La DANA Alice continúa descargando agua en el este del país, aunque con menor intensidad que en las anteriores jornadas. Desde mediados de la pasada semana, el tiempo está marcado por este temporal que ha dejado lluvias torrenciales y no cesará durante los próximos días. El motivo hay que buscarlo lejos de las fronteras españolas. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) explica a través de sus redes sociales que un anticiclón instalado en las islas británicas bloquea el paso de borrascas hacia Europa. “Por su flanco sur nos envía aire frío en niveles altos. Esto y el viento húmedo de levante seguirá provocando tormentas en el este peninsular y Baleares, que irán a menos en los próximos días”, detallan.
Este martes, el escenario es diferente al de las pasadas jornadas. Solo permanece la alerta naranja -que implica “riesgo importante”- por lluvias el sur de la isla de Mallorca, en el resto de este del país, el nivel es amarillo, que supone “riesgo bajo”.
En el resto del país, se espera un día de cielos despejados de forma generalizada, con escasos intervalos nubosos en el norte de Galicia y Cantábrico. Por el contrario, en Canarias se prevé abundante nubosidad con predominio de nubes medias y altas, con una muy pequeña probabilidad de precipitaciones en las montañosas.

Cómo evolucionará la DANA Alice
El miércoles seguirán formándose chubascos en zonas costeras y prelitorales del sur de Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares y por la tarde otra vez en zonas montañosas del este peninsular. “Aunque puede haber algún chubasco intenso, en principio la situación ya no será tan adversa como en días previos”, apunta el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo. De nuevo, será una jornada más tranquila en el oeste peninsular, donde se esperan temperaras elevadas con hasta 30 grados en el valle del Guadalquivir y puntos del sur de Galicia.
El jueves, se prevé que continúe la influencia de una masa fría en altura sobre el este, donde se prolongará la inestabilidad, aunque con tendencia a disminuir. Son probables desde primeras horas cielos nubosos con chubascos y alguna tormenta en el entorno del golfo de Valencia y este de Baleares. Por la tarde, se desarrollarán nubes de evolución en zonas dispersas del interior peninsular, con chubascos acompañados de alguna tormenta en interiores del tercio oriental peninsular, especialmente centro-este y montaña, sin descartar del todo otras zonas de montaña y sin descartar tormenta seca en amplias zonas de la mitad sur.
El viernes seguirán los chubascos en puntos del tercio este de la península y en Baleares, aunque ya menos intensos, con tiempo estable en el resto. De cara al fin de semana, el organismo público espera una reducción de la inestabilidad en la península y Balares, pero sí que esperan chubascos en Canarias. No obstante, el domingo espera que las lluvias se desplacen a la mitad norte peninsular. Durante esta jornada, en el resto del país habrá un ambiente “agradable, con temperaturas máximas más propias del mes de septiembre”, según detalla la Aemet a través de su cuenta de X.
Últimas Noticias
Clima en España: temperatura y probabilidad de lluvia para Málaga este 15 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Un soltero lleva su figurita de ‘Playmobil’ a ‘First Dates’ por si triunfa en la cena: “Para que nos casara en la mesa”
Sin duda ha faltado química y atracción entre los dos solteros, aunque ella se respalda: “Lo que tiene que hacer es no venir con las fantasmadas”

¿Cuál es la temperatura promedio en Madrid?
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en España: el pronóstico del tiempo para Barcelona este 15 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Cupón Diario de la Once: comprueba los números ganadores del 14 de octubre
Con las loterías de Juegos Once no solo tienes la oportunidad ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales
