Encuentran el cuerpo de un hombre que llevaba 15 años muerto sin que sus vecinos y familiares se percataran

El descubrimiento se produjo cuando los bomberos y agentes de la Policía Local de Valencia accedieron al último piso para resolver una incidencia provocada por las lluvias

Guardar
Las manos de un anciano
Las manos de un anciano en una imagen de recurso. (Adobe Stock)

No había denuncias por desaparición. Tampoco nadie parecía haberse percatado de la ausencia de Antonio, un jubilado que vivía en Valencia y murió hace 15 años sin que nadie lo supiera. Ni sus vecinos ni sus familiares, con los que no tenía relación, conocieron su muerte hasta el pasado fin de semana, cuando las fuertes lluvias que ha dejado la DANA Alice hicieron que los inquilinos del piso de abajo advirtieran de un problema en una tubería que precipitó el hallazgo.

La combinación de lluvias intensas y un atasco en el desagüe del edificio, ubicado en la calle Luis Fenollet del barrio de la Fuensanta, provocó una filtración de agua que alertó a los vecinos por el color negro y el fuerte olor del líquido que descendía a las viviendas inferiores. El descubrimiento se produjo el sábado por la tarde, cuando los bomberos y agentes de la Policía Local accedieron al último piso para resolver la incidencia. Dentro del domicilio, de aproximadamente 100 metros cuadrados, los agentes hallaron el cadáver momificado de Antonio, originario de Malagón (Ciudad Real), que habría tenido 86 años en la actualidad. El cuerpo, vestido y rodeado de palomas muertas e insectos, yacía en un entorno de insalubridad notable, según detalla El País.

La investigación, asumida por la Policía Nacional, se centra en la hipótesis de una muerte natural, ya que no se detectaron signos de violencia en el lugar, de acuerdo con testimonios de la Policía Local recogidos por El País.

Creían que estaba en una residencia

El caso ha sorprendido a los vecinos, quienes no veían a Antonio desde hacía más de una década y suponían que se encontraba en una residencia. Ninguno denunció su desaparición ni percibió olores extraños, algo que los agentes atribuyen a que una ventana permanecía abierta, lo que permitió la ventilación del piso. “Era un hombre solitario, no se metía con nadie. Saludaba y seguía a lo suyo”, relata Rafael, vecino del inmueble, en declaraciones a El País.

La vida de Antonio se había reducido, tras una separación ocurrida más de treinta años atrás, al entorno inmediato: el vecindario, el supermercado y el bar de la esquina. No mantenía contacto con sus dos hijos ni con su exmujer, y según fuentes policiales citadas por El País.

Seguía recibiendo la pensión y pagando facturas

El aspecto administrativo del caso añade otra capa de desconcierto. Aunque la vivienda acumuló durante años una deuda de 11.000 euros con la comunidad, el administrador de la finca denunció la situación y un juzgado ordenó el embargo de las cuentas del fallecido. A pesar de ello, la comunidad continuó cobrando las cuotas y lo mismo habría ocurrido con los suministros de agua y luz. Este hecho habría contribuido a que no se activaran alertas sobre el fallecimiento. Además, la Seguridad Social habría seguido abonando la pensión de Antonio tras su muerte.

La historia de Antonio, que permaneció olvidado durante 15 años en su propio hogar, se ha convertido para muchos en un símbolo de la soledad y el aislamiento que pueden darse en las grandes ciudades, donde la muerte puede pasar inadvertida durante más de una década.

Últimas Noticias

A un paso del punto de no retorno climático: el calentamiento global está a punto de superar los 1,5 grados

El aumento de las temperaturas provocará la muerte masiva de los arrecifes de coral

A un paso del punto

Este circuito de carreras de Aspen se vende por casi 20 millones de euros: “Es una pizarra en blanco para el comprador visionario”

La pista está ubicada en lo alto de las Montañas Rocosas de Colorado y cuenta con 120 metros cuadrados de espacio habitable

Este circuito de carreras de

El juez Peinado prorroga otros seis meses la investigación contra Begoña Gómez porque “la lógica y la empírica” señalan que necesita ese tiempo para recabar más pruebas

En un auto aclara que la prórroga empezará a contar a partir del 16 de octubre de 2025. La Audiencia de Madrid ya le ha comunicado que toda la investigación debe realizarse en una única pieza

El juez Peinado prorroga otros

La ministra de Vivienda se revuelve contra quienes “hablan de fórmulas sencillas” frente a la crisis inmobiliaria: “No están siendo sinceros”

Isabel Rodríguez ha insistido en el podcast 'Carne Cruda' en que no hay atajos fáciles para solucionar el problema habitacional: "No existe una varita mágica"

La ministra de Vivienda se

Última hora de la DANA Alice, en directo: el Govern no da “por acabado el episodio” de lluvias y pide prudencia en Tarragona ante la previsión de “subidas fuertes y torrenciales”

El conseller de Presidencia, Albert Dalmauha, ha informado de que no habido que lamentar ninguna víctima mortal, pero advierte de que habrá que esperar ”a que no se eche en falta a alguien en las próximas horas"

Última hora de la DANA
MÁS NOTICIAS