
En ocasiones, trabajar supone un riesgo que se cobra vidas. Según datos provisionales del Ministerio de Trabajo y Economía Social, en los primeros ocho meses del año fallecieron 489 personas en accidentes laborales, nueve menos que en el mismo periodo de 2024, lo que en términos relativos implica un descenso del 1,8%.
La mayor parte de los accidentes mortales se produjeron por infartos y derrames cerebrales hasta alcanzar los 169 fallecimientos, seguidos por golpes ocasionados por la caída de un trabajador, que alcanzaron los 64, quedarse atrapado, ser aplastado o sufrir una amputación, con 54, y por accidentes de tráfico, con 52.
Según los datos provisionales del Ministerio de Trabajo, los accidentes mortales en jornada de trabajo bajaron un 1,5% hasta agosto tras registrarse 398 fallecidos, seis menos que en 2024, mientras que los siniestros ‘in itínere’ -ocurridos al ir o al volver del trabajo- con resultado de muerte disminuyeron un 3,2%, hasta un total de 91 fallecidos, tres menos que entre enero y agosto del año pasado.

El sector servicios lidera los fallecimientos
En cuanto a los accidentes mortales en jornada de trabajo, el sector servicios registró el mayor número de fallecidos, un total de 180, con un descenso del 14,3% frente a 2024. También recortó su cifra de siniestros mortales el sector agrario, donde fallecieron 34 trabajadores, uno menos que hasta agosto de 2024.
Por contra, los accidentes con resultado de muerte en la jornada de trabajo subieron en la construcción, con 113 fallecidos, 20 más que en 2024 (+21,5%), y en la industria, con 71 muertes, cinco más que entre enero y agosto del año pasado (+7,6%).
El índice de incidencia de accidentes mortales -número de accidentes mortales por cada 100.000 trabajadores- bajó hasta agosto un 3,4%, con descensos del 16% y del 4,3% en servicios y agricultura, e incrementos del 18,3% y del 5,9% en la construcción y la industria, respectivamente.

Disminuyen los accidentes con baja laboral
Los accidentes con baja laboral disminuyeron un 2,2% en los ocho primeros meses del año, hasta un total de 403.717, de los que 346.764 se produjeron en el centro de trabajo (-2,7%) y 56.953 fueron accidentes ‘in itínere’, con un aumento interanual del 0,9%.
Según la estadística del Ministerio de Trabajo y Economía Social, los accidentes graves en jornada laboral totalizaron 2.442 hasta agosto, un 1,1% menos, mientras que los siniestros ‘in itínere’ de carácter grave bajaron un 15,1%, hasta los 606.
Respecto a los accidentes leves en jornada de trabajo se redujeron un 2,7%, hasta un total de 343.924, en tanto que los siniestros ‘in itínere’ calificados como leves subieron un 1,1%, hasta los 56.256.
La mayoría de los fallecidos eran asalariados
La estadística de Trabajo recoge que de los 489 trabajadores que perdieron la vida en un accidente laboral hasta agosto, 454 eran asalariados, cuatro menos que en igual periodo del año pasado (-0,9%), mientras que 35 fallecidos eran trabajadores autónomos, cinco menos que en el mismo periodo de 2024 (-12,5%).
En total, los trabajadores por cuenta propia sufrieron hasta agosto 18.572 accidentes laborales con baja, un 14,3% menos que en igual periodo de 2024, con 17.230 siniestros en jornada de trabajo (-14,9%) y 1.342 accidentes ‘in itínere’, un 4,5% menos. Respecto a los accidentes sin baja laboral alcanzaron desde enero a agosto los 356.112, lo que supuso un 2,9% menos que en el mismo periodo del año anterior.
Últimas Noticias
Jim Farley, CEO de Ford: “Nuestra prioridad es no ser los primeros en conducir sin supervisión en autopistas en Nivel 3, sino ser los mejores, más confiables y seguros”
En una entrevista para el pódcast ‘The Verge’, Farley ha tocado temas como el coche autónomo, la IA, las baterías, los aranceles y el futuro de la marca

Katy Perry y Justin Trudeau, ¿pareja confirmada? Todo lo que se sabe del romance que ha sacudido las redes
La cantante y el exprimer ministro canadiense han sido pillados a bordo de un yate en California compartiendo gestos de cariño y complicidad

Última hora de la DANA Alice, en directo: la Aemet activa la alerta roja en Gandia hasta la medianoche y mantiene el aviso naranja en Cataluña y Baleares
El organismo meteorológico pide extremar las precauciones ante el riesgo extremo en el litoral sur de Valencia por la caída de más de 100 litros por metro cuadrado en una hora en la capital de La Safor

Chema Jiménez, inspector de policía, sobre la posibilidad de falsificar los nuevos DNI: “Ahora es prácticamente imposible”
Desde 2020, el DNI español cuenta con un diseño renovado, fabricado en policarbonato e incorporando avanzadas medidas de seguridad.

El pueblo en el que reina el arte de murales y trampantojos que está a solo hora y media de Madrid
Este lugar es conocido por ser un museo al aire libre hecho por una vecina que representa escenas cotidianas rurales
