El patrimonio de Amaia Montero: sociedades millonarias y propiedades en San Sebastián y el madrileño barrio de Salamanca

La cantante vuelve a ser la vocalista de La Oreja de Van Gogh 18 años después de su despedida

Guardar

Hay voces que acompañan generaciones enteras, melodías que se convierten en refugio y grupos que acaban por definir una época. La Oreja de Van Gogh pertenece a esa categoría. Lo que comenzó en los años 90 como un grupo de amigos de Donosti que versionaban temas de sus ídolos, terminó siendo una de las bandas más influyentes del pop en español. Pablo Benegas, Álvaro Fuentes, Xabi San Martín, Haritz Garde y Amaia Montero jamás imaginaron que sus canciones —entre ellas Cuídate, Puedes contar conmigo o la eterna Rosas— marcarían la memoria colectiva de toda una generación.

Sin embargo, el éxito no los libró de las turbulencias. En 2007, Amaia sorprendía al público anunciando su salida del grupo. En un comunicado sincero, confesó que abandonaba la formación tras once años para emprender su carrera en solitario. “Es la decisión más difícil de mi vida. Es una decisión que me produce tanta ilusión como miedo”, explicó entonces. Su marcha dio paso a la llegada de Leire Martínez, quien lideró la banda durante 17 años hasta su reciente despedida.

La Oreja de Van Gogh
La Oreja de Van Gogh y Amaia Montero en 2025 (LODVG).

Y ahora, casi dos décadas después, la historia da un giro inesperado: Amaia Montero vuelve a La Oreja de Van Gogh, mientras que Pablo Benegas decide tomarse un descanso profesional. El anuncio se ha hecho oficial este miércoles con un comunicado cargado de emoción: “Volver juntos al local de ensayo y sentir que todo sigue aquí, que el tiempo nos estaba esperando donde lo dejamos. Tocar juntos otra vez, cerrar los ojos para escuchar mejor y no poder reprimir una sonrisa: ¿de verdad está ocurriendo?”, han expresado los miembros de la banda, confirmando lo que desde hace meses era un secreto a voces.

En el texto, los integrantes también han aclarado que Benegas continuará vinculado al grupo, aunque no formará parte de la gira: “Después de treinta años en la carretera, ha decidido parar y disfrutar de más tiempo con los suyos, además de explorar nuevos retos profesionales. Hasta que volvamos a encontrarnos, le deseamos todo lo mejor”, han afirmado. La formación actual queda así compuesta por Álvaro, Haritz, Xabi y Amaia, quienes prometen una nueva etapa llena de “noches mágicas y canciones inolvidables”.

Amaia Montero, Álvaro Fuentes, Xabi San Martín y Haritz Garde, de La Oreja de Van Gogh, en el local de ensayo. (Instagram)

Un regreso esperado y polémico

El retorno de Amaia llega después de una etapa personal más reservada, marcada por su recuperación y su reencuentro con la música. Su reaparición en uno de los conciertos de Karol G el pasado 2024 en Madrid desató los rumores de reconciliación con el grupo, pero también las especulaciones sobre su situación económica. Sin embargo, nada más lejos de la realidad: Amaia Montero posee un patrimonio sólido que le permite vivir con tranquilidad, alejada del foco mediático.

Según afirma Lecturas, en 1999, la artista invirtió en dos propiedades en San Sebastián: un piso de 97 metros cuadrados con terraza, valorado hoy en unos 400.000 euros, y un terreno deportivo de 2.666 metros cuadrados con piscina, frontón y pista de tenis. Años más tarde, en 2010, adquirió una vivienda en el madrileño barrio de Salamanca —uno de los más exclusivos de la capital— por un millón de euros. Esa propiedad, de casi 300 metros cuadrados y cinco habitaciones, podría venderse actualmente por más de tres millones, afirma el citado medio.

La Oreja de Van Gogh
La Oreja de Van Gogh con Amaia Montero. (Europa Press)

Además de sus inversiones inmobiliarias, la cantante cuenta con una trayectoria empresarial consolidada. Es titular de dos sociedades: La Oreja de Van Gogh S.L. y Poquito a Poco S.L.. La primera, creada junto a los miembros originales del grupo, gestiona los derechos musicales y mantiene un activo superior a los 2,9 millones de euros. La segunda, fundada tras su salto en solitario, continúa activa y registró en 2023 un activo de 2,3 millones. Entre ambas y sus beneficios, el patrimonio total de la cantante se sitúa cerca de los ocho millones de euros.

A lo largo de más de veinte años de carrera, Amaia Montero ha vendido más de ocho millones de discos y ha sido nominada al Grammy Latino. Su talento y su capacidad para reinventarse la han mantenido en el imaginario musical español. Pero, más allá de los números, su regreso a La Oreja de Van Gogh no parece motivado por intereses económicos.