
Una camarera de Alabama, Estados Unidos, experimentó en 1999 un cambio radical en su vida cuando un cliente habitual del restaurante Waffle House le entregó como propina un billete de lotería. Lo que parecía un gesto común se transformó en un premio millonario de 10 millones de dólares (cerca de 6 millones de euros), desencadenando una serie de conflictos legales, fiscales y personales que marcaron su destino.
El origen de esta historia se sitúa en un turno ordinario de Tonda Dickerson, quien atendía mesas en el restaurante. Edward Seward, cliente frecuente, solía agradecer a los empleados con billetes de lotería y, según los testimonios recogidos por a prensa local, había bromeado sobre la posibilidad de compartir el premio si alguno resultaba ganador. Días después de recibir el billete, Tonda descubrió que había sido agraciada con el premio millonario, una noticia que se difundió rápidamente entre el personal del local.
La euforia inicial pronto se vio opacada por la controversia. Cuatro compañeros de trabajo presentaron una demanda contra Tonda, alegando la existencia de un acuerdo verbal entre los empleados para repartirse cualquier premio obtenido de esas propinas. El caso llegó a los tribunales de Alabama, donde en primera instancia se reconoció parcialmente la petición de los demandantes, al considerar que, si el billete era una propina, el monto debía dividirse. Sin embargo, Tonda apeló ante la Corte Suprema estatal, que finalmente falló a su favor. El tribunal determinó que un billete de lotería no podía considerarse una propina convencional y que no existía prueba concreta de un acuerdo formal de reparto, permitiendo así que Tonda conservara la totalidad del premio.
La notoriedad del caso distanció a Tonda de sus antiguos compañeros y la expuso a una atención mediática intensa. La situación se complicó aún más cuando Edward Seward, el cliente que le había entregado el billete, interpuso su propia demanda. Alegó que Tonda le había prometido comprarle un camión si resultaba ganadora, acusándola de incumplir un acuerdo verbal. Una vez más, la justicia respaldó a la camarera, al considerar que el billete había sido entregado como propina y que no existía obligación contractual alguna.
Acusaciones de fraude y víctima de un secuestro
No obstante, los desafíos legales continuaron. Tras recibir el premio, Tonda transfirió el dinero a una empresa familiar, con el objetivo de evitar impuestos sobre donaciones y administrar mejor sus ganancias. Esta maniobra atrajo la atención de la Agencia Tributaria de Estados Unidos (IRS), que inició un proceso por presunto fraude fiscal. Como resultado, Tonda tuvo que abonar más de 1 millón de dólares en impuestos y sanciones.
El impacto de la fama y el dinero alcanzó un punto crítico cuando, pocos años después del premio, Tonda fue víctima de un secuestro perpetrado por su exmarido, Stacy Martin, quien exigía una parte del dinero. Durante el incidente, logró defenderse y disparó a Martin en el pecho, acto que fue considerado de legítima defensa. El exmarido sobrevivió y recibió una breve condena de prisión.
A pesar de su nueva situación económica, Tonda decidió regresar al mundo laboral, trabajando como crupier de blackjack y póker en un casino, con el objetivo de mantener una rutina estable y alejada de la exposición mediática. En la actualidad, lleva una vida reservada y evita el contacto con los medios.
Últimas Noticias
Andrés Millán, abogado, explica cómo se puede invertir en oro: “Hay dos formas de hacerlo”
El abogado detalla las dos principales vías para invertir en oro, que son la compra física y los fondos cotizados (ETFs), y advierte sobre las comisiones, la custodia y los riesgos asociados a cada una

La prensa internacional alaba a la infanta Sofía y destaca la complicidad con su hermana el 12 de octubre: “Muchas sonrisas para animarla”
La hija pequeña de los reyes fue la gran protagonista del desfile y se estrenó en el besamanos del Palacio Real el Día de la Hispanidad

La constructora turca Limak ganó el concurso del Camp Nou pese a ser la peor valorada: se hizo un cambio en los requisitos para poder adjudicarle la obra
El informe interno situó a la constructora turca última en la clasificación técnica, pero el club priorizó el calendario de obras para otorgarle la adjudicación

“Mi padre dice que la gente como tú ya no cuenta, ni siquiera tienes un TikTok”: una maestra de preescolar emociona a las redes sociales con una reflexión sobre la profesión docente
Una frase pronunciada por un niño de 6 años provoca un discurso en las redes sociales sobre el valor de la profesión de los docentes

La hemorragia no se corta: mueren 489 trabajadores en accidentes laborales hasta agosto, la mayoría por infartos
El sector servicios registró el mayor número de fallecidos con 180
