La decisión con la que Felipe VI y Letizia reafirman su compromiso con los afectados por la DANA: el cambio en la recepción del 12 de octubre

Los padres de la princesa Leonor han tenido un significativo gesto con las localidades afectadas por las lluvias torrenciales en el Día de la Hispanidad

Guardar
La reina Letizia apuesta por
La reina Letizia apuesta por marca España en el desfile del 12 de octubre (Europa Press)

Ha pasado casi un año desde que la DANA impactó con severidad la Comunidad Valenciana a finales de octubre, ocasionando centenares de fallecidos y numerosos heridos y damnificados. Tras el desastre, los reyes Felipe VI y Letizia visitaron Paiporta para observar de cerca los estragos y escuchar de primera mano a los vecinos afectados. La visita, que se desarrolló en un clima tenso y cargado de emociones debido al reciente dolor, fue seguida de otras cinco visitas a la zona por parte de los monarcas, quienes han mantenido un seguimiento activo sobre el proceso de reconstrucción.

La Casa Real ha decidido reafirmar este compromiso en el marco de la celebración de la Fiesta Nacional del 12 de octubre. La tradicional recepción que se realiza en el Palacio Real contará este año con la presencia de medio centenar de alcaldes y alcaldesas de los municipios más afectados por la DANA. La invitación, confirmada por la propia institución, subraya la voluntad de los monarcas de mantener el vínculo con las localidades golpeadas, así como su interés en visibilizar el proceso de recuperación y el trabajo realizado por las comunidades locales.

Entre los municipios invitados se encuentran Torrent, Paterna, Paiporta, Catarroja, Benetússer, Massanassa, Albal, Aldaia, Alaquàs, Llocnou de la Corona, Silla, Picanya, Mislata, Manises, Quart de Poblet y Xirivella. El acto contará también con la asistencia de las principales autoridades del Estado, miembros del Gobierno y representantes de la sociedad civil. La inclusión de los alcaldes en una cita de máxima relevancia nacional constituye un reconocimiento a la labor que las administraciones locales han desempeñado frente a la gestión de la emergencia y la posterior reconstrucción.

Comprometidos desde el minuto uno

A lo largo del último año, Felipe VI y Letizia han desarrollado una agenda activa de visitas a la región, en las cuales han mantenido encuentros directos con vecinos, trabajadores y responsables de los operativos desplegados tras la catástrofe. Una de las visitas más significativas tuvo lugar en diciembre, cuando los reyes acudieron acompañados por la princesa Leonor y la infanta Sofía. Durante esa ocasión, la Familia Real transmitió un mensaje de apoyo a los habitantes y se sumó, además, a los actos de memoria a las víctimas celebrados en la Catedral de Valencia.

El rey Felipe y la
El rey Felipe y la reina Letizia durante el funeral por las víctimas de la DANA celebrado este lunes en la catedral de Valencia. (EFE/Kai Försterling)

El apoyo de la reina Letizia a la comarca afectada se ha manifestado en distintos gestos a lo largo de los meses, como la elección continuada de prendas y accesorios de firmas valencianas impactadas por el temporal. Estas acciones, visibilizadas en actos públicos, han servido para apoyar la recuperación de pequeños negocios y reforzar el mensaje de respaldo institucional a la economía local.

El 12 de octubre adquiere este año un significado especial para la Familia Real. No solo coincide con la recepción a los representantes de los municipios damnificados, sino que será la primera ocasión, desde 2020, en la que Felipe VI y Letizia estarán acompañados públicamente por sus dos hijas en este evento. La infanta Sofía, que actualmente estudia en Lisboa, regresará a Madrid para participar junto a su hermana mayor, la princesa Leonor, en los actos conmemorativos. Ambas debutaron en la Fiesta Nacional en 2014 y su presencia en la agenda oficial se ha incrementado en los últimos años, reflejando el proceso de transición generacional en la institución.

El mes de octubre se presenta intenso para la Familia Real, que, además de la Fiesta Nacional, afronta eventos destacados como la entrega de los Premios Princesa de Asturias y el vigésimo cumpleaños de la princesa Leonor el 31 de octubre. La implicación directa con la Comunidad Valenciana afectada por la DANA y la visibilidad de las nuevas generaciones en las citas institucionales marcan el paso de la agenda monárquica en este contexto.