
Alberto Núñez Feijóo, ha lanzado una contrapropuesta al registro de objetores de conciencia del aborto: el líder del Partido Popular ha planteado la creación de un registro de médicos que sí estén dispuestos a realizar interrupciones voluntarias del embarazo. La iniciativa llega en medio del enfrentamiento entre el Gobierno central y la Comunidad de Madrid, una de las cuatro regiones que todavía no ha creado esta lista requerida por la ley de salud sexual y reproductiva y que deberá hacerlo en los próximos tres meses, antes de que el Ejecutivo inicie medidas legales.
“A una mujer qué le interesa: ¿saber cuáles son los médicos que le pueden asistir o le interesa saber cuáles son los médicos que no están dispuestos a atenderla?”, ha dicho Feijóo en una entrevista con Antena 3. “Cuando llegue al Gobierno, la lista será la contraria, lo importante para una mujer es saber qué ginecólogos, qué obstetras están a disposición de ellas”, ha añadido.
Por su parte, la ministra de Sanidad, Mónica García, afirma que “es imposible entender la estrategia del Partido Popular con el aborto” y se pregunta “qué les pasa con las mujeres” al partido de la oposición. García afirma que “es muy sencillo, que se dejen de ocurrencias”. Y añade que deben limitarse a una sola cosa, “a cumpir la ley”.
Asimismo, el líder popular ha descartado que Madrid esté en “en rebelión” frente al Gobierno central, pese a que tanto la presidenta comunitaria como su consejera de Sanidad se hayan negado a crear el registro de objetores al aborto. El Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso ha calificado en varias ocasiones de “lista negra” esta medida, que consideran “punitiva” para los médicos que no deseen practicar estas intervenciones. La líder madrileña llegó a afirmar ante la Asamblea de Madrid que “nunca, nunca” crearía una “lista negra” de médicos y mandó “a otro lado a abortar” a quienes estuvieran en desacuerdo.
Feijóo: “La ley del aborto se cumple en España”
El registro es uno de los requisitos marcados por la reforma de la ley del aborto de 2023 que busca frenar el bloqueo del aborto en la sanidad pública, que actualmente realiza el 20% de las intervenciones. La medida fue votada ante el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) y aprobada por unanimidad, incluyendo el apoyo de la Comunidad de Madrid. Hasta ahora, todas las comunidades salvo cuatro han cumplido con la norma, a excepción de la capital, Aragón, Baleares y Asturias.
Mientras Aragón y Baleares, gobernadas por el PP, han mostrado su compromiso para crear dicho registro, el pasado viernes, el portavoz del Gobierno madrileño, Miguel Ángel García Martín, aseguró que la autonomía tiene “el derecho a decidir si se debe o no crear” el registro de objetores de conciencia a practicar abortos, y opinó que “no hay que crearlo” porque, a su juicio, “no aporta absolutamente nada”.
Este lunes, en cambio, Feijóo reiteraba que “la propuesta del PP está muy clara, la ley del aborto se cumple en España”. “El derecho a la interrupción voluntaria del embarazo lleva vigente en España más de 30 años con distintas modalidades e intensidades”, ha recalcado el político, que tiene claro que “si una mujer quiere abortar puede hacerlo con el mejor asesoramiento médico y psicológico y de acuerdo con las leyes”.
Dicho esto, el presidente del PP ha recalcado que “el derecho a la objeción de conciencia es un derecho fundamental de cualquier médico”. “Y un médico tiene derecho a no ejercer, a no hacer abortos si lo considera oportuno”, ha avisado.
Últimas Noticias
El alimento de temporada que combina con recetas dulces y saladas y posee un alto valor nutricional
Castañas, setas o calabazas contribuyen a romantizar el otoño y a consumir productos cultivados a pocos kilómetros de distancia

Última hora de la DANA Alice, en directo: la Aemet activa la alerta roja en Gandía hasta la medianoche y el sur de Tarragona prorroga la suspensión de las clases todo el día de mañana
El organismo meteorológico pide extremar las precauciones ante el riesgo extremo en el litoral sur de Valencia por la caída de más de 100 litros por metro cuadrado en una hora en la capital de La Safor

Comprobar EuroDreams: el número ganador de este 13 de octubre
Con Eurodreams no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

“En Holanda te pagan por tener hijos”: una persona que vive allí explica cómo funcionan las ayudas
La española Maricel Peris, residente en los Países Bajos, explica cómo funciona el sistema neerlandés de ayudas por hijos, que combina prestaciones universales, subsidios según ingresos y apoyo para el cuidado infantil

Super Once: estos son los resultados del Sorteo 5 de este 13 octubre
Juegos Once dio a conocer la combinación ganadora del sorteo 5 de las 21:15 horas
