Un incendio declarado en la azotea de un edificio en la Gran Vía ha provocado este mediodía el corte del tráfico en la Gran Vía de Madrid. El fuego, que generó una densa columna de humo negro tras quemarse material plástico, fue controlado por tres dotaciones de Bomberos. Las llamas se extinguieron sin que provocar heridos. Todo apunta a que se originó a partir de materiales plásticos.
El incendio se ha producido a la altura de la calle de la Salud. Su origen no ha sido determinado por las autoridades todavía. El fuego se ha desarrollado en un edificio cubierto por una lona de obra. En su azotea comenzó a desarrollarse una densa columna de humo, visible desde varios puntos de la ciudad.
La intervención de varias dotaciones de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid y unidades de Policía Municipal resultó esencial para controlar la emergencia y garantizar la seguridad en la zona, saturada de transeúntes, turistas y ciudadanos que recorrían el centro observando la preparación de la Fiesta de la Hispanidad.

Madrid interrumpida por un incendio
La situación llevó al cierre temporal de la Gran Vía, en ambos sentidos, desde la Plaza de España hasta la Plaza de Cibeles. Durante aproximadamente una hora, el tráfico en ese tramo permaneció interrumpido, lo que ocasionó importantes retenciones y complicaciones tanto para los conductores como para los usuarios del transporte público.
Además, las restricciones impactaron no solo en la Gran Vía, sino también en otras calles cercanas, aumentando el caos en la capital. El Samur-Protección Civil se desplazó hasta el lugar del incendio, aunque finalmente no fue necesario atender a ningún herido y no se han reportado víctimas.
Pese a que el fuego fue controlado con relativa rapidez, el humo y las llamas siempre generan incertidumbre en las inmediaciones, provocando la expectación de miles de personas presentes y obligando a las autoridades a tomar medidas extraordinarias sobre la circulación.
Un día antes del Día de la Hispanidad
El incidente se produjo en la víspera del Día de la Fiesta Nacional, cuando la ciudad se prepara para acoger celebraciones, actos oficiales y el tradicional desfile militar previsto para el 12 de octubre. Las principales arterias del centro, como la calle Alcalá o el Paseo del Prado, experimentan un incremento notable de tráfico y presencia de público durante este fin de semana.
La interrupción en la Gran Vía afectó a numerosos madrileños y turistas que participaban en actividades culturales y en los preparativos para la festividad. El fuego quedó controlado a las 14:15 horas, momento en que los Bomberos lograron sofocar las llamas y permitir el restablecimiento del tránsito en la zona.
Este corte puntual de tráfico no debería afectar al dispositivo especial previsto para el desfile del Día de la Hispanidad, ni al operativo de seguridad desplegado para los principales actos institucionales. Las autoridades han iniciado las investigaciones para esclarecer las causas de un incendio, pero parece que un incidente con materiales de plástico habría iniciado la propagación de las llamas por el edificio.
Últimas Noticias
“No grité. No peleé. No hice nada. Y todavía no me lo perdono”
“No sabía cómo seguir. Me daba tanta vergüenza que nunca pude hablarlo con nadie”

Fiesta del 12 de Octubre, en directo: un millar de invitados asisten a la recepción presidida por Felipe y Letizia en el Palacio Real
El tradicional besamanos marca el inicio de la recepción en el Palacio Real, donde los reyes Felipe VI y Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía reciben a las autoridades y representantes institucionales

Merluza a la pizzaiola: una receta italiana saludable y hecha al horno
En menos de 25 minutos puedes tener listo este plato mediterráneo

Dos activistas lanzan pintura roja sobre un cuadro de Colón en el Museo Naval de Madrid
La protesta coincide con la Fiesta Nacional y denuncia el neocolonialismo extractivista y la opresión histórica de los pueblos originarios

El Banco Santander no tendrá que devolver los 40.000 euros que pagó un hombre por una vivienda en Brasil al ser para fines especulativos
La resolución judicial expone que, aunque concurrían elementos que justificaban la aplicación de la legislación española, no se daban las condiciones personales necesarias para que el demandante pudiera ampararse en su protección
