Cómo hacer un mantenimiento adecuado para tu coche, según un mecánico: “No vale con cambiar el aceite y los filtros”

Existen diversos factores que hay que revisar de forma periódica

Guardar
Una persona vierte aceite de
Una persona vierte aceite de motor a su coche. (Canva)

La creencia de que el mantenimiento de un coche se limita al cambio de aceite y filtros sigue presente entre muchos conductores en España, pero esta visión resulta insuficiente según expertos del sector. Existen otros factores que pueden ser determinantes en el estado de un vehículo.

Morad, mecánico con años de experiencia, conocido en TikTok como @premiumbymorad, explica desde su taller los pasos esenciales para asegurar el buen estado del vehículo a largo plazo. El propio profesional admite que existe la idea generalizada de que bastan el aceite y los filtros. “Ojalá fuera así, hay que mirar muchas, muchas cosas”, asegura.

9 de cada 10 españoles que tienen intención de comprar coche optará por un eléctrico.

Una revisión de un coche completa

La complejidad de los coches modernos exige una atención mucho más específica. Siguiendo la explicación de Morad, ningún filtro sirve para cualquier coche. “Empezamos por filtro de aire y no cualquier coche lleva cualquier filtro de aire, porque los coches potentes tienen filtros muy especiales”, detalla.

El profesional repasa una lista de componentes imprescindibles en un mantenimiento a conciencia. Los filtros de aire, aceite, combustible o del habitáculo. Este último, recomienda, conviene que sea de carbono, ya que previene la entrada de contaminación en la cabina y mejora la calidad del aire interior.

Además, revisar el desgaste de ruedas, el estado de frenos, las pastillas y los discos, así como los líquidos de refrigerante y de freno, figura entre las rutinas obligatorias descritas por Morad. El mecánico subraya que “hay que controlar todo, todo, todo. Se quiere que tu coche dura mucho”.

La revisión de la válvula PCV, encargada de controlar las presiones de aceite en el motor y evitar fugas, suele pasarse por alto, pero adquiere una relevancia notable para la durabilidad del motor. En palabras del propio especialista, es ”más importante, aunque nadie lo mire, la PCV”, porque controla las presiones de aceite en el motor.

Las ventas de coches en España crecen un 5,3% en enero.

Consecuencias de la falta de mantenimiento

Ignorar las tareas de mantenimiento planteadas no solo compromete la fiabilidad del vehículo, también puede derivar en incidencias mecánicas graves. Las averías relacionadas con la falta de supervisión periódica suelen manifestarse de manera inesperada y frecuentemente representan un coste considerable para los propietarios. La falta de revisión de los filtros de aire y combustible, por ejemplo, puede derivar en la entrada de suciedad al motor, lo que reduce su eficiencia.

El líquido de frenos y el refrigerante son otros puntos críticos. Una supervisión inadecuada de estos líquidos puede afectar negativamente la capacidad de frenada y provocar sobrecalentamientos, lo que aumenta el riesgo de fallos en circulación. Morad advierte que los frenos, las pastillas y los discos constituyen un sistema clave para la seguridad, y descuidarlos incrementa la probabilidad de sufrir accidentes.

Una revisión inadecuada de la válvula PCV favorece la aparición de fugas de aceite, lo que afecta el rendimiento y acorta la vida útil del motor. Los costes de reparar los daños provocados por esta negligencia suelen superar con creces lo invertido en un mantenimiento regular y preventivo, según coinciden diversos expertos del sector, y explica Morad en este vídeo.