Ni regletas ni cables y mayor seguridad: así serán los nuevos enchufes para las casas

Una alternativa moderna sin necesidad de reformas y que ofrece practicidad y rapidez

Guardar
Persona manipulando un cable (Adobe
Persona manipulando un cable (Adobe Stock)

Hasta hace poco tiempo, añadir nuevos enchufes en casa era sinónimo de luchar contra el polvo y obras que podían prolongarse varios días. Una solución bastante habitual eran las regletas eléctricas. Sin embargo, esta herramienta, además de ocupar espacio, puede sobrecargarse y suoponer un riesgo para la seguridad del hogar.

Es por ello que los enchufes eléctricos están cambiando, y es que la nueva generación de enchufes modulares de superficie promete acabar con esos procesos de obra y reformas. Se pueden colocar en cualquier lugar sin necesidad de tener que abrir la pared.

Tienen un objetivo claro, y es modernizar el domicilio sin complicaciones, combinando así la practicidad y la seguridad. Estos sistemas permiten instalar un enchufe en pocos minutos, en casi cualquier superficie. Ya sea una pared, una viga o un techo, todo de forma limpia y reversible. Este avance responde a las necesidades de la sociedad que cada vez tiene más dispositivos.

Qué son y cómo funcionan

Un enchufe de superficie o modular es un sistema que se instala directamente sobre la pared, sin necesidad de empotrar. Se fija con adhesivos o pequeños tornillos, y los cables quedan ocultos dentro de unas canaletas delgadas, discretas y del mismo color que la pared.

Saber que tomacorriente o enchufe
Saber que tomacorriente o enchufe se ajusta a los dispositivos electrónicos es indispensable. (Freepik)

De este modo, se pueden integrar fácilmente con la decoración del entorno y pasar desapercibidos. Su montaje resulta sencillo, pues solo hay que colocar la base, conectar los cables y cerrar el módulo. Existen algunos modelos que permiten encajarlos y retirarlos sin la necesidad de herramientas, lo que también facilita su mantenimiento. Además, son compatibles con todo tipo de superficies, ya sea ladrillo, hormigón o madera.

La gran ventaja que ofrecen es que no requieren contratar una reforma, por lo que el tiempo de instalación se reduce de forma drástica, al igual que los costes. Por eso es un atractivo para aquellos que buscan soluciones prácticas y seguras. En este sentido, incorporan medidas avanzadas, donde muchos modelos incluyen seguro contra niños, interruptores integrados o sistemas contra sobrecargas. También se evita el riesgo eléctrico y de calentamiento de las regletas o ladrones.

Estos aparatos también destacan por su nivel de personalización, en el que se pueden elegir módulos con puertos USB, variadores de luz o interruptores inalámbricos. Incluso hay algunas versiones con acabados metálicos, así como colores neutros que se integran en cualquier tipo de interior.

Instalación con seguridad

Aunque la instalación de estos enchufes es sencilla, cabe recordar que la electricidad requiere un cuidado y cumplimiento normativo a la hora de trabajar con ella. Es recomendable acudir a especialistas certificados para asegurar una correcta puesta a tierra y la potencia necesaria si se van a conectar equipos de alta demanda.

Cómo interpretar la factura de la luz, si estás en el mercado libre o el regulado, y los conceptos que aparecen en ella

La ayuda de profesionales del sector además de garantizar la seguridad, también optimizan la instalación para evitar posibles fallos futuros. Una conexión incorrecta puede provocar sobrecalentamientos, por ello, contar con la aprobación de un especialista es una forma de generar tranquilidad y prolongar la vida útil del sistema.

Los enchufes eléctricos eliminan los cables, mantienen el orden, pero sobre todo reducen los riesgos. Son una solución pensada tanto para viviendas modernas como para casas antiguas que necesitan actualizarse sin perder su estilo. En la práctica, aportan una flexibilidad enorme, ya que es posible añadir enchufes justo donde se necesitan, sin depender de cables ni adaptadores. Algunos modelos incluso se pueden mover sin reinstalar nada, aunque es recomendable contar siempre con la ayuda de especialistas.