
Han pasado más de once años desde que el cuerpo de Mario Biondo, cámara de televisión y marido de la presentadora Raquel Sánchez Silva, fue hallado sin vida en su domicilio de Madrid. Desde entonces, sus padres, Santina D’Alessandro y Pippo Biondo, no han dejado de luchar para demostrar que su hijo no se suicidó, sino que fue víctima de un homicidio.
Este jueves, la familia ha ofrecido una rueda de prensa en Barcelona tras conocerse una nueva resolución judicial que vuelve a poner el caso en el foco mediático. La Audiencia Provincial de Madrid ha admitido por primera vez que existen indicios de que la muerte no fue un suicidio, aunque ha rechazado reabrir la investigación por “falta de elementos suficientes” para sostener una tesis homicida.
“Han permitido que el tiempo borre las huellas del asesino”, ha lamentado entre lágrimas Santina, visiblemente emocionada. Junto a su marido, ha reiterado su deseo de conocer la verdad: “Sólo queremos saber quién mató a nuestro hijo y por qué”. Y es que, la abogada de la familia, Leire López, del despacho Vosseler Abogados, ha recordado que el caso se cerró apenas un mes después del hallazgo del cuerpo, sin haberse practicado diligencias básicas. “No se llevó a cabo la inspección ocular, ni la práctica de diligencias. En el momento del hallazgo cadáver, deberían haberse llevado a cabo intervenciones telefónicas y registros que no se desarrollaron”, explicó.
Estas irregularidades llevaron a los padres de Mario a recurrir a la justicia italiana, dado que el joven era ciudadano de ese país. En 2022, un juez de Palermo determinó que había indicios de homicidio, al considerar que Biondo pudo ser asesinado y posteriormente colocado en una posición que simulase un suicidio. Sin embargo, el paso del tiempo dificultó la práctica de nuevas pruebas.
El giro judicial en España
Tras años de silencio judicial, la familia Biondo presentó una nueva denuncia en España, aportando “por primera vez, una denuncia contra determinadas personas, con numerosa prueba pericial y una copia (...) de una resolución judicial (...) de la cual parece desprenderse indicios de que la muerte de Biondo no fue suicida”. La Audiencia de Madrid analizó los documentos enviados por el tribunal de Palermo y concluyó que, efectivamente, existían signos compatibles con una muerte violenta.
Entre los elementos señalados en el auto figuran un hematoma en el cráneo incompatible con la hipótesis del suicidio y la posición de los objetos en la estantería donde fue hallado el cuerpo: ninguno se había caído, algo improbable si se hubiese producido una asfixia por suspensión. “Si Mario se hubiese movido por los espasmos del ahorcamiento, el movimiento habría desplazado los objetos”, ha apuntado la abogada.
Aun así, el tribunal ha rechazado reabrir el caso, alegando que no existen pruebas concluyentes que permitan identificar a un responsable ni reconstruir los hechos con garantías. “Hemos presentado un recurso al Tribunal Constitucional, al que seguiría otro al Tribunal de Derechos Humanos de Europa, para que se abra el caso y practicar en España pruebas que investiguen los hechos. Y, paralelamente a estos recursos, una reclamación de responsabilidad patrimonial de la Administración de Justicia ante la evidente y reconocida mala praxis en la investigación, la autopsia y la decisión final de cerrarse el caso con un auto de sobreseimiento libre que impedía practicar nuevas pruebas”, ha explicado la letrada.

Últimas Noticias
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Sevilla este viernes
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

¿Cuál es la temperatura promedio en Málaga?
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en Madrid: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Conoce el clima de este día en Barcelona
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Díaz y Albanese creen que el plan de Trump para Gaza es “un alivio”, pero advierten de que “no es una solución de paz duradera” porque “ignora al pueblo palestino y el mandato de la ONU”
Las alternativas propuestas por Díaz y Albanese apuntan a la necesidad de mecanismos que garanticen derechos y soberanía en la región
