El mercado europeo mantiene su puesta por la inversión inmobiliaria y a cierre del tercer trimestre del año el volumen de transacciones alcanzó los 130.000 millones de euros, lo que supone un incremento de casi el 1,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este porcentaje se queda corto en España donde el volumen registrado superó los 11.800 millones, un 42% más interanual, según recoge el último informe de Savills.
Los sectores que atraen mayor inversión son “las residencias de estudiantes y el senior living, que están experimentando un crecimiento exponencial este año, con operaciones corporativas muy relevantes como Livensa”, reconoce Gonzalo Ladrón de Guevara, director ejecutivo de Capital markets en Savills.
Pero no son los únicos. “El sector oficinas está recuperando sus niveles de inversión promedio, y otros sectores como hoteles, retail o industrial-logístico llevan un crecimiento significativo en los volúmenes de inversión a tercer trimestre,” explica Ladrón de Guevara.

España, incrementos de doble dígito
Por lo que respecta a España, el tercer trimestre ha seguido marcando incrementos interanuales a doble dígito, mientras en varios países europeos este periodo ha estado marcado por una desaceleración notable en la actividad inversora en un “contexto de adaptación estratégica por parte de los inversores ante la persistente incertidumbre geopolítica y el periodo estival”, señala el informe.
Inversión prevista de 210.000 millones en Europa
En cuanto a las previsiones en Europa, el informe las ha ajustado ligeramente a la baja debido a la menor actividad registrada en el segundo y tercer trimestre del año. Anticipa un crecimiento interanual del 7% al cierre de 2025, con un volumen total de inversión inmobiliaria en Europa que podría alcanzar los 210.000 millones de euros.
Este crecimiento estará impulsado principalmente “por mercados como los países nórdicos y el sur de Europa, donde se han cerrado varias operaciones de gran envergadura en los últimos meses y se mantiene un sólido pipeline de instrucciones de venta”, indican los autores del informe. Respecto a España, la previsión es cerrar el año en torno a los 17.000 millones de euros, una de las mejores cifras de los últimos diez años.
Mercado mundial
El valor total del mercado inmobiliario mundial, incluyendo residencial, terciario y agrícola, alcanzó los 393,3 billones de dólares a comienzos de 2025, según los datos publicados este mes por Savills. De este modo, el inmobiliario mantiene su posición como el activo de mayor valor a nivel global.
De acuerdo con la consultora inmobiliaria internacional, el sector de real estate supera en valor a la renta variable, la deuda y el oro combinados. De hecho, el valor de todo el oro extraído en la historia, 20,2 billones de dólares, apenas equivale al 5% del valor total del sector inmobiliario. Desde 2019, el inmobiliario mundial ha crecido un 21,3%, en línea con la evolución del PIB global en el mismo periodo, que se ha situado en el 25,6%.
El valor agregado del inmobiliario mundial experimentó en 2024 un ligero descenso interanual del 0,5%, debido a la bajada del 2,7% en el mercado residencial, que se situó en 286,9 billones de dólares. Aunque la mayoría de los países registraron incrementos gracias a la subida de precios y a la creación de nuevo stock, el retroceso en los valores en China —que concentra una cuarta parte del valor residencial mundial— redujo el promedio global.
Un activo de valor
La consultora señala que, aunque el ritmo de crecimiento varíe entre sectores y geografías, los fundamentales a largo plazo del inmobiliario se mantienen sólidos como activo de valor y motor de crecimiento económico y desarrollo.
Factores coyunturales, como los elevados tipos de interés o los ciclos de mercado, pueden afectar a ciertos segmentos en el corto plazo, pero a largo plazo la posición del real estate como el activo de mayor valor del mundo parece garantizada.
En cuanto a los principales mercados China sigue siendo el más valioso del mundo, con el 23,5% del total, seguido de Estados Unidos, con el 20,7%. Junto con Japón, Alemania, Reino Unido, Francia, Canadá, Australia, Corea del Sur e Italia, los diez principales mercados concentran el 71% del valor inmobiliario mundial.
Últimas Noticias
Un jurado popular declara culpable a la expareja de Teresa Rodríguez por su apuñalamiento mortal en Bruselas
La Fiscalía solicita la cadena perpetua contra el acusado y mañana viernes será el jurado el que determinará la condena

Blanca Cuesta, esposa de Borja Thyssen, sufre un duro varapalo: muere su hermano Rafael a los 56 años
La familia de la nuera de Tita Cervera ha optado por vivir el duelo en la más estricta intimidad tras varios meses acompañando a Rafael en su lucha contra una larga enfermedad
El Ministerio de Consumo sanciona a siete empresas por anunciar falsas rebajas de precios durante el Black Friday
La cartera de Pablo Bustinduy monitoreó cientos de productos con la herramienta ‘Price reduction tool’, desarrollada por la Comisión Europea y que permite detectar en tiempo real este tipo de prácticas engañosas

Oposiciones para Policía Nacional: este es el truco que debes usar para “marcar la diferencia”, según un preparador
El 25 de octubre los opositores se enfrentarán a la prueba escrita

Ábalos denuncia pintadas con insultos como “putero” o “corrupto” en su domicilio de Valencia: “Hoy soy yo, mañana serás tú”
El exministro del PSOE asegura que los ataques reflejan un clima de manipulación y propaganda que amenaza derechos fundamentales y llama a las autoridades a actuar
