
Una profesora sustituta de la escuela primaria de Villennes-sur-Seine, localidad francesa de unos 5.800 habitantes cerca de París, fue sorprendida el pasado viernes 10 de octubre en estado de embriaguez mientras acompañaba a sus alumnos de primer curso en una salida hacia las instalaciones deportivas del municipio. Según informó el diario Le Parisien, fueron dos padres de alumnos quienes dieron la voz de alarma al percibir un fuerte olor a alcohol proveniente de la docente, que se encontraba a cargo de una veintena de niños de apenas seis años.
La maestra había sido asignada a la escuela apenas cuatro días antes, el lunes 6 de octubre, para cubrir la baja médica de la docente titular. Desde su llegada, varios padres ya habían expresado su preocupación por su actitud y falta de implicación. Una madre de alumno, entrevistada por los medios franceses, la describió como una “persona poco agradable” y aseguró que la actividad en clase era “más que limitada”.
Según su testimonio, los niños pasaban buena parte del día pintando o viendo dibujos animados, sin deberes ni trabajos escolares durante toda la semana. “Es comprensible que necesite tiempo para adaptarse, pero después de varios días la situación no había mejorado”, explicó la madre, que acudió al centro el viernes con la intención de hablar con la docente sobre el escaso contenido pedagógico que ofrecía a los alumnos.
Otra madre señaló que la profesora “llegaba justo a la hora de entrada, se marchaba al terminar las clases y apenas mantenía contacto con la dirección ni con los padres”. En general, las familias coincidían en que se trataba de una profesional distante y poco comunicativa, lo que había generado inquietud incluso antes del incidente.

Actuación inmediata
El incidente se produjo durante la salida hacia las instalaciones deportivas, organizada como parte de una sesión de educación física. Los padres presentes en el colegio por las elecciones de representantes fueron quienes percibieron la situación. “En cuanto la vimos, nos dimos cuenta del olor a alcohol”, explicó una de las progenitoras, que avisó de inmediato a la directora del centro.
La dirección decidió no correr riesgos y avisó tanto a la policía como a la inspección educativa. “La directora hizo lo que debía: llamar a las autoridades competentes para que comprobaran el estado de la profesora”, declaró una madre de alumno. Los agentes desplazados confirmaron que la docente estaba bajo los efectos del alcohol y la acompañaron fuera del colegio esa misma tarde.
La Dirección Académica de Servicios Nacionales de Educación (DASEN) confirmó que había tomado nota del incidente y que la inspectora de la circunscripción se desplazó al centro ese mismo viernes al mediodía para conocer los hechos y hablar con la docente. También señaló que la sustituta fue nuevamente recibida por la inspección el lunes siguiente, aunque no se detallaron posibles medidas disciplinarias.
Malestar y desconfianza entre los padres
El suceso provocó un fuerte malestar entre las familias, que aseguran sentirse “muy preocupadas” por la seguridad de sus hijos y la selección de profesores sustitutos. “El viernes los niños salieron bajo su responsabilidad. Estamos hablando de seguridad, esto es gravísimo. La confianza en la Educación Nacional se ha roto”, afirmó una madre, indignada, que incluso se planteaba presentar una denuncia formal.
Desde el Ayuntamiento de Villennes-sur-Seine, se reconoció que el episodio había causado “una gran conmoción entre los padres de alumnos”, aunque subrayaron que la gestión del personal docente “es responsabilidad exclusiva del Ministerio de Educación”. En coordinación con la inspección académica, se confirmó la incorporación de un nuevo profesor sustituto a partir del martes 14 de octubre para retomar la normalidad en las clases.
Últimas Noticias
30 millones en comisiones: la Audiencia Nacional juzga 17 años después la última pieza del caso Gürtel para perseguir el dinero oculto en el extranjero
Ya se han celebrado 11 juicios de la trama. Este lunes día 20 comienza el último juicio de una red de corrupción que costó la presidencia a Mariano Rajoy. La Fiscalía pide 77 años de cárcel para Francisco Correa. Hay otra veintena de procesados

Conchi, la primera mujer española en recibir un tratamiento que evita la recaída del cáncer de mama: “Cuando ves que hay esperanza, la cosa cambia”
Un novedoso tratamiento mantiene a las pacientes con alto riesgo de recurrencia libres de cáncer de mama durante al menos siete años

Cuáles son las circunstancias extraordinarias para que no te indemnicen por un vuelo retrasado: sabotajes, inestabilidad política y, ahora, rayos
La caída de un rayo sobre el avión se añade a las razones por las que una compañía aérea está exenta de compensar a un pasajero
Siete años de promesas de Sánchez para solucionar la crisis de la vivienda: qué ha cumplido, qué no y cuáles no le dejan cumplir
Del Bono Joven al PERTE de vivienda y los créditos ICO, el presidente ha situado el acceso a la vivienda en el centro de su discurso desde 2018. Siete años después, el balance combina medidas cumplidas, desarrollos a medias y compromisos aún por ejecutar

Ángela Claverol, presidenta de la asociación de mujeres con cáncer de mama en Sevilla: “Es una catástrofe, no hay justicia que pague todo esto”
El Servicio Andaluz de Salud ha admitido que no avisó a 2.000 mujeres de los resultados de sus mamografías. Muchas de ellas terminaron desarrollando cáncer de mama
