
La capacidad de los embalses de agua en España se encuentra en un 54,13 %, de acuerdo con la más reciente actualización del Boletín Hidrológico Peninsular, publicado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).
Esta información oficial resultó negativa, pues indica que el almacenamiento de agua en el país bajó en la última semana.
La gestión de los embalses en España queda marcada por ciclos de sequías e intensas lluvias, donde la previsión se vuelve esencial debido al impacto del agua en la vida cotidiana hasta en todo tipo de industrias.
Situación general de los embalses de España
Fecha: domingo 12 de octubre de 2025.
Capacidad: 56.041 hm3.
Total de agua embalsada: 30.337 hm3.
Porcentaje de agua embalsada: 54,13 %.
Variación de hace una semana: -490 hm3.
Variación porcentual semanal: -0,87 %.
Agua embalsada registrada hace un año: 26.773 hm3.
Porcentaje de agua embalsada hace un año: 47,77 %.
Capacidad de todos los embalses de España por comunidad autónoma

Andalucía: 43,70%.
Aragón: 53,36%.
Asturias: 62,06%.
C. Valenciana: 38,34%.
Cantabria P. Vasco La Rioja: 41,98%.
Castilla-La Mancha: 50,84%.
Cataluña: 71,85%.
Comunidad de Castilla y León: 57,19%.
Extremadura: 60,71%.
Galicia: 59,78%.
Murcia: 22,97%.
Navarra: 35,03%.
Tips para ahorrar agua en el jardín
Independientemente de la capacidad en los embalses en España, siempre se debe ser responsable con su uso. Por ello, el Miteco publicó una serie de tips para ahorrar agua desde los hogares, específicamente desde el jardín.
En España, las viviendas unifamiliares con jardín consumen entre 2 y 5 veces más agua que los pisos. El jardín suele ser, por tanto en un gran consumidor de agua. Pero hay soluciones para evitarlo.
Una de las opciones más evidentes para reducir el consumo de agua en el jardín es utilizar plantas que tengan requerimientos de riego modestos o que, simplemente, no tengan requerimiento de riego alguno una vez hayan arraigado bien. Esto no significa que
tengamos que llenar el jardín de cactus y chumberas. En realidad la mayoría de las especies utilizadas tradicionalmente en nuestros jardines (árboles, arbustos y matas mediterráneos) son muy poco exigentes en riego.
Normalmente, más de las dos terceras partes del agua empleada en un jardín se dedica a mantener el césped. Por ello no es exagerado decir que el césped es el gran consumidor de agua de nuestros modernos jardines. Por ello, limitar su extensión es la forma más segura y efectiva de recortar el gasto de agua.
Recubriendo superficies del jardín con materiales naturales como piedras o gravas cortezas de árbol se reducen mucho los gastos de agua a la vez que se logran agradables efectos estéticos. Los recubrimientos impiden el calentamiento excesivo del suelo, protegen contra el viento y la erosión, evitan la aparición de malas y hierbas y facilitan la ocultación de los sistemas de riego.
Los sistemas de riego localizado suministran el agua a las plantas mediante “goteros” que riegan a baja presión. Estos sistemas permiten aportar a cada planta la cantidad exacta que necesita y evita pérdidas de agua por evaporación. Por ello utilizan entre la mitad y la cuarta parte del agua que requeriría un riego por aspersión.
El agua de lluvia que cae sobre tejados y patios puede aprovecharse para el riego del jardín. Una vez recogida por los canalones o por el drenaje de los patios puede ser conducida a un pequeño depósito donde se almacenará para luego poder regar.
Un pequeño depósito semienterrado resulta ideal para almacenar agua de lluvia, aunque también podemos utilizar otros recipientes improvisados, desde un tonel a un bidón o una vieja bañera. Conviene colocar el depósito en una zona alta de la parcela, para poder regar por gravedad.
Riegue en las horas más frescas del día, así evitará perdidas por evaporación y daños a las plantas. Además, recuerda que el riego excesivo hace que las plantas sean menos resistentes a la sequedad y más sensibles a las enfermedades.
Últimas Noticias
Un padre mata a su bebé porque le interrumpió mientras jugaba a la consola: 26 fracturas de costillas y hematomas en el cuerpo de la menor
El asesino ha sido condenado a 30 años de prisión, debido a las graves lesiones y la corta edad de la menor

Fiesta del 12 de Octubre, en directo: comienza la recepción presidida por Felipe y Letizia en el Palacio Real
El tradicional besamanos marca el inicio de la recepción en el Palacio Real, donde los reyes Felipe VI y Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía reciben a las autoridades y representantes institucionales

Pedro Sánchez publica un vídeo por la Hispanidad defendiendo la “cultura y diversidad” y la derecha se revuelve porque no hay “ni una bandera de España”
“Orgullo de ser uno de los países referente en servicios públicos y que se moviliza por los derechos sociales y las causas justas. Orgullo de un país con memoria, pero sobre todo con futuro”, ha asegurado el presidente del Gobierno

Baraka, el borrego que ha sustituido a la cabra de la Legión en el desfile del 12 de octubre: un cambio en la tradición con un significado oculto
El animal ha sido uno de los protagonistas de la festividad

Lanza un paquete de billetes por la ventana para pagar su droga: los 5.000 euros caen directamente en manos de la policía
Los agentes han iniciado una investigación centrada en la posible existencia de blanqueo de dinero asociado a esta operación
