
Una boda es esa celebración que une a dos personas que consienten realizar una vida en común, donde ambos se juran respeto, igualdad y ayuda mutua. El día más feliz de sus vidas, un recuerdo imborrable y un sueño del que será difícil no acordarse, no solo por ese momento único, sino también por el desembolso que supone la celebración.
Según un estudio de Raisin, el coste medio de una boda en España se sitúa en 16.175 euros, aunque en muchos casos hay parejas que superan esas cantidades y alcanzan cifras de hasta 30.000 euros. Sin embargo, no solo es costoso para los organizadores, también los invitados deben aportar cada vez cantidades mayores con el paso de los años y que incluso no sirven para pagar su cubierto.
En este sentido, el economista conocido por sus vídeos en redes sociales como ‘La Pizarra de Andrés’, ha compartido su respuesta a un seguidor sobre la cantidad que habría que aportar como invitado en la boda de un amigo.
Cuánto le cuesta al invitado
Más del 60% de los españoles han ido a una boda por compromiso y no por deseo. En muchos casos se debe a la relación familiar y es una situación en la que hay que lidiar con el aspecto emocional y el económico que pesa cada vez más.
Uno de cada tres invitados ha considerado no acudir a una boda por motivos financieros y un 20% ha tenido que rechazar la invitación por falta de recursos. Los gastos se centran principalmente en el vestuario, desplazamientos, alojamiento, peluquería y maquillaje. A esto se suman otros gastos como despedidas de soltero o días libres no remunerados, lo que resulta en un gasto adicional medio de unos 206 euros por persona, según los datos recogidos por Raisin.

Ahora bien, esa cantidad es sin contar el regalo, el gran dilema de los invitados, y la duda que resuelve Andrés en su vídeo. La mayoría opta por aportar unos 150 euros en el sobre, según afirma el experto. Además, los novios suelen considerar válidas las cantidades entre 100 y 150 euros, en las que los hombres suelen aportar menos y las mujeres se mueven en cantidades algo superiores.
Pese a esas cifras, el coste del cubierto suele ser ampliamente superior a la cantidad regalada, ni siquiera los invitados compensan el desembolso real del evento. En cuanto al regalo, Andrés, respondiendo a un seguidor que tiene tres bodas en un año, concluye: “Si fuera tú, me iba al baño con unos cordones y me colgaba para evitar el sufrimiento”. El economista hace referencia con esta ironía al gran desembolso que le va a suponer a su seguidor asistir a esos tres eventos.
Ahorrar para casarse
El informe de Raisin asegura que la mitad de las parejas paga su boda con los ahorros propios, mientras que otra parte recibe ayuda económica de sus familias. Para cubrir este evento, es necesario que los implicados ahorren entre uno y dos años, siendo algunos los casos que necesitan cinco años para conseguir el dinero. Es por ello que muchas celebraciones se postergan hasta uno o dos años después del compromiso.
Las parejas en promedio destinan su dinero para contratar hasta ocho proveedores distintos. Entre ellos se encuentran el fotógrafo, el vestido de la novia, el cátering, el traje del novio, la música y el más caro, el lugar de la celebración, que tiene un coste medio de unos 5.170 euros.
Estas cifras, tanto para los prometidos como para los invitados resultan bastante significativas y suponen un desembolso importante. Por lo tanto, si se tiene la idea de casarse o se recibe la invitación a una boda, lo mejor es empezar a ahorrar cuanto antes.
Últimas Noticias
Daniel Guzmán no quería hacer ‘Aquí no hay quien viva’: “Dije que aunque me gustara el guion no lo iba a hacer”
El actor ha acudido al pódcast ‘Animales Humanos’ para presentar su nueva cinta como director, ‘La deuda’

Top de películas imprescindibles para ver HOY en Google España
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic

Un piloto explica dónde terminan las heces de los baños de un avión: “Los inodoros pueden ser usados hasta 1.000 veces”
El sistema de evacuación de los baños fue planteado por James Kemper en 1975

Tortitas de ‘carrot cake’ con yogur griego, una receta fácil, dulce y aromática para desayunar o merendar
Para una versión más saludable, prepararemos estos ‘pancakes’ con harina de avena y miel o sirope de agave como edulcorante

Un padre acude a los tribunales para retirar la pensión a su hijo universitario que estudió la carrera con becas: el juez le da la razón y alega que el joven rompió el contacto con su progenitor
La Audiencia Provincial de Granada aplica la doctrina del Tribunal Supremo y revoca el pago de alimentos
