La evolución de la princesa Leonor y la infanta Sofía en el 12 de Octubre: de su debut en el desfile a su protagonismo en la tradicional recepción

A lo largo de los años, las hijas de los reyes Felipe VI y Letizia han ido adquiriendo un mayor protagonismo en esta Fiesta Nacional

Guardar
Las princesas Sofía y Leonor,
Las princesas Sofía y Leonor, en 2016. (Juan Medina/Reuters)

Son 11 los años que han pasado desde que, por primera vez, la princesa Leonor y la infanta Sofía formaron parte de la Fiesta Nacional del Día de la Hispanidad, celebrado cada 12 de octubre. Por entonces corría el año 2014, y las hijas de los reyes Felipe VI y Letizia tenían siete y ocho años, respectivamente, y se sentaron a los pies de su madre en la tribuna. Completamente sorprendidas, observaban con atención el despliegue de efectivos terrestres y aéreos.

Tan solo un año después, las dos se mostraron sumamente cómodas en este ambiente. Y es que no dudaron en saludar a los miles de personas que se habían congregado para verlas. Muy diferente fue el Día de la Hispanidad celebrado en el año 2016, que se caracterizó por la lluvia. Pero ello no impidió que Leonor y Sofía se mostraran muy cercanas y cómplices.

La princesa Leonor y la
La princesa Leonor y la infanta Sofía en su debut en el Día de la Hispanidad del año 2014. (Casa Real)

Fue en el año 2018 cuando las dos vivieron un significativo cambio en esta Fiesta Nacional. Y es que, en dicho año, el monarca impuso el Toisón del Oro a Leonor, lo que provocó que la heredera cambiase su puesto en la tribuna. A partir de entonces, empezó a sentarse al lado de su padre. Por su parte, la infanta Sofía permanecía junto a Letizia hasta los años 2021 y 2022, cuando la princesa Leonor se ausentó de este acto debido a sus estudios en el UWC Atlantic College. En dichos años, la benjamina de la familia ocupó el lugar de la heredera y se sentó a la derecha del monarca.

Aunque fue en el año 2019 cuando las dos mostraron un gran cambio físico, dejando a un lado su aspecto de niñas, lo cierto es que fue en el año 2020 cuando las hermanas dejaron a todos boquiabiertos. Y es que ambas jóvenes manifestaron sus respectivas personalidades a través de sus vestimentas.

Madrid acoge el desfile este
Madrid acoge el desfile este domingo. (Europa Press)

En el año 2023, la gran ausente fue la infanta Sofía, quien, siguiendo los pasos de su hermana mayor, se encontraba en Reino Unido realizando sus estudios de Bachillerato en el UWC Atlantic College de Gales. Pese a la nostalgia por la ausencia de su hermana, Leonor vivió un día de ensueño, pues, por primera vez, formó parte de la tradicional recepción real que se lleva a cabo en el Palacio Real.

Han pasado cuatro años desde que los cuatro formaron parte de este gran día. Sin embargo, este 2025, Leonor, Sofía, Felipe y Letizia vivirán esta fiesta nacional juntos. Además, se trata de un año muy relevante para ellos, pues la benjamina de la familia debutará en la recepción posterior al desfile. En esta ocasión, Leonor lucirá por tercer año consecutivo su uniforme militar. Y es que en 2023 llevó el uniforme de gala del Ejército de Tierra y en 2024 el uniforme de gala de la Marina. Este año, lucirá el uniforme del Ejército del Aire y con su hermana, la infanta Sofía, a su lado.

Mucho ha llovido desde aquel 12 de octubre de 2014 y, hoy, ambas hermanas son dos adultas y con roles muy relevantes dentro de la Casa Real. Año tras año, las nietas de Juan Carlos I y la reina Sofía han ido consolidando su papel institucional como miembros de la monarquía española. Poco a poco, empiezan a llevar a cabo actos en solitario, como sucedió con el primer viaje oficial de la princesa de Asturias al extranjero, que tuvo lugar en junio de 2024.