
Gabriel Rufián ha lanzado en el pleno del Congreso su apuesta sobre qué puede acabar con este Gobierno. Lejos de señalar una victoria de la oposición u otros temas recurrentes como los casos de corrupción, el líder de Esquerra Republicana no duda en que el gran enemigo de la Legislatura es “el drama de la vivienda”.
El político catalán ha asegurado que es un “derecho cada vez más caro” y que el problema se encuentra en la especulación de inmuebles. Por ello, ha ofrecido una propuesta directa a Pedro Sánchez que pasa por convertir la vivienda en un derecho fundamental según la Constitución, de manera que el sistema se base en “una familia, una casa”. “Quien quiera más casas, que pague”, ha sentenciado.
No solo Rufián ha aprovechado el pleno para volver a fijar la vivienda como uno de los principales errores del Ejecutivo. La cabeza visible de Podemos ha cargado contra la ministra de Vivienda y vicepresidenta, María Jesús Montero. Ione Belarra ha acusado al Gobierno de “comportarse como un fondo buitre” y de “alimentar la especulación”.
“Quien quiera más, que pague”
Gabriel Rufián, como acostumbra, ha sido uno de los primeros en dirigirse con cuestiones a los miembros del Gobierno. Tras el cara a cara entre Sánchez y Feijóo y la intervención de Santiago Abascal, el diputado de ERC ha quitado el foco del reciente de la cuota de autónomos criticada por la derecha para ponerlo sobre la vivienda.
Para Rufián, el problema que puede tumbar la Legislatura es que hay españoles que “pagan zulos como palacios”. El aumento del precio del alquiler se ha convertido en una de las principales piedras en el camino de la coalición. El de Esquerra ha lanzado varios datos para ilustrarlo, como que el 14% de las hipotecas se corresponden a una primera vivienda o que el precio medio del alquiler se eleva hasta los 1300 euros.
De esta forma, Rufián no duda en cuál debería ser la solución. Para ERC, el problema radica en la especulación con la vivienda, de manera que debe perseguirse. Por ello, propone que todas las familias tengan un techo por decreto y que los inversores que busquen un beneficio económico paguen más impuestos. “Una familia, una casa. Quien quiera más, que pague”, concluye el catalán.
“Estamos utilizando todas las herramientas”
Pedro Sánchez ha comenzado su respuesta afirmando que el Gobierno busca aprovechar la legislatura para “continuar haciendo avanzar a nuestro país”. Después, ha reconocido que la vivienda es el principal problema para muchos españoles. “El diagnóstico lo compartimos”, ha afirmado. Sin embargo, ha acabado eludiendo responsabilidades, apuntando a las comunidades autónomas como culpables, por no utilizar la ley estatal de vivienda por “dogmatismo ideológico”.
Sánchez ha continuado alabando el trabajo del Gobierno ante el problema de vivienda. Junto a la ley, ha destacado el aumento del presupuesto en un 8% o la apuesta por los techos de protección oficial, con la prohibición de venderlos a fondos buitre o el crecimiento de un 63% de las casas ofrecidas. “Hemos declarado la guerra a los pisos turísticos”, ha terminado destacando el presidente, antes de afirmar que están usando “todas las herramientas para solucionar el drama de la vivienda”.
Últimas Noticias
Clima en Valencia: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Álvaro de Cózar ‘humaniza’ a cuatro presidentes en ‘La última llamada’: “No me interesan el blanco ni el negro, solo la escala de grises”
El director detalla a ‘Infobae’ cómo fue el proceso para conseguir relatos inéditos y personales del paso por la Moncloa de Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy

El nuevo proyecto de Lucas tras el fin de Andy y Lucas: ‘Son de amores’, una academia multidisciplinar en un pueblo de Toledo
El cantante se aleja de los escenarios de la mano de este proyecto en el que oferta clases de música y disciplinas como yoga o pilares

La serie que reúne a cuatro expresidentes del Gobierno: todo sobre ‘La última llamada’, un repaso sobre el ejercicio del poder de los últimos 40 años
Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy repasan los momentos clave de sus respectivas legislaturas
