
Han pasado ya más de siete días desde que Israel interceptó en aguas internacionales la Global Sumud Flotilla, una misión humanitaria integrada por 42 embarcaciones que partió desde distintos puntos del Mediterráneo con el objetivo de romper el bloqueo a la Franja de Gaza y entregar ayuda humanitaria a su población. Pese a que la mayoría de los centenares de activistas fueron deportados, seis permanecen aún detenidos en Israel. Entre ellos figuran la española Reyes Rigo, los marroquíes Aziz Rhali y Abdeladim Ben Draoui, y los noruegos Eline Norli, Samuel Rostol y Christoforos Schuff O’Moore.
Las organizaciones de derechos humanos denuncian que las detenciones se produjeron tras una operación militar en aguas internacionales, y que las personas arrestadas están siendo sometidas a “trato degradante” y privación de asistencia legal.
Reyes Rigo, la única española aún retenida
Reyes Rigo, mallorquina de 56 años, es la única integrante española que continúa detenida en Israel. Acupuntora de profesión, regresó a Palma en 2020 tras años de trabajo en Europa y Asia y abrió su consulta “The House of Qui” en el barrio de Son Espanyolet. En 2010 comenzó su activismo humanitario, colaborando con ONG que ofrecen terapias de salud a comunidades vulnerables.
Rigo formaba parte de la tripulación del barco Adara, una de las embarcaciones de la Global Sumud Flotilla. Según la policía israelí, fue arrestada después de presuntamente morder a una funcionaria durante un reconocimiento médico en la prisión de Ketziot, en el desierto del Néguev. Durante la audiencia celebrada este miércoles, Rigo ha negado tajantemente esa acusación y ha ofrecido una versión completamente distinta de lo sucedido. Aún así, el Juzgado de Primera Instancia de Beersheba, en el sur de Israel, ha prorrogado su detención mientras se investigan los hechos.
El Ministerio de Exteriores español ha confirmado que el consulado en Tel Aviv ha podido entrevistarse con ella. Colectivos propalestinos y representantes de Podemos Baleares han denunciado lo que consideran una detención arbitraria. “Reyes Rigo sigue detenida por un régimen que maltrata a activistas pacíficos”, escribió el portavoz Jesús Jurado en redes sociales.
Aziz Rhali y Abdeladim Ben Draoui, activistas marroquíes bajo custodia
Entre los detenidos también se encuentran los marroquíes Aziz Rhali y Abdeladim Ben Draoui, ambos interceptados en la embarcación Deir Yassin.
Rhali, farmacéutico y ex presidente de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH), es una figura destacada en el activismo del Magreb. Doctor en Farmacia, presidió además el Foro Mediterráneo por los Derechos Humanos y ha trabajado como voluntario en zonas de guerra —Irak en 2003 y Líbano en 2006— enviando medicamentos y asistencia médica a hospitales. También es miembro de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y apadrina desde hace años a tres niños palestinos.
Su detención ha provocado reacciones dispares en Marruecos. Mientras la ONG Transparency Maroc y partidos como el PSU o el PPS han pedido su liberación, una asociación menor, la “Organización Marroquí de Derechos Humanos y Lucha contra la Corrupción”, llegó a reclamar a Israel que lo procesara, acusándole de “simpatizar con el Polisario” y de “provocar” con su participación en la flotilla. Desde la ciudad andaluza de Jerez, donde presidía la asociación Foro Mediterráneo por los Derechos Humanos, sindicatos como CNT Jerez y colectivos migrantes han calificado su detención de “secuestro” y han convocado concentraciones para exigir su libertad.
Junto a él se encuentra Abdeladim Ben Draoui, ingeniero y activista por la transparencia pública. Ambos están en huelga de hambre, según confirmó el centro legal israelí Adalah, cuyos abogados pudieron visitarlos esta semana. Rhali ha rechazado reunirse con diplomáticos del enlace marroquí en Tel Aviv y ha pedido ser atendido por representantes del gobierno palestino en Ramala, en coherencia con su postura contraria a la normalización con Israel.
Tres activistas noruegos recluidos en la prisión de Ketziot
Los otros tres activistas que siguen detenidos son Eline Frøysa Norli, Samuel Rostol y Christoforos Schuff O’Moore, todos ellos de nacionalidad noruega.
Eline Norli, de 25 años, fue arrestada junto a otros cinco compatriotas. Se encuentra en el centro penitenciario de Ketziot, donde el ministro de Seguridad Nacional israelí, Itamar Ben-Gvir, ha declarado que los detenidos serán tratados “como los terroristas que son”. Su madre, Trude Frøysa Norli, ha denunciado en medios noruegos que no ha podido hablar con su hija desde el miércoles y que las condiciones de reclusión son “inhumanas”, con comida y agua en mal estado. La familia ha pedido la intervención directa del ministro de Exteriores noruego Espen Barth Eide, mientras la diplomacia de Oslo asegura estar gestionando su deportación.
Samuel Rostol es un activista de larga trayectoria en la defensa de los derechos del pueblo palestino y miembro de la red Palestina Solidarity Committee en Oslo. Según sus allegados, fue arrestado durante la intercepción sin oponer resistencia y trasladado a Ketziot junto a sus compatriotas.
El tercer noruego, Christoforos Schuff O’Moore, es una figura singular: nacido en California en 1979, fue sacerdote ortodoxo griego antes de convertirse en músico, escritor y activista social en Noruega. Conocido por su trabajo con refugiados y por su defensa de las minorías religiosas, fue detenido en 2016 durante una protesta pacífica frente al Parlamento noruego en favor de solicitantes de asilo. En esta ocasión, formaba parte del equipo logístico de la Flotilla y, según fuentes cercanas, habría sufrido malos tratos tras negarse a firmar su deportación.
Diversos grupos noruegos de derechos humanos han exigido su liberación inmediata y la de los otros activistas, denunciando la falta de acceso de abogados y el trato equiparado al de presos por terrorismo.
Presión internacional por su liberación
En las embajadas europeas y árabes, la preocupación es creciente. España, Noruega y Marruecos han confirmado contactos diplomáticos con Israel, mientras familiares y organizaciones solidarias preparan nuevas movilizaciones. A una semana del abordaje, la Global Sumud Flotilla se ha convertido en un nuevo frente de tensión diplomática en torno al bloqueo de Gaza y a la libertad de acción de la ayuda humanitaria internacional.
Últimas Noticias
Naty Abascal, de 82 años, explica su rutina para mantener la vitalidad: “Tomo un vaso de agua caliente con limón en ayunas y un zumo verde detox”
Con una rutina que combina zumos detox, fuerza y Ballet Fit, Naty demuestra que cuidarse es la mejor inversión en cualquier etapa de la vida

Nuevas restricciones a partir de enero: estos serán los coches ‘prohibidos’ en Madrid
Unos 200.000 vehículos se verán afectados por la medida. La organización Automovilistas Europeos Asociados pide más tiempo para que los conductores madrileños se adapten

La intensa vida de Lux Pascal, actriz trans y hermana de Pedro Pascal: el suicidio de su madre, el apoyo de su hermano y su transición
Estadounidense de nacimiento, la actriz está haciéndose un hueco en el mundo de la actuación, en parte gracias a su hermano

Cómo Madrid se convirtió en el refugio de los opositores de Venezuela: de Leopoldo López a Edmundo González
Hasta siete políticos exiliados han llegado a la capital española
