
El pasado viernes 3 de octubre, durante la jornada de huelga nacional de médicos contra el nuevo Estatuto Marco impulsado por el Ministerio de Sanidad, una enfermera del Hospital Meixoeiro de Vigo fue víctima de una agresión por parte del familiar de un paciente. Según ha confirmado la junta de personal del área sanitaria, los hechos ocurrieron en las consultas del servicio de rehabilitación, cuando el personal sanitario informaba a los usuarios de que, debido al seguimiento de la huelga, algunas consultas quedaban suspendidas o reprogramadas.
En ese momento, un hombre —familiar de un usuario— comenzó a increpar e intimidar a la profesional sanitaria, llegando a alzarle el puño, según relató, en declaraciones recogidas por La Voz de Galicia, la presidenta de la junta de personal, Pilar Rodríguez. “Comenzó a increparla e intimidarla y le levantó el puño”, explicó. “Otras compañeras y usuarios intervinieron y no le pegó, y más tarde llegó la seguridad privada”, añadió la representante sindical, destacando que la rápida intervención del resto del personal y de varios pacientes evitó que la situación derivara en agresión física.
La junta de personal ha anunciado la convocatoria de una concentración de protesta para este martes a las 12.00 horas ante la entrada principal del Hospital Meixoeiro, en repulsa a los hechos y como muestra de apoyo a la trabajadora afectada.
Amplio seguimiento de la huelga
La agresión tuvo lugar en un contexto de amplia participación en la huelga médica, que según los sindicatos tuvo un seguimiento superior al 50% en el área sanitaria de Vigo, lo que provocó la suspensión de decenas de consultas, pruebas diagnósticas y cirugías programadas. La convocatoria, impulsada por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y respaldada por organizaciones autonómicas, denunció las condiciones laborales contempladas en el borrador del nuevo Estatuto Marco que Sanidad pretende aprobar en los próximos meses.

El paro fue secundado en numerosos hospitales del país, con manifestaciones y concentraciones en las principales ciudades. En Vigo, la protesta se desarrolló sin incidentes hasta el momento de la agresión en el Meixoeiro, que ensombreció la jornada y generó una fuerte reacción entre los trabajadores.
Qué está en juego con el nuevo Estatuto Marco
El Estatuto Marco que promueve el Ministerio de Sanidad busca actualizar la normativa que regula las condiciones laborales del personal del Sistema Nacional de Salud, vigente desde hace casi dos décadas. Entre los puntos más debatidos están la jornada laboral, las guardias médicas, el reconocimiento profesional de los facultativos y la posible homogeneización de las condiciones entre comunidades autónomas.
Los médicos reclaman que el texto actual no recoge adecuadamente la especificidad de su labor, ni contempla medidas para reducir las jornadas excesivas ni para cotizar las horas de guardia a efectos de jubilación. Asimismo, denuncian que el Estatuto equipara su categoría profesional con la de otros perfiles sanitarios sin tener en cuenta su nivel de responsabilidad y años de formación.
Por su parte, el Ministerio de Sanidad sostiene que el documento es solo un borrador en proceso de negociación y que su objetivo es mejorar los derechos de todos los profesionales del sector público, reduciendo la precariedad y estableciendo un marco común para todo el sistema sanitario.
Protestas en toda España
Durante la última semana, miles de médicos se han manifestado en ciudades como Madrid, Sevilla, Valencia, Zaragoza o A Coruña, con pancartas que reclamaban un estatuto propio para los facultativos y un reconocimiento “real” de sus condiciones laborales. En algunas comunidades, como Madrid o Andalucía, los sindicatos cifraron el seguimiento del paro entre el 30% y el 50%, mientras que los datos oficiales fueron notablemente inferiores.
En Vigo, el impacto fue especialmente visible: centenares de citas médicas quedaron suspendidas y se reorganizaron los servicios mínimos en los hospitales Álvaro Cunqueiro y Meixoeiro, donde se priorizó la atención urgente y oncológica.
Últimas Noticias
Michael Ellis, exdirector de la Guía Michelin, da sus trucos para reconocer un restaurante ‘atrapa turistas’
Detectar restaurantes de calidad dudosa no es tarea sencilla, pero existen señales que pueden orientar a los comensales más exigentes hacia la auténtica cocina casera

El Gobierno lanza el 047, un nuevo número gratuito de información sobre acceso a la vivienda, ayudas y alquiler
El número elegido hace referencia al artículo 47 de la Constitución Española, el que reconoce el derecho a una vivienda digna

Super Once: esta es la combinación ganadora del sorteo del 15 octubre
Juegos Once publicó la combinación ganadora del sorteo 3 de las 14:00 horas

La Oreja de Van Gogh confirma el regreso de Amaia Montero: el comunicado de la banda
Justo un año después de la polémica salida de Leire Martínez, el grupo ha anunciado su vuelta a los escenarios con su primera vocalista y sin Pablo Benegas, uno de sus fundadores

Sorteo 3 de la Triplex de la Once: comprueba los resultados de hoy
Como cada miércoles, aquí están los afortunados ganadores del premio dado a conocer por Juegos Once
