Chema Jiménez, inspector de policía, sobre la posibilidad de falsificar los nuevos DNI: “Ahora es prácticamente imposible”

Desde 2020, el DNI español cuenta con un diseño renovado, fabricado en policarbonato e incorporando avanzadas medidas de seguridad.

Guardar
Pasaporte y DNI (Foto: Europa
Pasaporte y DNI (Foto: Europa Press)

Renovar el DNI, cambiar de domicilio o expedir un pasaporte de urgencia son trámites habituales en la Unidad de Documentación de la Policía Nacional. Aunque muchos ciudadanos solo se acercan a una comisaría para denunciar robos o extravíos, gran parte del trabajo diario en dependencias como la Jefatura Superior de Policía Nacional en Palma gira en torno a la documentación personal.

Chema Jiménez, inspector responsable de la Unidad de Documentación, DNI y Pasaporte en Palma, explica en una entrevista a OKdiario que su equipo tramita entre 550 y 650 documentos al día. “Nuestro trabajo es resolver los problemas de los ciudadanos”, afirma. En su opinión, esta tarea no difiere de la que desempeñan otros agentes del Cuerpo Nacional de Policía, ya que todos están al servicio del público.

Desde 2020, el DNI español cuenta con un diseño renovado, fabricado en policarbonato e incorporando avanzadas medidas de seguridad. Entre ellas, destaca una fotografía grabada con láser destructivo —lo que impide su falsificación— y un chip de última generación, mucho más resistente que el anterior. “Antes se desprendía con facilidad, ahora es prácticamente imposible”, detalla Jiménez.

Renovar el DNI de urgencia

Imagen de archivo de un
Imagen de archivo de un DNI español. (LinkedIn)

Para quienes necesitan renovar su documentación con urgencia, ya sea por pérdida, robo o porque van a salir del país, la comisaría ofrece atención sin necesidad de cita previa. “Podemos expedir un DNI o pasaporte urgente en cuestión de cinco a diez minutos, siempre que la oficina esté abierta”, asegura el inspector Chema Jiménez.

A diario, el sistema de cita previa habilita entre 100 y 150 turnos online. Sin embargo, también se atiende a ciudadanos que se presentan sin cita. En los casos no urgentes, estos son reubicados para ser atendidos el mismo día o al día siguiente.

“Nosotros atendemos a todos los ciudadanos que se presentan en la Jefatura. (...) Luego hay otras personaciones en dependencias policiales que no tienen ni cita previa ni son de urgencias. A esos los reubicamos para esa tarde o para el día siguiente, pero nosotros atendemos a todos los ciudadanos”, asegura Jiménez.

DNI para viajar

El 'DNI catalán' que promueve el Consell de la República se llama Identitat Digital.

El inspector recuerda que es posible renovar el DNI hasta seis meses antes de su fecha de caducidad, y el pasaporte con un año de antelación. Esta posibilidad resulta especialmente útil para quienes viajan a países como Estados Unidos o Reino Unido, que exigen una validez mínima de seis meses para permitir la entrada. “Nosotros podemos renovar el DNI seis meses antes y el pasaporte un año antes”, reitera.

No obstante, Jiménez recomienda esperar a la fecha de caducidad del DNI si no se prevé viajar al extranjero a corto plazo: “No es necesario renovarlo antes si no vas a salir del país ni te lo exigen por otro motivo”.

Y, aunque el DNI solo es obligatorio a partir de los 14 años, muchos padres solicitan el documento para sus hijos recién nacidos, especialmente cuando van a volar. “Las aerolíneas lo exigen, aunque legalmente no deberían”, comenta el inspector. En cualquier caso, el servicio está disponible para todos los ciudadanos, sin importar la edad.