Antonia Dell’Atte no teme las amenazas de Lequio porque conserva tres cartas del conde reconociendo agresiones: “Nada ha cambiado, solo el hecho de que te he vuelto a pegar”

El entorno de la modelo recuerda que conserva las tres cartas que Lequio le mandó en 1991 y en las que el conde se arrepiente de sus reacciones. “Antonia, me he vuelto a equivocar, me he dejado llevar por los nervios”, señala en una de ellas

Guardar
Antonia Dell'Atte (REUTERS/Manon Cruz)
Antonia Dell'Atte (REUTERS/Manon Cruz)

Antonia Dell’Atte no teme las amenazas de Alessandro Lequio, su exmarido. El conde señaló este lunes, muy serio, que “había derivado las afirmaciones” de la modelo “a mi abogado para el tratamiento legal correspondiente”. Lo dijo en el programa ‘Vamos a ver’ (Telecinco), del que es colaborador. “Ya está todo dicho. Lo demás, que lo resuelva quien deba”, sentenció. Dell’Atte había concedido el domingo una entrevista al diario El País donde volvió a denunciar los malos tratos que sufrió de Lequio y la soledad experimentada al hacer público su caso en España.

“La primera patada que me dio Lequio, estando embarazada, fue a la vuelta de la luna de miel. Llegamos, abrí el buzón, cogí una carta con mi nombre y dijo “tú ya no te llamas Antonia Dell’Atte, tú eres la condesa Lequio”. Le dije: “No, yo soy Antonia Dell’Atte”, y ahí llegó, la primera patada y mi gran pesadilla. Me decía que iba a destruir mi nariz para que no fuera guapa", señaló en la entrevista. Dell’Atte no tiene miedo de que su ex le lleve a los tribunales por sus declaraciones del domingo.

Fuentes del entorno de la modelo recuerdan que en junio de 2008, la abogada Cristina Almeida ya hizo público un comunicado, “que fue silenciado por muchos medios”, en el que se contaba que Lequio interpuso una querella por calumnias contra su exmujer, causa que recayó en el juzgado de instrucción número 35 de Madrid. Durante la investigación, Dell’Atte presentó documentación que avalaba que el conde era “un maltratador”. Se trata de una denuncia que ella puso en la comisaría de Chamberí el 9 de marzo de 1991 por malos tratos.

Alessandro Lequio
Alessandro Lequio

En dicho procedimiento judicial también se aportaron unas cartas remitidas por Lequio a la modelo en las que vendría a reconocer los comportamientos denunciados, cartas que envió para pedir el perdón de la entonces su pareja. “Mis reacciones tienen que interpretarse como reacciones de una persona locamente enamorada que quiere que nada ni nadie estropee nuestro mundo o nuestra vida. Prometo mejorar, seguro que lo que ha sucedido no volverá a ocurrir", señala en una de esas misivas. “Antonia, me he vuelto a equivocar, me he dejado llevar por los nervios, te aseguro que no era mi intención y nunca lo será hacerte daño a ti o a nuestro hijo… Quisiera que olvides lo que ocurrió ayer noche. Quisiera que lo sucedido no deje huellas ni en tu cabeza ni sobre todo en tu corazón. (...) Soy nervioso y algunas veces reacciono del peor modo posible", decía en la segunda

“Exceptio veritatis”

La tercera carta era más explícita: “Quisiera que no hubiera ocurrido nunca más, que nuestra relación fuera virgen y no plagada de bofetadas y amenazas. Sin embargo, ha vuelto a suceder, en mi cabeza vuelven a mi memoria todas las promesas, juramentos pactados entre nosotros. Es todo válido, nada ha cambiado si no es el hecho de que te he vuelto a pegar ¿Quieres volver empezar?“ El juzgado tomó en consideración todas estas pruebas y archivo la querella de Lequio (archivo ratificado por la Audiencia Provincial de Madrid) por el principio de ‘exceptio veritatis’ (excepción de verdad). Es decir, hasta cuatro jueces vieron entonces las cartas. La pareja tenía entonces un hijo en común de dos años.

Antonia Dell'Atte en una foto
Antonia Dell'Atte en una foto de archivo de 2020. (Europa Press)

La modelo nunca ha hecho públicas estas cartas, solo algunos extractos, pero en vista de que sean necesario volverá a utilizarlas en su defensa. Las misivas ya están en poder del equipo legal que lleva sus asuntos. Se pondrán a disposición de la autoridad judicial en el caso de ser nuevamente requeridos, como ya pasó hace muchos años. ¿Cuántos más secretos guarda la modelo de esa relación?

Estos son los colaboradores de ‘TardeAR’, el programa de Ana Rosa Quintana: de Mario Vaquerizo a Cristina Cifuentes

La que fuera musa de Armani también defendió en su entrevista con El País que el Ministerio de Igualdad debe intervenir en los programas televisivos que “revictimizan” y “frivolizan” la violencia machista. Dell’Atte ha lamentado de forma específica que Lequio tenga “un altavoz al lado de Ana Rosa Quintana“, que produce el programa donde él es colaborador. Veremos si Mediaset toma alguna medida. Para ella, la prensa ha sido un “segundo calvario” después de sufrir malos tratos físicos y psíquicos en su matrimonio.

* Si lo necesitas, puedes llamar al teléfono gratuito de información y asesoramiento jurídico 016, un servicio público puesto en marcha por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, en funcionamiento las 24 horas del día, y en el que serás atendida por profesionales especializadas en esta materia. Este servicio garantiza la confidencialidad de los datos de las personas usuarias y atiende en 53 idiomas. También puedes comunicarte por WhatsApp en el número 600 000 016 y por correo electrónico escribiendo a: 016-online@igualdad.gob.es. Si eres menor de edad y crees que alguien de tu entorno está sufriendo violencia de género, puedes llamar a ANAR, al número de teléfono 900 20 20 10.