Una española que vive en Japón, sobre un gran choque cultural: “Los japoneses tienen mucho cuidado de no herir tus sentimientos, excepto cuando hablan de tu cuerpo”

En Japón, se mezcla lo tradicional con lo moderno para seguir firmemente una serie de costumbres habituales en su vida diaria

Guardar
Una española que vive en
Una española que vive en Japón, sobre un gran choque cultural / Composición fotográfica Infobae España con Canva

La cultura japonesa cuenta con unos valores muy marcados, así como rituales y leyendas que conviven dentro de la sociedad. En Japón, se mezcla lo tradicional con lo moderno para seguir firmemente una serie de costumbres habituales en su vida diaria. Esto va desde la alimentación hasta la forma de comunicarse.

Por ello, es normal que haya choques culturales muy notables entre culturas occidentales con las orientales. Es lo que le ocurrió a una chica española que vive en Japón. Yunae cuenta a través de su cuenta de TikTok (@yunaetsukino) algo que le ha sorprendido sobre los japoneses y es su forma tan directa de hablar sobre temas como el peso de la gente.

Se supone que los japoneses son muy respetuosos y tienden a no herir los sentimientos ni a decir nada ofensivo. Esto es verdad, pero hay una excepción: los cuerpos ajenos. “Los japoneses son muy amables y siempre tienen mucho cuidado de no herir tus sentimientos, ni decirte nada ofensivo, excepto cuando hablan de tu cuerpo”, dice Yunae. No tienen pelos en la lengua para hablar del peso de los demás. “Aquí es super normal decirte que estás gorda”, explica la española.

Experiencia personal con un kimono

Para exponer esta situación, Yunae cuenta una experiencia personal que vivió recientemente con la dueña de una escuela. La española se apuntó a clases para aprender a llevar kimono y a la mujer que regenta dicho lugar le preocupaba cómo era el cuerpo de nuestra protagonista. Directamente le preguntó si estaba gorda y afirmó que “las extranjeras tienen el cuerpo más gordo”, relata @yunaetsukino.

A pesar de que la chica le dijo que medía 1,75 metros y le insistió en estar delgada, la dueña del local se quedó pensando y dudó si tendría un kimono grande. “Ella no quería ofenderme”, dice Yunae. “Solo quería preparar el kimono para que me vaya bien de talla”, concluye.

Es una diferencia cultural que le chocó cuando llegó a Japón y que le sigue pareciendo extraña. “Yo creo que nunca en España en vez de preguntarte cuáles son tus medidas te dirían, ‘¿oye, pero tú eres gorda?’”, concluye su vídeo Yunae.

Choques culturales entre Japón y España

Las diferencias culturales entre Japón y España son mucho más que comportamientos. Ambos países están divididos por una cultura oriental y una occidental, respectivamente. Traveler explica qué choques puede haber cuando pisas el país japonés por primera vez. El primero es el idioma. Da igual si solo sabes decir ‘hola’ o has estudiado durante años, los japoneses te felicitarán por hablar su lengua porque están convencidos de que es el idioma más complicado del mundo.

Así son los ‘onsen’ de Japón: espectaculares baños termales en mitad de la naturaleza que son una experiencia única.

Sin embargo, este halago es simplemente por educación. En cuanto tienen confianza contigo, te dirán la verdad, que puede no ser agradable. Ser directos es una de sus virtudes o defectos, según se mire.

La gastronomía y los modales son otros puntos que señala Traveler en cuanto a diferencias culturales con España. Se come y se cena temprano, sobre las 12 del mediodía y las cinco de la tarde para las respectivas comidas. Cualquier restaurante japonés abre sus puertas a las 17:00h. Además, comer mientras caminas y no hacerlo en un lugar quieto está visto como inapropiado, sobre todo dentro de los templos. Es una norma que está establecida, aunque no prohibida. Solo te mirarán raro.

Finalmente, otro de los choques culturales se encuentra en los baños. Siempre, o casi siempre, están muy limpios. Da igual si son públicos o privados. Suelen tener unos chorros de agua para que la persona que acaba de hacer sus necesidades se limpie y es motivo de curiosidad entre los visitantes al país asiático. Incluso algunos tienen música.