El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, coincidieron este lunes en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, donde ambos protagonizaron su primer saludo oficial desde que el líder republicano asumiera de nuevo el cargo el pasado 20 de enero. El encuentro, breve y protocolario, se produjo en el marco de la Cumbre Internacional por la Paz en Gaza, convocada para refrendar el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás y definir la hoja de ruta hacia la reconstrucción del territorio palestino.
La fotografía muestra a Sánchez y Trump estrechándose la mano con una sonrisa ante los medios. Un gesto diplomático que, sin embargo, no disimula el trasfondo político: apenas unos días antes, el mandatario estadounidense había sugerido públicamente que “quizás deberíamos expulsar a España de la OTAN” por no alcanzar el objetivo del 5% del PIB en gasto de defensa, una cifra muy superior al 2% fijado como referencia por la Alianza Atlántica.
Posteriormente, tras la firma de paz para Oriente Medio, Donald Trump ha comparecido ante los medios en presencia de los líderes internacionales participantes en la conferencia. El presidente estadounidense ha aprovechado para dirigirse a Pedro Sánchez para quitarle algo de hierro a la tensión por la OTAN. “¿Dónde está España? ¿Estáis trabajando aquí sobre el PIB? Bueno, ya llegaremos a eso. Fantástico trabajo estáis haciendo”, ha comentado el mandatario republicano.
Una imagen inevitable tras meses de desencuentros
El encuentro fue “inevitable”, dado el carácter del acto y la posición de Trump como copresidente, junto al egipcio Abdelfatah al-Sisi, del foro internacional. El presidente estadounidense, que llegó con más de tres horas de retraso tras una visita al Parlamento israelí, fue recibiendo uno a uno a los jefes de Estado y de Gobierno asistentes a la cumbre. Entre ellos se encontraban los líderes europeos Emmanuel Macron, Keir Starmer, Friedrich Merz y Giorgia Meloni, así como representantes del mundo árabe como Recep Tayyip Erdogan o el rey Abdalá II de Jordania.
Cuando llegó el turno de Sánchez, el saludo se desarrolló con aparente cordialidad. Ambos intercambiaron unas breves palabras y posaron juntos durante unos segundos. En la instantánea se aprecia un tono de amabilidad, sin rastro de la tensión que podría esperarse tras las declaraciones del presidente estadounidense sobre España. Trump incluso mostró gestos cercanos durante el apretón de manos y sonrió al presidente del Gobierno, una seña de normalidad que buscaba amortiguar la polémica de sus recientes declaraciones sobre la OTAN.
Este breve encuentro de apenas 15 segundos es, según los registros de vídeo, el primer saludo individual que se puede apreciar entre Sánchez y Trump desde que el republicano regresó a la Casa Blanca. Aunque ambos mandatarios coincidieron previamente el 25 de septiembre en Nueva York con motivo de la Asamblea General de Naciones Unidas, aquel contacto se limitó a un saludo protocolario durante una recepción, y la única imagen difundida mostró a Trump y Sánchez acompañados de sus respectivas esposas, Melania Trump y Begoña Gómez.
Se trata de la primera fotografía personal entre ambos desde el regreso de Trump a la Casa Blanca. En junio, durante la cumbre de la OTAN en La Haya, el presidente español ya había coincidido con el mandatario norteamericano, aunque en aquella ocasión se situó en el extremo opuesto de la foto de familia, lo más alejado posible del dirigente republicano. En septiembre, durante la Asamblea General de Naciones Unidas, Sánchez evitó deliberadamente la imagen con Trump al encabezar la delegación española el rey Felipe VI.
Choque político por la OTAN
El saludo en Egipto se produce en un momento delicado para las relaciones bilaterales. Las recientes declaraciones de Trump sobre la posible expulsión de España de la OTAN causaron malestar en el Gobierno, que respondió subrayando que el país “es un miembro de pleno derecho y comprometido con la defensa común”.
Pedro Sánchez ha reconocido en varias ocasiones estar “en las antípodas políticas e ideológicas” del dirigente estadounidense, y no ha ocultado su desacuerdo con la visión de Trump en asuntos como el cambio climático, la inmigración o el multilateralismo. Aun así, Moncloa ha querido enmarcar el encuentro de este lunes en la normalidad institucional, restando importancia al tono beligerante del republicano.
Fuentes diplomáticas subrayan que el Gobierno español mantiene una “relación estable y madura” con Estados Unidos, más allá de las discrepancias personales entre ambos líderes, y recuerdan que el intercambio comercial y la cooperación en materia de seguridad siguen desarrollándose “con absoluta normalidad”.

La cumbre de Sharm el Sheij: una hoja de ruta para Gaza
La cita de Sharm el Sheij, convocada conjuntamente por Estados Unidos y Egipto, reunió a una treintena de líderes internacionales con el objetivo de dar respaldo político al plan de paz para Oriente Próximo, una iniciativa impulsada desde Washington tras meses de negociaciones discretas. El acuerdo, ya en vigor, prevé la consolidación del alto el fuego en Gaza, la liberación de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria.
En fases posteriores, el plan contempla la reconstrucción del enclave con fondos internacionales y la instauración de un protectorado transitorio, dirigido por un gobierno tecnócrata palestino y supervisado por un “Consejo de Paz” encabezado por Trump. El Pentágono será el encargado de controlar el cumplimiento de las distintas etapas mediante un centro de coordinación civil-militar con participación de Egipto, Catar y Turquía.
Desde Moncloa, fuentes gubernamentales han destacado “el papel fundamental de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía en la mediación”, y han subrayado que España afronta este proceso “con esperanza y con la voluntad de contribuir al cumplimiento integral del acuerdo en sus dimensiones políticas, de seguridad y humanitarias”.
Entre los asistentes se encontraban, además, el secretario general de la ONU, António Guterres, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa, en representación de la Unión Europea. Israel y Hamás, en cambio, no participaron directamente en el encuentro, aunque ambos habían ratificado previamente su compromiso con el alto el fuego.
Últimas Noticias
Juanma Moreno nombra a Antonio Sanz consejero de Salud tras la crisis de los cribados de mama
Moreno anuncia que la portavoz de la Junta de Andalucía, Carolina España, asumirá las competencias en diálogo social y simplificación administrativa; y el consejero de Industria, Jorge Paradela, la cartera de digitalización

Tres mujeres con discapacidad denuncian la discriminación sistemática al buscar empleo: “Los reclutadores de trabajo me dicen que casi todos piensan que tenemos algún retraso”
A pesar de estar altamente cualificadas, muchas mujeres con discapacidad siguen siendo excluidas del mercado laboral por prejuicios, estigmas y falta de oportunidades reales

Un cachopo de un metro relleno de fabada, la sorprendente y polémica creación de un cocinero asturiano en Madrid
Tito Gómez, cocinero asturiano nacido en Pola de Allande y chef del restaurante Urumea, es el nombre detrás de una receta que promete dar mucho de qué hablar

Julián Contreras desvela su peor momento y ataca a su hermano Fran Rivera: “No les importó que casi me suicidase”
El hijo pequeño de Carmina Ordóñez ha roto su silencio en una entrevista que promete dar mucho de qué hablar

La Fiscalía se opone a la entrada en prisión provisional de Ábalos después de que se haya acogido a su derecho a no declarar
Las acusaciones lideradas por el PP si han pedido su entrada en la cárcel
