Todos los detalles de la XXII Semana Internacional de la Arquitectura en Madrid

La capital ha albergado durante once días una gran cantidad de actividades e invitados de lujo

Guardar
Vista del Palacio de Cristal
Vista del Palacio de Cristal en el parque del Retiro de Madrid, que entran en la lista de Patrimonio Mundial. (EFE/Fernando Villar)

Desde el 3 hasta el 13 de octubre la capital ha vivido una intensa confluencia de arquitectura, diseño y patrimonio con motivo de la XXII Semana Internacional de la Arquitectura. Organizada por la Fundación Arquitectura COAM, el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) y el Ayuntamiento de Madrid, con la colaboración de la Comunidad de Madrid y la Embajada de Portugal, esta edición ha puesto el foco en el diálogo ibérico, la sostenibilidad y el legado arquitectónico de la ciudad.

Portugal fue el país invitado y su arquitectura estuvo presente en numerosas exposiciones y conferencias. Figuras como Álvaro Siza Vieira, Eduardo Souto de Moura y Nuno Portas encabezaron las actividades mientras que en Madrid se rindió homenaje al arquitecto local Luis Gutiérrez Soto en el marco del 125 aniversario de su nacimiento.

El alcalde José Luis Martínez‑Almeida inauguró oficialmente el evento el día 3, durante un acto que contó con la presencia de representantes municipales de Vivienda y Obras Públicas. En su discurso, subrayó la vocación de ciudad como “lienzo vivo” y la importancia de acercar la arquitectura al ciudadano.

Programación y visitas abiertas

La programación incluyó más de 320 actividades entre exposiciones, talleres, itinerarios urbanos, debates y recorridos guiados. En total, se abrieron gratuitamente al público 60 edificios emblemáticos, algunos por primera vez, como el Palacio de Goyeneche y el Cuartel General del Ejército del Aire y del Espacio, ambos vinculados a la obra de Gutiérrez Soto. Las inscripciones para las actividades comenzaron el 23 de septiembre, con 274 pases gratuitos para visitas y recorridos, a través de la web oficial y en la sede del COAM.

Uno de los pueblos más bonitos de Madrid: arquitectura negra y espectaculares rutas de senderismo

Además, se instalaron 40 itinerarios urbanos guiados que recorrieron barrios históricos, parques y zonas de interés temático, bajo nombres como “Madrid de cine”, rutas por arquitectura hospitalaria o por la burguesa del Barrio Salamanca. Entre las exposiciones destacadas, se incluyó una muestra centrada en el dibujo en obra de Siza, así como una exposición urbana dedicada a Gutiérrez Soto en el Parque de El Retiro.

La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) participó activamente: ofreció visitas guiadas a dos promociones de vivienda pública destacadas. El 8 de octubre se presentó “Cañaveral 5″ (Vicálvaro), y el 9 de octubre la promoción “Iberia Loreto 1”, construida con sistemas industrializados de madera, mostrando los avances hacia modelos más sostenibles.

Un legado para el público y los profesionales

Durante la semana, profesionales, estudiantes y ciudadanos han tenido la oportunidad de acercarse a la arquitectura de su ciudad. La apertura de espacios normalmente inaccesibles y la oferta gratuita han reforzado el carácter público y participativo del programa.

Imagen de la Puerta de
Imagen de la Puerta de Alcalá, en Madrid. (Adobe Stock)

Para el decano del COAM, Sigfrido Herráez: “esta Semana consolida un puente entre la arquitectura profesional y la ciudadanía”, objetivo que simultáneamente permite “poner en valor el patrimonio urbano y fomentar nuevas ideas para los retos del futuro”.

En su clausura, el evento reafirmó su identidad: Madrid no solo como escenario arquitectónico, sino como laboratorio urbano abierto. El enfoque ibérico, la apuesta por la sostenibilidad y el reconocimiento de figuras históricas proyectan promesas de continuidad para futuras ediciones.

Con esta edición, la Semana Internacional de la Arquitectura consolida su posición como cita cultural de referencia en España y ejemplo de cómo la arquitectura puede acercarse al gran público sin perder su rigor y ambición profesional.