
La protesta organizada este domingo por la plataforma Marea Palestina irrumpió en el corazón del Museo Reina Sofía de Madrid, donde los activistas —en su mayoría docentes— realizaron una sentada ante el emblemático ‘Guernica’ de Picasso. La sala, llena de visitantes, fue desalojada temporalmente por el personal de seguridad, que intervino mientras los manifestantes desplegaban pancartas que componían la frase “Stop genocidio” y portaban banderas y pañuelos palestinos.
La acción se produjo durante el mediodía de la Fiesta Nacional del 12 de octubre, en una jornada en que, según explicó Carlos Díaz, portavoz de la Marea, quisieron “replicar esa exaltación del militarismo que hoy se ha vivido en la ciudad de Madrid con el desfile militar”, además de exigir el fin de lo que consideran un “genocidio” sobre el pueblo palestino. Díaz también subrayó el carácter anticolonial de la protesta, declarando que es “una protesta contra la colonización” porque en una fecha como esa “el discurso de la descolonización tiene que estar muy presente. Palestina es un territorio colonizado y no vamos a parar de luchar hasta alcanzar el objetivo final, que no es otro que Palestina libre”, según sus declaraciones, recogidas por la Agencia EFE.
La protesta arrancó pasadas las 12.45 horas y se extendió durante cerca de una hora, hasta las 13.40 horas, momento en que los docentes abandonaron la sala voluntariamente al grito de ‘Viva Palestina libre’. Durante la sentada, un breve intervalo permitió que los visitantes regresaran para contemplar la obra, aunque los manifestantes permanecían en su posición. Según el portavoz de la plataforma, “hubo un momento de cierta tensión porque las personas de seguridad nos decían que teníamos que desalojar la sala. Nos hemos mantenido firmes en nuestra actitud, siempre de manera serena, pacífica”, mientras llevaban adelante negociaciones con los responsables del museo. Finalmente, “esta situación se ha solucionado mediante el diálogo y la negociación” y tras acordar una permanencia máxima de una hora, “mostrando la frase STOP genocidio delante del Guernica, que es un icono de la paz, contra el militarismo y contra todas las guerras”.
Comparan Gaza con Guernica
En un comunicado difundido tras los hechos, Marea Palestina valoró como “una buena noticia para el pueblo palestino” la anunciada mediación de Estados Unidos para una próxima tregua, aunque sostienen que “es un espejismo de paz vergonzantemente aceptado por nuestro Gobierno”. El texto añade que “el genocidio no se ha detenido, ya que los efectos de la hambruna continúan y la entrada de ayuda humanitaria aún no es efectiva”, lo que, en opinión de la agrupación, justifica continuar con la movilización social y la exigencia de un embargo de armas permanente, junto a la apertura de corredores de ayuda y el reagrupamiento de los desplazados.
La organización también estableció un paralelismo histórico entre la matanza de Guernica y la situación en Gaza. El comunicado recordó cómo en 1937 “la población civil de Guernica sufrió un bombardeo genocida perpetrado por la aviación alemana”, mientras que actualmente, en 2025, la población gazatí “ha sufrido diariamente bombardeos genocidas perpetrados por el Ejército de Israel, con el silencio cómplice y la connivencia de la Unión Europea”.
Últimas Noticias
Clima: las temperaturas que predominarán este 13 de octubre en Madrid
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en España: temperatura y probabilidad de lluvia para Barcelona este 13 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Top 10 K-pop iTunes España: “Golden” de HUNTR/X sigue dominando el ranking de las 10 mejores canciones
Los cantantes BoA y Rain fueron un detonante para la expansión del K-pop en el resto de Asia; PSY y BTS hicieron lo propio en el mercado occidental

Tarragona pasa la noche en alerta máxima por lluvias torrenciales: cientos de personas evacuadas y servicios de emergencia desbordados
El 80,48% de incidentes procedieron de Montsià, aunque otras comarcas de la provincia también llegaron hasta el nivel máximo de emergencia

Películas para ver esta noche en Netflix España
En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estos títulos
