Qué pasa si llueve en el desfile del Día de la Hispanidad: las unidades y militares que se ven afectados

El desfile terrestre siempre ha continuado a pesar de las precipitaciones

Guardar
Las abundantes precipitaciones protagonizan la mañana de este sábado en Madrid y en la tribuna real en el Paseo de la Castellana, por donde pasará el desfile de las fuerzas armadas por el 12 de octubre en Madrid.

Madrid alberga un año más el tradicional desfile militar del 12 de octubre. El domingo, las distintas unidades del Ejército ocuparán la capital entre las 11 y las 14 horas. Todos los años, uno de los grandes miedos entre el público es un problema meteorológico. No obstante, Defensa confirma que, en principio, gran parte del evento continúa sin que esto sea un inconveniente.

Miles de personas se concentrarán a lo largo del recorrido para presenciar en directo esta cita anual con las Fuerzas Armadas y cuerpos de seguridad. Las previsiones del Ayuntamiento de Madrid indican que la asistencia rondará las 80.000 personas, una cifra estimada a partir de la experiencia de ediciones pasadas. El evento exigirá un amplio despliegue de seguridad y reorganización del tráfico.

A la enorme cantidad de ciudadanos hay que añadir que asisten Pedro Sánchez y el rey Felipe VI, junto a muchos más representantes del Gobierno, oposición o ejecutivos autonómicos, con el despliegue de seguridad que esto implica. La comodidad de los invitados y evitar riesgos es otra parte clave de cara a protegerse de las condiciones meteorológicas.

Los Reyes en el desfile
Los Reyes en el desfile del 12 de Octubre mientras llueve (Europa Press)

Qué pasa si llueve en el desfile

Para este año, la predicción meteorológica señala una probabilidad de lluvia del 65%, según la Aemet. Si se cumplen estas condiciones, la organización podría optar por suspender las exhibiciones aéreas y los saltos paracaidistas, actos especialmente esperados por el público, priorizando la seguridad ante posibles riesgos.

El salto en paracaídas con malas condiciones atmosféricas puede resultar muy peligroso. La lluvia o el viento pueden provocar un accidente al militar. Sobrevolar cazas a gran velocidad y con maniobras de exhibición también resulta un alto riesgo para los pilotos y para muchas más personas por las consecuencias de un accidente.

Más allá de estas dos partes del evento, se espera que el desfile continúe a pesar de las circunstancias. No sería el primer año que los militares realizan su marcha aunque esté lloviendo. Fuentes ministeriales recuerdan que es clave preservar la seguridad de los invitados, pero que el desfile, salvo un caso extremo, puede continuar.

Vehículos y unidades

El despliegue militar previsto para la jornada incluirá la presencia de 123 vehículos y 39 motocicletas en el recorrido por las calles de Madrid. Las unidades movilizadas representarán a todas las ramas de las Fuerzas Armadas y presentarán una variada muestra de medios, desde carros de combate Leopard 2E y vehículos blindados URO VAMTAC hasta camiones pesados, artillería móvil y plataformas de caballería.

Guardia Civil, Policía Nacional, Protección Civil y Salvamento Marítimo también participan. Aportarán vehículos de mando, embarcaciones y pick-up. El dispositivo incluye la participación de 45 aviones y 29 helicópteros que sobrevolarán Madrid, siempre que la lluvia lo permita. En total, habrán más de 3.800 efectivos desfilando a pie, con secciones montadas y perros de trabajo.

De esta forma, a pesar de las posibles malas condiciones atmosféricas, todos estos vehículos y las numerosas unidades deberían realizar la exhibición bajo cualquier contexto. Puede existir alguna emergencia que lo frene, pero, en principio, el desfile se celebrará sin importar las precipitaciones, vientos o nieblas.