El sur de la provincia de Tarragona ha quedado bajo máxima alerta este domingo, 12 de octubre, después de que el servicio de meteorología Meteocat elevara a rojo el nivel de peligrosidad por las intensas precipitaciones que afectan la región. Las lluvias torrenciales han provocado inundaciones, cortes de vías principales y la activación de protocolos de emergencia a gran escala, al llegar al nivel 6 (el máximo) en varias comarcas. Entre ellas: Baix Ebre, Ribera d’Ebre, Baix Camp y Tarragonès.
La decisión de subir el nivel de alerta vino acompañada de un llamamiento para evitar cualquier desplazamiento no esencial y permanecer alejados de ríos, rieras y barrancos. Además, la Generalitat activó el plan Inuncat y solicitó que toda emergencia fuera comunicada de inmediato al 112. Las autoridades recordaron que el peligro no solo reside en las precipitaciones, sino también en el desbordamiento repentino de cauces urbanos y vías de circulación.
Durante la tarde, Protección Civil de la Generalitat de Cataluña lanzó un mensaje EsAlert dirigido a los residentes de la comarca de Montsià, en la frontera con la Comunidad Valenciana. Este aviso, difundido a través de dispositivos móviles, advertía del riesgo de inundaciones severas y de la necesidad de mantener la precaución ante el avance de las lluvias. Tal y como se previno, desde las 17:30 hasta las 24:00 horas, bomberos de la Generalitat atendieron 316 incidentes relacionados con las precipitaciones, la mayoría en Montsià (269) y Baix Ebre (47).

112 atiende 1.757 llamadas y 1.311 incidentes
Los equipos de rescate han actuado principalmente para auxiliar a personas atrapadas en vehículos y retirar agua de bajos y edificios afectados. Pese al volumen de llamadas y servicios realizados, no se han reportado heridos en los operativos. Asimismo, el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) confirmó el refuerzo de sus dotaciones en el sur de la provincia de Tarragona, dada la magnitud de la emergencia.
Mientras tanto, la Cruz Roja ha dispuesto esta noche refugios en diferentes pabellones e infraestructuras municipales del Montsià, con una atención estimada para unas 500 personas desplazadas por el temporal. Desde el Centro Humanitario de Cataluña, la organización movilizó recursos como 450 mantas, 150 colchones y cerca de 2.000 litros de agua potable para quienes debieron abandonar sus casas o quedaron bloqueados por los cortes en las carreteras. “El Grupo de Estructuras Colapsadas #GREC de #bomberscat está inspeccionando diferentes construcciones y vías para valorar posibles afectaciones estructurales”lo que indicaba que “en algunos casos habrá que enviar maquinaria pesada por la presencia de rocas o, incluso, de algún muro derrumbado”, anunciaban desde @bomberscat a las 4:30 de la mañana.
Igualmente, según la estimación de EFE, unas 200 habrían pernoctado en el pabellón habilitado por el Ayuntamiento de Amposta, tras el cierre de la autopista AP-7 y la nacional N-340. Los desplazados habrían llegado gracias a los agentes de tráfico que condujeron a los afectados hasta una zona de servicio próxima, para brindarles seguridad.
En el municipio de Ulldecona, la Cruz Roja informó la asistencia a otras 50 personas que han podido acceder al pabellón municipal únicamente desde Vinaròs (Castellón), debido a las interrupciones en los accesos desde Tarragona. Las lluvias han dejado acumulados excepcionales; en Mas de Barberans se han registrado 271,9 litros por metro cuadrado en el fin de semana, de los cuales 187,2 se recogieron este domingo.
Por su parte, el parque natural de Els Ports ha recibido 181,8 litros, y en Aldover el balance ascendió a 118,3 litros en el mismo periodo. La magnitud del evento queda reflejada en los registros del 112, que acumuló 1.757 llamadas y gestionó 1.311 incidentes, de las cuales el 80,48% procedieron del Montsià.
Rieras y barrancos se desbordaron y arrastraron vehículos, contenedores y mobiliario urbano, mientras en municipios como La Ràpita el nivel del agua en las calles alcanzó hasta metro y medio de altura. Tal y como han confirmado los servicios de emergencias, las inundaciones anegaron numerosos bajos y estacionamientos. Para coordinar la respuesta, Bombers instalaron un puesto de mando avanzado en Tortosa, con presencia de unidades de rescate, submarinismo, grupo de estructuras colapsadas, drones, servicio marítimo y vehículos logísticos.
Ante la gravedad de la situación, la Generalitat ha decretado el estado de emergencia en cinco comarcas del sur de Tarragona, ha suspendido las clases y paralizado los servicios sociales y sanitarios no urgentes. Por su parte, el presidente de la comunidad, Salvador Illa, exhortó a la población desde sus redes sociales a evitar desplazamientos, optar por el teletrabajo y atender las instrucciones de los servicios de emergencia.
Últimas Noticias
Castilla y León ofrecerá 300 euros a autónomos para compensar la subida de cuotas en 2026
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha destacado que la iniciativa refleja el “compromiso” de su Ejecutivo con un sector “clave, que sostiene el tejido económico y social de Castilla y León”

Quién es Pablo Benegas, el miembro de La Oreja de Van Gogh que deja la banda: hijo de un socialista vasco y autor de sus grandes éxitos
El guitarrista de una de las bandas de pop-rock más famosas de nuestro país para dedicarse a otros proyectos creativos, según ha afirmado Cadena 100

Andy prepara su venganza a Lucas tras su separación: una canción titulada ‘Marioneta’ y una entrevista en televisión para contar su verdad
Después de la polémica disolución del dúo Andy y Lucas, Andrés Morales tiene previsto ofrecer su versión sobre lo que ha vivido en los últimos años junto a su pareja artística

Una estudiante da los mejores consejos para no fallar en un examen tipo test: “Apenas he fallado”
Patricia Leonors muestra sus trucos para acertar en estas pruebas

Qué ver esta noche en Disney+ España
Con estas historias, Disney+ busca seguir gustando a los usuarios en la guerra por el streaming
