Álex García rompe su silencio tras la muerte de Verónica Echegui: “Estoy aprendiendo a aceptar y dejar que la vida mande”

Dos meses después del fallecimiento de la actriz Verónica Echegui, el actor Álex García reflexiona sobre el duelo, el amor y la aceptación

Guardar
Alex García en En clave
Alex García en En clave de Rhodes

La noticia de el fallecimiento de Verónica Echegui el pasado mes de agosto, a sus 42 años, dejó en shock al mundo de la interpretación y a todo el público español. La actriz, que fue una de las más queridas de su generación, falleció a causa de una enfermedad que llevó con mucha discreción, rodeada de su familia y de las personas más cercanas a ella.

Verónica había pedido expresamente vivir su proceso en la intimidad, alejada del foco mediático que siempre la acompañó, y tanto sus familiares como el equipo médico que la trató respetaron esa voluntad hasta el final.

 Álex García y Verónica
Álex García y Verónica Echegui, en una imagen de archivo EUROPA ESPAÑA SOCIEDAD EUROPA PRESS REPORTAJES

Entre las personas que la acompañaron en sus últimos días se encontraba Álex García, quien fue su pareja durante más de una década. Aunque la relación sentimental terminó hace dos años, el lazo entre ambos nunca se quebró. “Verónica ha sido mi compañera de vida”, confiesa el actor con la voz entrecortada en una entrevista emitida en el programa “En clave de Rhodes”, de la Cadena SER.

García asegura que sigue aprendiendo a vivir con la ausencia de la que fue su gran amor. “Si algo estoy aprendiendo hoy, aquí y ahora, es a aceptar, a no apretar, a dejar que sea la vida la que mande”, expresó emocionado.

Durante la conversación con el pianista y comunicador James Rhodes, el intérprete habló con una honestidad dolorosa, sin ningún discurso preparado. Explicó que, en este proceso, intenta no resistirse a la tristeza y que ha comprendido que aceptar el dolor es la única forma de avanzar.

Álex García en la cadena
Álex García en la cadena SER (captura de video)

“La vida tiene sus planes”

En la entrevista, el actor reflexionó también sobre la necesidad de control que muchas veces tenemos frente a las dificultades, tanto en el trabajo, en la vida diaria o hasta en enfermedades letales. “Si te enganchas a esas sensaciones, sufres muchísimo. Porque al final la vida tiene sus planes, y lo que vas aprendiendo es que cuanto antes lo aceptes, más libre te sientes”, reconoció.

Estas palabras resumen una filosofía que, según García, le está ayudando a sobrellevar el duelo. “Lo importante es lo que tú hagas con lo que te ocurre, lo que tú sientas y la oportunidad que tienes ante cada nuevo evento de crecer y no de anclarte en el dolor”, añadió.

El actor ha optado por no refugiarse en el trabajo ni en la exposición pública. En lugar de eso, quiere dedicar su tiempo a reencontrarse consigo mismo y a procesar la pérdida de una forma tranquila y consciente.

Álex García definió a Verónica Echegui como una mujer “inspiradora, luminosa y profundamente libre”. Recordó cómo, incluso en los momentos más difíciles, ella transformaba el dolor en belleza a través de su arte. “Verla convertir la vida en un lugar más estable y más hermoso fue algo completamente inspirador, y eso me acompaña ahora”, expresó con emoción.

Por último, el actor reconoció que actualmente todavía se encuentra en un proceso de aceptación y que no quiere pensar en el futuro: “No quiero pensar en el futuro, solo intento vivir segundo a segundo”, afirmó.

Con estas palabras, Álex García no solo habla en memoria de Verónica Echegui, sino que también lanza un mensaje de humanidad, amor y superación, reflejando el profundo vínculo que les unió hasta el final.