclamar el fin de décadas de ocupación y vulneraciones de derechos. “ACTxPALESTINE nace como una plataforma para amplificar las voces de Palestina y canalizar la solidaridad internacional en acciones concretas”, indicaron los impulsores en un comunicado.

Manifiesto audiovisual

Uno de los momentos destacados del lanzamiento será la presentación de “Who will be the watershed?”, un manifiesto audiovisual elaborado por el colectivo musical Massive Attack. La pieza establece un paralelismo entre el movimiento internacional que promovió el boicot y las sanciones contra el régimen de apartheid en Sudáfrica y la actual lucha palestina. El grupo, que ha apoyado distintas causas sociales en el pasado, busca así sumar visibilidad y respaldo a la campaña.

Manifestaciones en la ciudad de
Manifestaciones en la ciudad de Madrid en contra del Genocidio perpetrado por Israel en Gaza REUTERS/Violeta Santos Moura

En el marco del lanzamiento se desarrollará el Unsilence Forum, un espacio que reunirá a organizaciones de derechos humanos y movimientos sociales de todo el mundo. El foro incluirá conferencias, talleres, exposiciones y actividades de intercambio que pondrán el acento en el diálogo entre generaciones y culturas. Los organizadores esperan que el encuentro funcione como un punto de conexión entre actores sociales que trabajan en contextos de conflicto.

La iniciativa también contará con actividades deportivas y culturales abiertas al público. El 18 de noviembre se celebrará un partido de fútbol entre las selecciones de Cataluña y Palestina en el Estadio Olímpico Lluís Companys. La cita busca visibilizar la causa palestina a través del deporte y reforzar los vínculos entre ambas comunidades.

Además, el 29 de enero de 2026 se realizará un concierto-manifiesto en el Palau Sant Jordi, en el que participarán artistas internacionales. La programación se dará a conocer en las próximas semanas. Los organizadores señalaron que el objetivo es convertir la cultura en un canal para mantener viva la atención internacional sobre la situación en Gaza.

En definitiva, la campaña ACTxPALESTINE busca sostener la presión global para garantizar ayuda humanitaria y respaldar procesos de reconstrucción en Gaza. También busca generar alianzas con movimientos sociales y actores institucionales que puedan influir en políticas internacionales. El lanzamiento en Barcelona será el primer paso de una estrategia que incluirá encuentros en otras ciudades europeas en 2026. Los organizadores esperan que esta red contribuya a mantener la atención internacional y fortalecer las iniciativas de cooperación.