Jim Farley, CEO de Ford: “Nuestra prioridad es no ser los primeros en conducir sin supervisión en autopistas en Nivel 3, sino ser los mejores, más confiables y seguros”

En una entrevista para el pódcast ‘The Verge’, Farley ha tocado temas como el coche autónomo, la IA, las baterías, los aranceles y el futuro de la marca

Guardar
Se trata de una pelea
Se trata de una pelea un tanto desigual, pero que Jim Farley insiste que luchará hasta el final. (Composición fotográfica/Canva)

Un CEO de la automoción accesible, locuaz y sincero no podría ser otro que Jim Farley. Caracterizado por decir las cosas de forma clara y directa, un hábito que le ha costado algún disgusto, sus declaraciones siempre son bienvenidas.

Durante su última intervención, en el pódcast de The Verge, Farley estuvo contestando a las preguntas de su anfitriona, la periodista Joanna Stern, durante más de una hora: sea sobre China, el coche autónomo, la IA, las baterías, los aranceles, el futuro de la marca, Jim Farley no dejó ninguna cuestión sin responder.

Farley destacó de nuevo la gran competencia con China en la producción de coches eléctricos. El CEO de Ford admitió de forma clara las debilidades de su empresa en esta cuestión, y reconoció ‘rendirse’ ante el país asiático: “La realidad competitiva es que China es la gran potencia de la industria de los vehículos eléctricos. No existe una competencia real de Tesla, GM o Ford con lo que hemos visto en China. Domina por completo el panorama de los vehículos eléctricos a nivel global”, reconoció Jim Farley en el podcast.

Una pelea desigual

Otro aspecto, al que también se refirió el CEO, sin nombrarlo, fue el dumping de los chinos con su industria del automóvil: “El éxito de China es por una buena razón: ofrece una gran innovación a un coste muy bajo. Hay cientos de empresas, todas patrocinadas por sus gobiernos locales, por lo que reciben enormes subsidios. Son marcas nuevas. Es BYD, Geely y empresas como Nio y Xiaomi. Muchas de ellas nunca antes habían estado en el negocio automotriz y eso les supone una gran ventaja”.

Se trata de una pelea un tanto desigual, pero que Jim Farley insiste que luchará hasta el final. En primer lugar, con el nuevo árbol de ensamblaje, que anunció recientemente y que comenzará a operar en su fábrica de Kentucky entre 2026 y 2027: “Representa un enfoque innovador para desarrollar y ofrecer una plataforma eléctrica asequible. Desarrollaremos y lanzaremos varios vehículos en los próximos años y demostraremos que podemos tener un vehículo rentable, sostenible en términos de recursos propios y fabricado en EE. UU. Para competir con empresas como BYD, que consideramos entre las mejores del mundo, hemos tenido que reinventarnos por completo”, explicaba el CEO de Ford.

deporte

Ferrari avanza su primer coche totalmente eléctrico y con más de 1.000 caballos.

Otro aspecto que reconoció fue que la mayor diferencia tecnológica ahora es la de las baterías: “(China) apostó por otra tecnología (de fosfato de hierro y litio), no por estas costosas baterías de litio”.

La entrevistadora también hizo preguntas a Farley sobre la conducción autónoma. Por ahora, es un aspecto en el que van bastante rezagados respecto a Tesla. Sin embargo, se trata de algo que, actualmente, no parece preocupar demasiado al CEO de Ford: “Nuestra prioridad es no ser los primeros en conducir sin supervisión en autopistas en Nivel 3, sino ser los mejores, más confiables y seguros. Los que usted y sus seres queridos desearían usar. Toda nuestra implementación de IA para la conducción autónoma se dirige a ese objetivo”.