El paso de la DANA Alice por el área mediterránea está dejando fuertes lluvias y tormentas especialmente en la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana, que ayer, viernes 10 de octubre, se encontraban en alerta roja (en el caso de la Comunidad Valenciana, la provincia de Alicante).
Este sábado, el temporal todavía azotará el tercio este peninsular y las islas Baleares, donde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado alertas amarillas y naranjas para esta jornada.
Las intensas lluvias han causado la caída de varios árboles en Valencia. En Picanya, uno de ellos cayó sobre un vehículo cerca del mercado municipal, mientras que en Massanassa otro de grandes dimensiones se desplomó sobre la catenaria del tren, afectando las líneas C1 y C2 de Cercanías con retrasos y cancelaciones.
Los bomberos han llevado a cabo diversas intervenciones para retirar árboles, sanear fachadas y asistir a vehículos atrapados por el agua.
La DANA Alice ha traído las primeras precipitaciones en semanas a Sierra Nevada, dejando una leve capa de nieve en las cumbres por encima de los 3.000 metros. Aunque el efecto es limitado, según Cetursa, la nevada contribuye a enfriar el terreno de cara al inicio de la temporada invernal tras un periodo de sequía y solo algunas tormentas de verano.
La DANA Alice ha impactado con más fuerza de la prevista en Baleares, provocando tormentas que dejaron sin electricidad a unos 900 usuarios y afectaron 17 vuelos entre cancelaciones y retrasos.
Menorca registró las lluvias más intensas, destacando los 17 l/m² en solo diez minutos en Cala Galdana. La Aemet ha ampliado el aviso naranja a todo el archipiélago, aunque se espera que la intensidad de la tormenta disminuya en las próximas horas.
La Aemet reactiva el aviso naranaja en Ibiza y Formentera por lluvias y tormentas.
El nivel de alerta estará como mínimo hasta las 20:00 horas
La DANA Alice seguirá afectando este domingo con lluvias que se desplazarán hacia el norte del área mediterránea. Aunque la inestabilidad irá perdiendo fuerza, aún se esperan chubascos y tormentas en la Comunitat Valenciana, Cataluña y Baleares.
Según la Aemet, las precipitaciones podrán ser intensas y persistentes, especialmente en Tarragona y Castellón, donde podrían llegar a ser muy fuertes.
La DANA Alice dejó acumulados de hasta 200 litros por metro cuadrado en distintas zonas del Campo de Cartagena, según la Confederación Hidrográfica del Segura. En Pilar de la Horadada se registraron cantidades similares.
Durante la madrugada del sábado, la DANA Alice dejó en Gandia fuertes lluvias, con acumulados de 97 l/m² en el casco urbano y 111 l/m² en el Grao, y picos que rozaron los 150 l/m².
Según el Ayuntamiento, en algunos momentos se alcanzaron intensidades de hasta 22 litros en solo diez minutos, lo que dio un carácter torrencial al episodio y causó algunas incidencias menores en distintos puntos del municipio. Tanto el río Serpis como el barranco de San Nicolás llevan agua pero sin riesgo ni desbordamientos, y los depósitos pluviales han funcionado correctamente durante toda la noche.
Sara Rubira, consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia ha visitado este sábado los campos de cultivo en El Mirador (San Javier), que se han visto afectados por las fuertes lluvias de la DANA Alice. El desbordamiento de la Rambla de Cobatillas ha anegado la zona, produciendo serios daños en los cultivos hortícolas.
La consejera ha pedido que el Gobierno de España realice “las actuaciones hidráulicas previstas” y ha explicado que en los próximos días se valorarán los daños.
José Miguel Luengo, alcalde de San Javier, pedirá al Gobierno central la declaración del municipio como zona catastrófica. Según ha señalado, “los daños producidos por las grandes avenidas de agua recibidas durante horas han sido innumerables”.
Esta localidad, junto con Los Alcázares, han sido considerado como la zona cero de la DANA Alice por los efectos que el temporal ha provocado, generando centenares de incidencias entre el viernes y este sábado.
El Consorcio Provincial de los Bomberos de Castellón siguen trabajando en Almassora, donde las “fuertes y continuadas precipitaciones durante la pasada madrugada y esta mañana han provocado la inundación de alguna de sus calles”.
La Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet) explicaba hace un par de horas que las precipitaciones estaban aminorando en Valencia, mientras que en la provincia de Castellón comenzaban a generalizarse e intensificarse. “Aunque no llueva en tu zona, no hay que bajar la guardia y hay que seguir muy atentos los próximos días de la actualización de los avisos”, indicaban.