
La fiscalía francesa ha comunicado al expresidente Nicolas Sarkozy que entrará en prisión el martes 21 de octubre de este año. Los cargos que se le imputan y por los que la Justicia francesa le ha impuesto una condena de cinco años son la presunta financiación ilegal de su campaña electoral de 2007, según informa Le Monde, con dinero del régimen libio de Muamar el Gadafi. La fiscalía financiera le ha comunicado este lunes al expresidente de la República francesa su entrada en el centro penitenciario de la Santé, en París. Esta es una de las dos única que cuentan con la seguridad necesaria para poder acogerle.
Nicolas Sarkozy, de 70 años, fue el presidente francés entre 2007 y 2012, y aunque está retirado de la política activa, sigue manteniendo cierta influencia en círculos conservadores. No obstante, está implicado en varios casos judiciales. Por el que ahora entra en prisión data de la campaña electoral que orquestó antes de entrar al Elíseo en 2007. El político francés acudió hoy a su cita con la Justicia al mediodía y salió media hora después sin hacer declaraciones. Según informa el medio francés, ni su abogado, Christophe Ingrain, ni el Frente Nacional quisieron hacer comentarios al respecto. Con esta condena, Sarkozy se convierte en el primer presidente de la Francia actual en cumplir pena de cárcel.
Nicolas Sarkozy, el primer presidente en entrar en prisión
El pasado 25 de septiembre de este año, el Tribunal de París comunicó al expresidente la condena, la cual Sarkozy calificó de “escándalo”. El fallo que presentaron sus abogados iba a permitir al expresidente quedar en libertad hasta que se celebre el juicio en apelación. Sin embargo, los jueces dictaron que la pena para Sarkozy se ejecute de manera provisional por “la gravedad excepcional de los delitos” cometidos. Una vez Sarkozy ingrese en prisión, su defensa podrá presentar una solicitud de libertad condicional ante el Tribunal de Apelación, el cual dispone de un máximo de dos meses para resolverla. Si la deniega, podrá presentar nuevas solicitudes.
Otras siete personas han sido condenadas a prisión en el mismo proceso que el expresidente, según informa Le Monde. Dos de ellos son el intermediario y empresario franco-argelino Alexandre Djouhri y el banquero Wahib Nacer. El primero ha recibido una pena de seis años de prisión y una multa de tres millones de euros, además de la prohibición de administrar una empresa durante los próximos quince años. Mientras que el banquero ha sido condenado a cuatro años de prisión con orden de detención y una multa de dos millones de euros. Los siete acusados han apelado, igual que ha hecho el Frente Nacional para la Defensa Nacional.
La atribución de las cárceles a los condenados ha sido alfabéticamente, según informa el periódico francés, pero para el expresidente solo hay dos centros de detención que cuentan con la seguridad necesaria en la región parisina: La Santé, en París, donde será encarcelado, y Fleury-Mérogis, en Essonne.
No obstante, la presidenta del tribunal, Nathalie Gavarino, encargada de leer el fallo, recibió amenazas a través de redes sociales después de leer la sentencias. Ante ello, el Elíseo ha denunciado “que los ataques y amenazas de muerte contra los magistrados son inadmisibles”.
Últimas Noticias
El truco italiano para tener las mejores castañas en 15 minutos
Gracias a un método sencillo que combina 15 minutos de remojo y 15 de sartén, es posible prepararlas en casa fácilmente, logrando un resultado tierno y sencillo de pelar

Cercanías Madrid convoca huelga para este miércoles 15 de octubre: así es como afectará a los 600.000 usuarios
La huelga convocada por los trabajadores de Renfe coincidirá con la huelga general promovida en apoyo al pueblo palestino por la situación en Gaza, organizada por los sindicatos CCOO y UGT

Uno de cada cinco españoles considera positivos los años del franquismo, según el CIS
Los datos han sido publicados en el Barómetro de octubre realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas, a pocos días de que se cumplan 50 años de la muerte de Franco

Temperaturas en Zaragoza: prepárate antes de salir de casa
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en Valencia: la predicción para este 14 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
