La Flotilla Global Sumud que acabó abordada por el Ejército israelí sigue generando polémicas y controversias. Los participantes españoles ya están de vuelta, no sin crearse un debate mediático sobre el envío de un avión militar para acelerar el proceso. Reyes Rigo, la acusada de agredir a una funcionaria de Israel, continuará hasta el 10 de octubre entre rejas.
Otros países han optado por vías distintas con la acogida de los tripulantes. Portugal ha confirmado que sus repatriados tendrán que afrontar los costes generados para volver a la Península. Así lo ha asegurado el Gobierno de Luís Montenegro. Entre los tripulantes, habían cuatro portugueses, una política, dos activistas y una actriz.
Según la legislación portuguesa, el Estado debería afrontar los gastos en caso de ser un rescate de una situación de peligro. Sin embargo, al tratarse de una decisión personal el hecho de embarcarse hacia la Franja de Gaza, el Gobierno ha explicado que deben hacerse cargo de los costes generados.
Portugueses de la Flotilla repatriados
Según la comunicación oficial trasladada a los afectados tras su llegada a Lisboa, el coste de los billetes de vuelta fue adelantado por cuestiones operativas, pero se requerirá posteriormente el reembolso. El Ejecutivo explica que la regulación para desplazamientos no oficiales exige esta medida.
Los implicados son la diputada del Bloque de Izquierda Mariana Mortágua, así como la actriz Sofia Aparício y los activistas Miguel Duarte y Diogo Chaves. Mortágua expresó en X su desacuerdo con la decisión de las autoridades lusas y sostuvo que el destino original era Gaza, no Israel, reclamando que el Estado asuma los gastos ante lo que calificó como intervención de ayuda humanitaria.
“Un gobierno decente le pasaría la factura al genocida. Yo pagaré la factura, comprando así la prueba de que hay ministros sin agallas“, sentenció la política. De esta forma, la polémica decisión no tardará en llegar a las cámaras oficiales y en convertirse en debate central de los políticos portugueses.
Situación general de los tripulantes
Los ciudadanos españoles que viajaban en las distintas embarcaciones de la Flotilla ya han vuelto a España. Únicamente permanece detenida Reyes Rigo, cuya liberación está prevista para el viernes 10 de octubre. Según la información proporcionada por las autoridades israelíes, su puesta en libertad se ha retrasado porque está acusada de morder en la mano a una funcionaria penitenciaria.
Los miembros de la Global Sumud Flotilla exigieron el pasado martes la liberación inmediata de Reyes Rigo. Denunciaron episodios de violencia y torturas ejercidas por las fuerzas de seguridad israelíes durante el arresto tanto de ella como de otros integrantes del grupo humanitario.
Una nueva Flotilla de la Libertad que transportaba ayuda humanitaria con destino a Gaza fue interceptada por la Marina israelí durante la madrugada de este miércoles. Las fuerzas israelíes abordaron las nueve embarcaciones y detuvieron a cerca de 150 personas procedentes de 30 países, entre las que se encuentran ocho ciudadanos españoles. La detención volvió a producirse en aguas internacionales, en la parte que Israel defiende como ‘zona de exclusión’.
Últimas Noticias
Capacidad de los embalses en España este 12 de octubre
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha actualizado su último informe sobre la capacidad de los embalses de agua en España

Clima en España: el estado del tiempo para Zaragoza este 12 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Santoral: cuál es el santo del 12 de octubre
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Valencia: la predicción del tiempo para este 12 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Así funcionan y esto cuestan los miles de globos aerostáticos que la AEMET quiere comprar para soltar en los cielos de España y predecir las tormentas
Pesan entre 200 y 1.200 gramos, cuestan entre 16 y 75 euros y la agencia quiere comprar más de 12.000 para realizar sus tradicionales sondeos meteorológicos
