
El incidente ocurrió en 2022, cuando Fabio Tresoldi, un señor británico de 69 años, compró desde su cuenta de Amazon Prime una herramienta eléctrica Vevor, una marca de Shanghai (China) fundada en 2007 y especializada en herramientas y equipos. La finalidad de la compra era realizar algunos trabajos manuales desde su casa en los Docklands de Londres. Pero todo acabó de manera inesperada: la cuchilla de la máquina le cortó parcialmente uno de los dedos, provocándole la amputación parcial del dedo índice de su mano dominante, como informa Midi Libre.
Poco después, el hombre presentó una queja ante Amazon, aunque el caso no terminó ahí: llevó el asunto al Tribunal Superior y reclamó una demanda en concepto de indemnización de hasta 60.000 libras (unos 69.000 euros), alegando que la empresa le había vendido un producto “defectuoso”.
La indiferencia de Amazon podría haber provocado el aumento de medidas por parte de la víctima. En una declaración, Tresoldi explicó que no recibió respuestas por parte de la gran empresa distribuidora, por lo que decidió actuar legalmente: “Más allá de mi situación personal, me preocupa profundamente la protección de los derechos de los consumidores. Nunca busqué un conflicto legal; de hecho, cuando me comuniqué inicialmente con Amazon, solo quería asegurarme de que el electrodoméstico que compré cumpliera con las normas de seguridad vigentes en el Reino Unido”, como cita The Independent.
La Oficina de Seguridad y Normas de Productos del Reino Unido (OPSS) advirtió en un informe que la sierra Vevor representaba un “riesgo grave” para los usuarios, ya que “la hoja es accesible con la mano desde un lateral”, según señalaron los abogados del demandante. Sin embargo, Tresoldi no llegó a tiempo: había comprado la herramienta varios meses antes de que se emitiera la alerta oficial.
Tras conocerse estas pruebas, Amazon admitió su responsabilidad por el accidente, aunque aclaró que disputará el coste de la indemnización reclamada por el afectado. Aunque el caso aún no ha sido visto por un juez, se espera que se programe una audiencia en los próximos meses, a menos que las partes lleguen a un acuerdo extrajudicial.
Vevor: una marca con riesgos
Esta historia no es un caso aislado ni un accidente fortuito. Tras el incidente, las autoridades británicas emitieron un informe de seguridad que alertaba sobre otros productos de la marca Vevor, varios de los cuales fueron retenidos o destruidos en la frontera del Reino Unido.
En 2023, numerosas herramientas de la empresa fueron retiradas del mercado o se les negó la entrada al país por representar “graves riesgos de seguridad para los usuarios”, al haber sido “identificadas como portadoras de riesgo de descarga eléctrica, incendio, quemaduras y lesiones”, según The Independent.
Además, Vevor ha enfrentado otras polémicas relacionadas con la baja calidad percibida de sus productos, que muchas veces no cumplen con las expectativas publicitarias. A esto se suma la proliferación de sitios web falsos que suplantan la identidad de la marca, lo que ha generado confusión entre los consumidores, de acuerdo con múltiples reportes de usuarios en internet.
Últimas Noticias
Clima en Valencia: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

La falta de acuerdos políticos para la vivienda preocupa a los españoles: “Un alquiler en un barrio humilde puede costar 1.500 €, si el salario base es 1.200 €, es inalcanzable"
La Comisión Multilateral organizada a comienzos de octubre que reunió al Ejecutivo con representantes autonómicos no alcanzó un pacto de Estado para sacar adelante una nueva ley

Estas son las calles que estarán cortadas en Madrid por el Desfile del 12 de octubre
El evento tendrá lugar entre las 12:00 y las 13:30, y concentrará cortes de tráfico en la zona centro, además de limitaciones al transporte público

Viento de cola para las pymes: el 60% prevé vender más este año, pero la excesiva regulación frena su crecimiento
Las pequeñas y medianas empresas ya representan el 99,8% del tejido empresarial español y generan seis de cada diez puestos de trabajo

El PSOE aparenta tranquilidad pese a las últimas revelaciones de UCO sobre Ábalos y los regalo de lujo de la trama Koldo: “Ninguna preocupación, como siempre”
El ex secretario de organización y su ex asesor Koldo García declaran ante el Supremo tras el último informe sobre el dinero en metálico sin trazabilidad
