Un influencer motorista avisa a los demás conductores que tienen encima al helicóptero de tráfico y le ponen una multa: “¿Habéis perdido el juicio?"

Un conocido creador de contenido es sancionado tras reducir la velocidad y avisar a otros conductores de la presencia policial

Guardar
Un motorista avisa a otros conductores de la presencia del helicóptero de Tráfico. (X/Mossos)

Circulaba por la carretera BP-1101, a la altura de Bruc, cuando se percató que el helicóptero del Tànsit, destinado a controlar el tráfico en Cataluña, estaba encima de ellos. Después de reducir bruscamente la velocidad, advirtió con gestos a los demás conductores de la presencia policial.

Los Mossos d’Esquadra difundieron el vídeo del momento en su perfil de redes sociales: “Detectamos a este motorista que, al ver el helicóptero de Tráfico, entorpece la marcha de los otros vehículos circulando a una velocidad anormalmente reducida y advierte a los otros usuarios de la presencia policial. Lo detenemos y lo denunciamos”.

En el vídeo difundido desde el helicóptero se ve al motorista circulando entre 40 y 45 km/h en una vía limitada a 70. No obstante, la publicación no tuvo la repercusión que hubieran imaginado. Más bien al contrario, ya que se llenó de comentarios cuestionando la actuación de las autoridades.

¿Podríais explicar cuál es la infracción exactamente?”, preguntaba un usuario. “Ahora te multan por ir a 42 km/h en una zona con límite de 70 km/h. ¿Habéis perdido el juicio?”, reprochaba otro.

Fundamento legal: artículo 49.1

El subinspector Ivan Clotet, jefe del Área Central de Circulación de los Mossos ha explicado el motivo de la sanción en declaraciones a RAC 1: “La sanción al motorista es por entorpecer la marcha normal de los otros vehículos a una velocidad anormalmente reducida, sin causa justificada”.

Según Clotet, el conductor frenó de golpe al detectar el helicóptero, lo que “obligó a frenar al resto de vehículos y generó una retención de coches”. Desde el aire se alertó a una patrulla en tierra, que lo interceptó poco después.

La conducta está amparada en el artículo 49.1 del reglamento General de Circulación, que prohíbe la “circulación a una velocidad inferior a la mitad de la genérica señalada” en cada tipo de vía. Aun así, Clotet ha matizado que no hace falta llegar a ese límite para ser sancionado.

“Si el agente considera que la reducción de la velocidad es excesiva, injustificada y entorpece el tráfico, también es sancionable. Puede comportar distracciones y accidentes”, ha señalado.

En definitiva, el motorista recibió una multa de 200 euros (100 con pronto pago) y se considera una infracción grave.

El protagonista: un influencer motero

El caso ha tomado aún más notoriedad porque el sancionado es ‘Niksen’, un creador de contenido con casi 15.000 seguidores en Instagram. El propio motorista ha publicado: “He recibido una multa de 200 euros por circular a una velocidad anormalmente reducida, advirtiendo a los otros usuarios de la presencia policial”.

Sorprendido por la denuncia, ironizó sobre los motivos: “Comprendo que la actuación de la policía responde al aumento de accidentes y muertes de estos últimos años, pero se está consiguiendo muchísimo dinero”.

Un motorista avisa a otros
Un motorista avisa a otros conductores de la presencia del helicóptero de Trànsit. (Imagen: X/Mossos)

Los helicópteros de Tráfico

Barcelona es una de las pocas ciudades con el uso de los helicópteros para vigilar las carreteras, ya que las empresas de tráfico están transferidas desde hace años. Los Mossos disponen de sus propios aparatos para controlar tanto los excesos como las reducciones de velocidad.

Mientras tanto, en el resto de España los helicópteros de la DGT permanecen en tierra por falta de empresa encargada del mantenimiento y vuelo.