Mbappé mete en problemas a un policía por un buen gesto: proponen la jubilación anticipada del agente

El trabajador recibió una donación del futbolista por valor de 60.000 euros

Guardar
Mbappé lamenta una ocasión con
Mbappé lamenta una ocasión con el Real Madrid. (Pavel Mikheyev/Reuters)

El agente de policía a cargo de la seguridad de la selección francesa desde 2004, Mohamed. S., de 56 años, está siendo el objeto de una investigación de la Inspección General de la Policía Nacional (IGPN) tras recibir una donación de 60.300 euros del jugador del Real Madrid Kylian Mbappé.

El agente compareció ante un consejo disciplinario el pasado martes y de momento no se enfrenta a ninguna sanción. El comandante no ha cambiado su agenda y garantizará la seguridad de la selección masculina de fútbol de Francia, que se enfrentará a Azerbaiyán en el Parque de los Príncipes el viernes 10 de octubre, y luego viajará a Islandia el lunes 13 de octubre, para los partidos de clasificación a la Copa del Mundo de 2026.

Esta figura clave del combinado francés, que se unió a la Policía en 1988, fue citado ante el consejo de disciplina por haber “faltado a sus deberes de probidad, lealtad y responsabilidad”, según indica Le Monde.

Figura clave

Este asunto no agrada a nivel interno a la Federación Francesa de Fútbol (FFF), ya que la figura de este hombre ha ocupado un lugar singular e importante dentro de la organización. La propia Federación reconoce la labor de Mohamed. S. como “ejemplar y unánimemente reconocida”.

Tuvo un papel valioso en el partido contra Alemania en el Stade de France en 2015 durante los atentados del 13 de noviembre y apoyando a Paul Pogba, en el contexto del intento de extorsión que sufrió el centrocampista en 2022. El comandante se ha vuelto indispensable a nivel interno, hasta el punto de que se ha vuelto confidente de los jugadores y se espera que siga con su labor en el Mundial de 2026.

Según informa Le Monde, tras una audiencia de cinco horas, el consejo disciplinario no logró tomar una decisión el martes: no hubo mayoría a favor de una sanción contra el señor S. Los representantes de la administración que lo integraban propusieron una sanción simbólicamente contundente: la jubilación anticipada. Esta sanción habría sido menos deshonrosa que el despido, pero los sindicatos se opusieron de manera unánime.

Ahora está en manos de la Dirección General de la Policía Nacional (DGNP) sancionar o no a este veterano francés, que fue condecorado en 2019 con la Legión de Honor, y que por el momento seguirá con sus funciones de seguridad en la selección.

El gesto de Mbappé

El astro francés está también en el centro de esta controversia al haber causado en parte la polémica. En 2022, Mbappé donó 180.300 euros de su bono del Mundial de Catar a cinco policías que protegieron al equipo francés durante el torneo. Cuatro oficiales recibieron 30.000 euros cada uno y el ya mencionado comandante 60.300 euros. Aunque el delantero insistió en que los pagos fueron legales y hechos por gratitud, la entidad francesa de control financiero Tracfin señaló las transferencias, lo que provocó la investigación de la policía y un escrutinio más amplio sobre la legalidad de la transacción y las declaraciones fiscales.

El discurso de Mbappé en su presentación en el Real Madrid.

El caso resalta un área gris legal en cuanto a las donaciones privadas a funcionarios públicos. Se realizaron desde una cuenta en Mónaco y, según se cuenta, fueron respaldadas por una carta firmada por el propio Mbappé. Sin embargo, el problema está en la forma en que los oficiales declararon o no el dinero, lo que provocó las sospechas de las autoridades financieras francesas.

Mbappé tiene un historial de donar sus bonificaciones por partidos de Francia a la caridad, pero en este caso el comandante, que ha acompañado a Kylian en viajes a Camerún o Vaucluse y recibió la mayor cantidad, se encuentra en una posición complicada. Sin embargo, a la espera de lo que determinen las autoridades, el agente continuará con sus labores de seguridad con el equipo francés.