Un pasajero vegetariano de Qatar Airways muere asfixiado tras recibir una bandeja de carne: su familia presenta una demanda

Reclaman daños y perjuicios por negligencia y homicidio culposo

Guardar
Avión de Qatar Airways. (Canva)
Avión de Qatar Airways. (Canva)

Un pasajero de 85 años, vegetariano estricto, falleció en 2023 a bordo de un vuelo de Qatar Airways tras atragantarse con una comida que contenía carne. Dos años después, su familia ha presentado una demanda contra la aerolínea, acusándola de negligencia por no proporcionarle el menú vegetariano solicitado y no desviar el avión por la emergencia sanitaria.

La víctima, Asoka Jayaweera, viajaba de Los Ángeles a Colombo (Sri Lanka) cuando, al no recibir el menú adecuado, intentó comer solo el menú sorteando la carne. Según la denuncia, el piloto se negó a realizar un aterrizaje de emergencia alegando que el avión sobrevolaba el océano, aunque el hijo de la víctima sostiene que en realidad se encontraban sobre el Medio Oeste de EEUU, donde habría sido posible desviar el vuelo.

Cuando el avión aterrizó en Edimburgo, Jayaweera llevaba más de tres horas inconsciente. Fue trasladado al hospital, pero falleció poco después.

Atragantamiento en el avión

Asientos de un avión. (Adobe
Asientos de un avión. (Adobe Stock)

El incidente ocurrió unas dos horas y media después del inicio del servicio de comida, durante un vuelo de 15 horas y media entre Los Ángeles y Colombo. Al intentar consumir parte del menú, Jayaweera se atragantó. La tripulación intentó asistirlo y contactó con MedAire, un servicio médico remoto especializado en emergencias en vuelo, pero su estado se agravó rápidamente. A las 2:46 UTC, su saturación de oxígeno había descendido al 69%, un nivel peligrosamente bajo.

En la denuncia, su familia declara que el piloto no aterrizó el aterrizaje de emergencia pedido a pesar de sobrevolar la costa oeste de Estados Unidos. Por su parte, la aerolínea declaró que no lo pudieron realizar porque estaban sobrevolando el océano Ártico.

Horas más tarde, el avión aterrizó en Edimburgo, donde Jayaweera fue trasladado a un hospital, donde falleció debido a una neumonía por aspiración.

La denuncia de la familia

Los trabajadores del aeropuerto de Málaga denuncian una plaga de chinches

Los familiares de Asoka Jayaweera decidieron hace unos días presentar una demanda por homicidio culposo en California contra la aerolínea. Creen que Qatar Airways actuó con negligencia cuando el pasajero compartió sus restricciones alimentarias, pero aún más importante, que no tomó las medidas adecuadas cuando su cliente se atragantó. Según la familia de Asoka Jayaweera, el avión debería haber sido desviado de inmediato para brindar asistencia urgente al viajero.

El vuelo de Los Ángeles a Colombo, Sri Lanka, finalmente aterrizó en Edimburgo, Escocia, pero ya era demasiado tarde. El octogenario fue trasladado al hospital, pero los médicos no pudieron reanimarlo y falleció de neumonía por aspiración, una infección causada por la inhalación de alimentos o líquidos hacia los pulmones, en lugar de tragarlos.

La demanda señala que Qatar y Estados Unidos son miembros del Convenio de Montreal, el tratado internacional que regula la responsabilidad de las compañías aéreas. Establece un límite legal de indemnización de unos 175.000 dólares, al cambio actual, para las reclamaciones por muerte o lesiones a bordo. Su hijo reclama daños y perjuicios por negligencia y homicidio culposo, superiores a las directrices del Convenio de Montreal, que se determinarán en el juicio, más intereses prejudiciales y costos judiciales y honorarios de abogados.