Aníbal Gómez, de ‘mocatriz’ a presentador con Eva Soriano: “El directo es bueno porque, si la cagamos, se van a alegrar en casa”

El actor, escritor, cantante e integrante de Ojete Calor se pone al frente de ‘Cuánto, cuánto, cuánto’ en el prime time de La 1 junto a la cómica. ‘Infobae España’ charla con él sobre este nuevo proyecto televisivo

Guardar
Entrevista a Aníbal Gómánez, presentador de 'Cuánto, cuánto, cuánto' junto a Eva Soriano en La 1 de TVE.

‘Mocatriz’ es uno de esos conceptos que el ‘subnopop’ de Ojete Calor ha legado a la sociedad en su exitosa carrera discográfica. Este acrónimo de ‘modelo’, ‘cantante’ y ‘actriz’ define a esas figuras de inabarcable versatilidad artística, personas polifacéticas que acaban dedicándose a todo sin saber hacer bien nada. Aníbal Gómez, integrante del dúo junto a Carlos Areces, ya puede presumir de ser mucho más que mocatriz, pues no para de sacar a relucir nuevos talentos, aunque en su caso, a diferencia de la letra de su tema, no se los inventa.

A sus múltiples facetas profesionales, el artista suma ahora la experiencia de convertirse en presentador en la televisión nacional junto a Eva Soriano. Ambos conforman la dupla elegida por RTVE para conducir Cuánto, cuánto, cuánto, un concurso que rescata la esencia los grandes game shows del pasado y que arranca este sábado 11 de octubre en directo en el prime time de La 1.

En la presentación del formato en el FesTVal de Vitoria-Gasteiz, Gómez confiesa a Infobae España cómo está viviendo esta nueva experiencia con la que cualquier profesión se le queda corta: “Ahora ya puedo ser mocatriz y presentador también. Se está enredando mucho la cosa. Yo creo que vamos a dejar ya el concepto de ‘mocatriz’ como un concepto abierto”, bromea.

Ante el reto de presentar un programa en directo y en un plató de más de 1.600 metros cuadrados, el artista se muestra entusiasmado: “Es una presión buena, de esas que dices: ‘Vamos a por ello’. Porque si la cagamos Eva Soriano y yo en directo, eso no va a hacer más que vosotros os alegréis en vuestras casas”.

Aníbal Gómez y Eva Soriano,
Aníbal Gómez y Eva Soriano, presentadores de 'Cuánto, cuánto, cuánto'. (RTVE)

El presentador defiende que a todo espectador le gustan los imprevistos del directo. “Esa es la televisión arriesgada. Ese es el directo que a todo el mundo nos gusta. Para mí es una presión que afronto con ganas. No me importa equivocarme”, expresa, aunque puntualiza con humor que esa actitud no le valdrá cuando él y Soriano se conviertan en un meme por alguna metedura de pata.

Su ‘flechazo’ con Eva Soriano

Según confiesa Aníbal, su conexión con Eva Soriano fue inmediata desde que coincidió con ella concursando en otro programa. “Hubo como tres bromas que nos soltamos y dije: ‘Eva, eres de los míos’”, relata. Ahora que se han unido para presentar Cuánto, cuánto, cuánto, asegura que esa química se ha confirmado: “Descubrimos que tenemos muchísimas cosas en común y nos dio un poco de terror, porque a veces que haya demasiada química entre nosotros y en un programa en directo… no os lo perdáis”, advierte.

En ese sentido, el presentador se muestra abierto a dejarse llevar por la complicidad con Eva hasta el punto en que les tengan que frenar: “Yo creo que eso es lo que tiene que ocurrir. Hay que lanzarse y que sea alguien el que te diga: ‘Baja a tierra, cállate, no repitas eso que acabas de decir’”.

Aníbal Gómez, en 'Cuánto, cuánto,
Aníbal Gómez, en 'Cuánto, cuánto, cuánto'. (RTVE)

Así es ‘Cuánto, cuánto, cuánto’

Cuánto, cuánto, cuánto es un formato creado y producido por RTVE, Encofrados Encofrasa y El Terrat (THE MEDIAPRO STUDIO) que rinde homenaje a los grandes shows de entretenimiento de la televisión.

En cada entrega, tres concursantes famosos —con su respectiva pareja del público— pondrán a prueba su intuición y conocimiento para calcular todo tipo de magnitudes. “Es ese tipo de programa en el que la gente en su casa va a poder jugar. Me imagino a gente diciendo: ‘Corre, ve a la cocina y tráete la báscula’”, apunta Aníbal Gómez, que adelanta que el programa combinará las “pruebas espectaculares y muy elaboradas” con otras que cualquier podrá hacer “en el salón de su casa con una simple cinta métrica”.