Baraka, el borrego que ha sustituido a la cabra de la Legión en el desfile del 12 de octubre: un cambio en la tradición con un significado oculto

El animal ha sido uno de los protagonistas de la festividad

Guardar
Baraka, el borrego que desfila
Baraka, el borrego que desfila con la Legión. (EFE)

El desfile del 12 de octubre siempre está marcado por varios aspectos clave que forman parte de la tradición. Uno de ellos es la cabra de la Legión, un animal que suele ser tendencia en la festividad.

Sin embargo, este año ha habido un cambio muy llamativo. Baraka, un borrego de color negro, ha sido uno de los protagonistas del evento. Esto es algo que ha sorprendido a todos los espectadores, pero no ha sido algo hecho al azar.

Baraka, la nueva mascota

Baraka es un borrego macho de tres años que se ha convertido en la nueva mascota. Su nombre proviene del árabe y su significado se traduce como “buena suerte” o “bendición”, algo que se acopla a los valores que pretende transmitir esta festividad.

El animal pertenece al Tercio Gran Capitán 1º de la Legión, con sede en Melilla. Precisamente en esta ciudad es donde reside el animal, lugar en el que recibe los cuidados de los legionarios.

La presencia de un borrego en lugar de una cabra no resulta excepcional. En los últimos años, la Legión ha participado en desfiles con ejemplares como Titán (2022) y Killo (2024), ambos borregos, en cumplimiento de una tradición que varía la especie del animal según las circunstancias.

Diversas fuentes militares indican que la selección de Baraka obedece a criterios de docilidad y bienestar animal, ya que estos animales suelen ser más fáciles de manejar y permanecen tranquilos durante los desfiles. Al igual que sus predecesores, ha llevado boina y fajín durante el desfile, siguiendo así la tradición.

Junto al animal han desfilado casi 4.000 militares, junto con 74 aeronaves y 162 vehículos motorizados en el Día de la Fiesta Nacional, un evento que ha sido presidido por los reyes Felipe VI y Letizia.

Imágenes de la llegada de los Reyes al desfile del 12 de octubre y del salto de los paracaidistas con la bandera de España. (Europa Press)

El acto ha adquirido este año un significado especial al conmemorarse el 20 aniversario de la creación de la Unidad Militar de Emergencias (UME), un cuerpo clave en la gestión de catástrofes y emergencias en España. Como novedad destacada, la Patrulla Águila, habitual en ediciones anteriores con su exhibición aérea, no ha participado en esta ocasión.

Reacciones del público

La presencia de Baraka no solo captó la atención de los asistentes por su singularidad, sino que también generó una oleada de comentarios en redes sociales y medios de comunicación.

Sin embargo, la elección fue bien recibida en general, ya que representa una muestra de adaptación sin perder el espíritu de la Legión. En un contexto de creciente sensibilidad hacia el bienestar animal, la introducción de un borrego más dócil y manejable ha sido visto como un paso coherente.

Más allá de lo anecdótico, Baraka encarnó el equilibrio entre tradición y renovación, un mensaje que también estuvo presente en el conjunto del desfile.

Para muchos, el desfile de este año ha sido una oportunidad para reflexionar sobre cómo evolucionan las celebraciones oficiales. Es importante mantener las raíces mientras se incorporan nuevos elementos que conectan con la sociedad actual y sus valores.