Pablo Iglesias compara a María Corina Machado con Hitler tras ser premiada con el Nobel de la Paz: “Si ya total...”

La derecha celebró en bloque el reconocimiento a la labor de la líder opositora venezolana, mientras que Podemos e Izquierda Unida criticaron abiertamente el galardón

Guardar
El exvicepresidente y exsecretario general
El exvicepresidente y exsecretario general de Podemos Pablo Iglesias, a 8 de abril de 2025, en Madrid. (Alejandro Martínez Vélez/Europa Press)

La líder opositora María Corina Machado fue galardonada este viernes con el Premio Nobel de la Paz por su defensa de los derechos fundamentales contra la dictadura de Nicolás Maduro. La política española mostró diversidad de reacciones, desde la felicitación en masa de la derecha hasta la crítica contundente de Podemos e Izquierda Unida.

Uno de los más críticos con este galardón ha sido el exvicepresidente y exsecretario general de Podemos, Pablo Iglesias, quien llegó a comparar a la líder opositora venezolana con el presidente de EEUU Donald Trump e incluso Hitler. "La verdad es que para darle el Nobel de la paz a Corina Machado que lleva años intentando dar un golpe de Estado en su país, se lo podrían haber dado directamente a Trump o incluso a Adolf Hitler a título póstumo. El año que viene que lo compartan Putin y Zelenski. Si ya total….“, escribió en la red social X.

Pero el fundador de la formación morada no ha sido el único en pronunciarse. Otras personalidades del sector de la izquierda también han arremetido contra el premio nobel. La actual líder de Podemos, Ione Belarra, criticó el “altísimo grado de desprestigio” que están viviendo en estos años “las instituciones internacionales que aspiraban a representar a la humanidad”. “El premio Nobel de la Paz ahora lo reciben golpistas y criminales de guerra”, lamentó Belarra, que abogó por la Relatora especial de las Naciones Unidas sobre los territorios palestinos, Francesca Albanese, como merecedora del premio.

El líder de la oposición venezolana, Edmundo González Urrutia, reacciona al premio Nobel de la Paz a María Corina Machado. (@EdmundoGU/X)

El líder de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, lamentó que ·en un contexto bélico global, con un genocidio en Palestina y con cientos de iniciativas por la paz y la resolución de conflicto·, había “suficientes” personalidades, entidades y colectivos donde el Nobel de la Paz, opina, “habría tenido más sentido”.

La derecha señala al Gobierno por su tibia reacción

Menos definida estaba la reacción del Ejecutivo español. De hecho, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ni siquiera se pronunció públicamente acerca de este nombramiento, una ausencia que criticó la oposición del PP y Vox.

Sí lo hizo el ministro o el ministro de Presidencia, Félix Bolaños que aunque afirmó que no le corresponde valorar la decisión que ha tomado el comité del Nobel, destacó que ”España siempre es un país comprometido con los derechos humanos, con la democracia y con que la paz impere en todo el mundo". “Precisamente, a la persona que ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz, España trabajó intensamente para que fuera liberada el tiempo que estuvo en prisión”, ha recordó el ministro socialista.