
Algunos bancos exigen a los clientes que abran una cuenta antes de ofrecerles una hipoteca. Esta práctica, que según la asesora financiera y experta hipotecaria Montse Cespedosa, cada vez es más habitual, plantea serios riesgos para quienes buscan financiamiento para comprar vivienda. “El banco no te puede obligar a abrir una cuenta corriente si tú no tienes una clara intención de trabajar con esa entidad”, advirtió Cespedosa en un vídeo publicado en su cuenta de TikTok, donde denunció que esta tendencia afecta a numerosos solicitantes y puede limitar su capacidad de negociar mejores condiciones.
Datos personales y retención de clientes
La experta, conocida en redes sociales como @montse_cespedosa, alertó a los usuarios sobre la importancia de proteger su información: “Comparte (el vídeo) con quien esté tramitando una hipoteca porque le interesa no regalar sus datos”, advirtió a sus seguidores, señalando que las entidades financieras utilizan la apertura de cuentas como una estrategia para “retenerte como cliente”.
Según explicó, al disponer ya de los datos personales obtenidos durante la apertura de la cuenta, el banco puede “impedir que luego tú no puedas ir ni a través de ninguna plataforma ni ningún bróker hipotecario a conseguir una mejor hipoteca en otra oficina”.
De acuerdo con Cespedosa, esta situación no se limita a las entidades bancarias tradicionales. También es común que los intermediarios o brókers hipotecarios recurran a la misma táctica, solicitando información personal de los clientes antes de presentarles una oferta. “Ten claro que si empiezas a dar tus datos, luego no vas a poder cambiar de bróker porque habrán pasado todos los datos a la hipoteca”, argumentó la asesora financiera, que insistió en la necesidad de se cauteloso y de no tomar decisiones precipitadas durante el proceso de solicitud de la hipoteca.
Derecho a elegir y denuncia de malas prácticas
Para Cespedosa, lo crucial es que los futuros compradores sepan que ninguna entidad puede coaccionarles a abrir cuentas ni a compartir datos sin un consentimiento claro y un compromiso definitivo de contratación. “Lo único que hacen con esa medida es retenerte como cliente”, recalcó la experta, animando a los usuarios a estar informados y a comparar alternativas antes de comprometerse con una oferta concreta.
Además, la asesora invitó a su comunidad a denunciar aquellas prácticas que consideren injustas o abusivas: “Si consideras que hay alguna mala praxis que haya que denunciar y ayudar a otros para que no les pase, escríbemela en comentarios" expresó al cierre de su vídeo, animando a sus seguidores a contar con sus consejos para no ser engañados.
Consecuencias para los consumidores
La advertencia llega en un contexto donde la competencia entre entidades financieras y plataformas digitales ha aumentado, haciendo que la captación de nuevos clientes se convierta en un objetivo prioritario. Para quienes buscan financiación, abrir cuentas innecesarias puede traducirse en gastos imprevistos, dificultades para cambiar de entidad o para renegociar condiciones más favorables.
Ante este panorama, Montse Cespedosa recomienda analizar todas las alternativas presentes en el mercado y mantenerse informado sobre los derechos de los consumidores antes de facilitar cualquier dato personal o realizar trámites con bancos o brókers hipotecarios.
Últimas Noticias
Un conductor llega a urgencias con una fractura de tobillo y la tomografía revela una cadena de oro en su estómago: la había robado horas antes
Unos hechos que parecen sacados de película tuvieron lugar el pasado miércoles 8 de octubre en Toulouse, Francia. Un robo, dos accidentes de coche y una fractura de tobillo dejaron confusos a los médicos

Una enfermera que informaba sobre la cancelación de citas médicas por una huelga de sanitarios es agredida por el familiar de un paciente
El incidente ocurrió en el Hospital Meixoeiro de Vigo durante la jornada de huelga médica contra el Estatuto Marco

Las transferencias bancarias dejan de ser a ciegas: la nueva verificación que previene errores y fraudes
Ahora, los bancos deben informar al usuario del nombre del titular de la cuenta destinataria antes de confirmar el envío, reforzando la seguridad y reduciendo el riesgo de equivocaciones o estafas en las transferencias inmediatas

Pese a bajar, el precio de la luz seguirá muy alto: las tarifas por hora este 14 de octubre de 2025
El Operador del Mercado Ibérico de Energía es el que actualiza los datos diarios del mercado energético en el país

Interior asegura que la plantilla de la UCO ha crecido un 61% y ‘cuesta’ 3,5 millones de euros anuales
El Ejecutivo asegura que la UCO cuenta ya con más de 550 agentes, una cobertura del 96% y una inversión que se ha duplicado desde 2018
