
La artista Carmela García (Lanzarote, 1964), ha sido galardonada con el Premio Nacional de fotografía 2025. El Ministerio de Cultura ha decidido otorgar a esta ya consolidada artista un premio por su gran aportación cultural al arte. Su producción artística fusiona la fotografía con una reflexión crítica a los imaginarios sociales asentados. Bebiendo del feminismo y de lo queer, la artista y fotógrafa, elabora imágenes extraordinarias, visibilizando una realidad que a lo largo de la historia han permanecido en los márgenes. Su obra pictórica constituye, al mismo tiempo, un ejercicio consciente de enunciación testimonial, accediendo a las vidas y los cuerpos de aquellos que fueron silenciados por la hegemonía, especialmente las mujeres.

De este modo, el arte se convierte en un espacio privilegiado para la reflexión crítica sobre la sociedad. La trayectoria de Carmela García se inscribe precisamente en esta línea: su obra indaga en la frontera entre la creación artística y lo político, poniendo el foco en la necesidad de revisar la construcción de la historia. A lo largo de su carrera, la artista ha experimentado con múltiples soportes, lo que le ha permitido enriquecer el alcance formal de su trabajo. Según el Ministerio de Cultura, el trabajo de García «renarra los relatos que han configurado el imaginario colectivo y los revisa en el plano formal e icónico desde una perspectiva de género».
En este sentido, su práctica artística aborda de manera constante el universo femenino y la recuperación de genealogías invisibilizadas, explorando los vínculos y redes que se tejen entre mujeres en diferentes contextos. Aunque su obra nace desde una mirada subjetiva y feminista, esta se materializa en una investigación sistemática sobre lenguajes visuales específicos, explica el Ministerio.

El núcleo de su propuesta gira en torno a una doble apuesta: pensar críticamente el mundo y transformarlo. Para ello, recurre a un amplio abanico de medios, con la fotografía como herramienta central de expresión y análisis.
Exposiciones de Carmela García
La obra de Carmela García ha formado parte de la programación de instituciones culturales de primer nivel, entre ellas el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Centro Atlántico de Arte Moderno, el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León y el Instituto Valenciano de Arte Moderno. Su proyección internacional incluye exposiciones en países como Estados Unidos —con presencia en MoMA—, Japón, Francia y los Países Bajos, consolidando así una trayectoria de alcance global. Entre 1998 y 2015, su trabajo estuvo representado por la Galería Juana de Aizpuru en Madrid, uno de los espacios más influyentes del panorama contemporáneo español.
Además, su participación en eventos de gran prestigio como Art Basel, ARCO Madrid, Paris Photo y Frieze Art Fair confirma su relevancia dentro del circuito internacional de arte contemporáneo.

El jurado encargado de otorgar el galardón estuvo presidido por Ángeles Albert, directora general de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, y contó con Jesús María Carrillo como vicepresidente en su calidad de subdirector general de Artes Visuales y Creación Contemporánea.
Con este reconocimiento, Carmela García se consolida como una de las voces más significativas de la fotografía contemporánea española, cuya práctica no solo amplía los límites del lenguaje visual, sino que también contribuye activamente a repensar el lugar de las mujeres y las narrativas colectivas en la historia del arte.
Últimas Noticias
Cupón Diario de la Once: comprueba los números ganadores del 14 de octubre
Con las loterías de Juegos Once no solo tienes la oportunidad ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

España arrasa a Bulgaria con un 4-0 y encadena una racha de 29 partidos sin perder
El combinado dirigido por Luis de la Fuente continúa su camino impecable en la clasificación al Mundial 2026, igualando el récord histórico de partidos invictos que ostentaba la selección de Vicente del Bosque

Resultados de Bonoloto: ganadores y números premiados
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores

Un español que vive en Suiza explica cuáles serán los empleos más solicitadas del país en 2026: “Hay cinco sectores en los que va a haber mucha demanda”
Según el creador de contenido, las habilidades blandas como la comunicación, la adaptación, la resiliencia o el liderazgo son fundamentales para estos puestos de trabajo

Beatriz de Vicente, abogada y criminóloga, sobre trabajar con asesinos: “No te acostumbras nunca”
La abogada Beatriz de Vicente se enfrenta las mentes más oscuras del crimen en España
