
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que dirige Félix Tezanos ha mejorado el contrato que se llevan las empresas que reclutan a los ciudadanos que forman parte de sus grupos de trabajo especiales (llamados grupos focales), que se reúnen para debatir sobre ciertos aspectos de la sociedad española. En el último contrato que acaba de adjudicar para el reclutamiento de 62 de estos grupos, el CIS pagaba 1.730,30 euros por cada grupo que se formará en Madrid y 3.468,30 para los grupos organizados en otras Comunidades Autónomas. Hace un año, en otro contrato similar, el CIS abonaba 1.573 euros para los grupos madrileños y 3.153 euros para los de otras regiones. La subida en ambos casos es del 10%. Aunque los ciudadanos que formen parte de ellos seguirán cobrando lo mismo, un mínimo de 40 euros.
Al final, el contrato ha sido adjudicado a Ipsos Iberia, importante empresa en investigación de mercado, por 116.377,8 euros. El del año pasado se lo llevó otra firma del sector, Sigma Dos, curiosamente por la misma cantidad. A pesar de la mejora económica, el CIS pagará lo mismo. El organismo que dirige Tezanos siempre justifica la contratación de parte del trabajo de campo a una empresa privada por la falta de medios. El CIS reconoce que esta encuesta resultado de los grupos focales es una de las funciones propias que tiene atribuida, “si bien no puede llevarse a cabo a través de medios propios”. Así, el CIS insiste en la memoria justificativa del contrato que “no dispone medios personales suficientes para realizar dicha actividad”.
Además de las distintas encuestas de opinión pública y estudios monográficos sobre la sociedad española que constituyen una parte muy importante de los trabajos del centro, el CIS realiza estudios cualitativos con técnicas como el método ‘Delphi’, los grupos de discusión (focus group) o la realización de entrevistas en profundidad. “Estas actuaciones están orientadas a profundizar y complementar el conocimiento sobre la sociedad española, suficientemente compleja como para albergar distintas dimensiones de investigación”, señalan desde el CIS.
El CIS asegura que no puede organizar estos grupos, por eso contrata fuera el servicio de asistencia técnica y reclutamiento de personas para la realización de hasta 62 grupos focales “en el marco de las investigaciones que, con carácter cualitativo, lleve a cabo el centro en los ejercicios 2025 y 2026. Los grupos a realizar en Madrid serán de un hasta total de 42, y su realización tendrá lugar en las instalaciones del Centro de Investigaciones Sociológicas; los restantes 20 grupos se realizarán en otras Comunidades Autónomas”, señala el pliego del último contrato.
En la sede del CIS
Para que estos grupos puedan trabajar, el CIS cuenta en su sede con unas salas cualitativas especializadas donde poder llevarlos a cabo y con personal capacitado para conducir los grupos y realizar la ficha técnica de los resultados de cada estudio, si bien, no cuenta con la posibilidad de llevar a cabo el reclutamiento de las personas que, de acuerdo con los criterios técnicos del estudio, deban participar, especialmente considerando los incentivos que suelen repartirse a los participantes y que su reclutamiento suele realizarse a pie de calle o a través de sistemas con los que no cuenta el organismo. Por otro lado, con el objeto de recoger la diversidad de la opinión pública en España, resulta necesario organizar ‘focus group’ en otras partes del territorio español. “Realizar este trabajo con una única empresa permite garantizar consistencia en la calidad del proceso y en la metodología empleada”, matizan desde el CIS.
En Madrid, el número de participantes de cada grupo de discusión será de 10 personas. Las sesiones se realizarán presencialmente en las instalaciones del CIS y tendrán una duración de entre 90 y 120 minutos. La adjudicataria “gestionará, asumirá y costeará los incentivos habituales que se repartan a los participantes por su asistencia a los grupos focales, mediante una retribución directa o cheques regalo que, en todo caso, deberá tener un valor mínimo de 40 euros. La labor de los grupos de discusión está orientada a profundizar y complementar el conocimiento sobre la sociedad española en temáticas variadas como educación, empleo, economía, participación política y social, sanidad, vivienda y otros temas de actualidad que son abordados con regularidad a través de las encuestas que realiza el centro.
Últimas Noticias
Clima en España: temperatura y probabilidad de lluvia para Málaga este 15 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Un soltero lleva su figurita de ‘Playmobil’ a ‘First Dates’ por si triunfa en la cena: “Para que nos casara en la mesa”
Sin duda ha faltado química y atracción entre los dos solteros, aunque ella se respalda: “Lo que tiene que hacer es no venir con las fantasmadas”

¿Cuál es la temperatura promedio en Madrid?
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en España: el pronóstico del tiempo para Barcelona este 15 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Cupón Diario de la Once: comprueba los números ganadores del 14 de octubre
Con las loterías de Juegos Once no solo tienes la oportunidad ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales
