
Durante la tarde del miércoles conocimos que Red Eléctrica solicitó el pasado 7 de octubre que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) la aprobación de una serie de modificaciones temporales en los procedimientos de operación del sistema eléctrico. Esta petición consistía en algunas “modificaciones urgentes en varios procedimientos de operación eléctricos” con el propósito de “mitigar las variaciones bruscas de tensión” detectadas en la red peninsular durante las últimas dos semanas.
Esta petición hizo saltar las alarmas sobre la posibilidad de que esto supusiera un nuevo apagón, igual al que ocurrió el pasado 28 de abril y que dejó a España sin electricidad durante más de 12 horas. Sin embargo, Red Eléctrica ha desmentido que, por el momento, esto pueda volver a ocurrir.
“Desde Red Eléctrica no hemos hablado de riesgo de apagón ni inminente ni generalizado”
Desde su perfil de X, el operador público ha querido lanzar “un mensaje de tranquilidad”, dejando claro que “desde Red Eléctrica no hemos hablado de riesgo de apagón ni inminente ni generalizado”. Según sus explicaciones, las razones que han llevado a pedir esta serie de modificaciones temporales en el sistema eléctrico es porque han detectado “recientes variaciones de tensión que deben evitarse”, pero que, aun así, “no han supuesto riesgo de suministro por haber estado dentro de los límites admisibles”.
“Por eso, desde el operador del sistema hemos actuado como siempre, proponiendo en los últimos días las medidas que consideramos necesarias para reforzar la robustez del sistema eléctrico”, continúa el comunicado publicado en redes sociales.
Así, han aclarado que el objetivo de la petición de Red Eléctrica “es reducir estas dinámicas que han empezado a aparecer por la evolución que el sistema está experimentando”. Es decir, que se trata de medidas de prevención.
El aviso de Red Eléctrica: las “variaciones bruscas de tensión” pueden “desestabilizar el sistema eléctrico”
Según la documentación enviada el miércoles, durante los últimos 15 días se han observado “variaciones bruscas de tensión en el sistema eléctrico peninsular español”. Red Eléctrica advirtió que este fenómeno puede “tener impacto en la seguridad del suministro” y lo atribuye a “cambios bruscos” en los programas de producción, en especial en la “generación renovable”, así como al tiempo de respuesta de las unidades responsables del control dinámico de tensión.
El operador destacó que estas fluctuaciones “aun estando siempre dentro de los márgenes establecidos”, podrían “desencadenar desconexiones de demanda y/o generación que terminen desestabilizando el sistema eléctrico”. Ante esto, la propuesta de Red Eléctrica contemplaba modificaciones en la programación horaria, la regulación secundaria y el control de tensión de las instalaciones, orientadas a “minimizar desequilibrios de energía” y a reducir la necesidad de intervenciones de emergencia.
Entre las medidas destacadas, el operador sugiere flexibilizar el horario de publicación del Programa Diario Viable Provisional (PDVP), que se adapta para asegurar la operatividad del sistema eléctrico, y permite adelantar la programación de generación por reserva para adecuarse “a la mayor penetración de renovables y autoconsumo”. Asimismo, la empresa solicita elevar las exigencias en el servicio de control de tensión, incrementando del 75% al 90% el porcentaje mínimo de cumplimiento y aumentando el rigor en la validación, según el documento revisado.
Las nuevas disposiciones se mantendrán durante 30 días, con opción de ampliarse en periodos de 15 días, y requerirán informes diarios a la CNMC. El texto especifica que “se elimina la posibilidad de solución parcial de restricciones técnicas y se retiran algunos medios de reequilibrio generación-demanda”, justificando la urgencia en la elevada presencia de fuentes no gestionables y la necesidad de “reforzar la operatividad de los servicios de balance y control de la red”.
Últimas Noticias
Comprobar EuroDreams 9 de octubre: número ganador del sorteo de hoy
Como cada jueves, aquí están los ganadores del premio de Eurodreams dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Estos son los resultados del sorteo de la Primitiva del 9 de octubre
Como cada jueves, aquí están los ganadores del premio de Primitiva dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Una española, dos marroquíes y tres noruegos: los activistas de la Global Sumud Flotilla que llevan detenidos una semana en Israel
Reyes Rigo, Aziz Rhali, Abdeladim Ben Draoui, Eline Norli, Samuel Rostol y Christoforos Schuff O’Moore fueron interceptados hace más de siete días en aguas internacionales

Grecia deberá pagar cinco millones y medio por no proteger las tortugas marinas
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea sanciona al país balcánico por continuar la actividad de un vertedero en la Isla de las Tortugas

Comprobar Bonoloto 9 octubre: números ganadores del último sorteo de HOY
Como cada jueves, aquí están los ganadores del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado
