
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, calificó este jueves de “ocurrencia nueva” la propuesta anunciada por la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Días, de ampliar el permiso por fallecimiento hasta diez días y el nuevo permiso por cuidado paliativo y ha pedido “un permiso para descansar un ratito de los anuncios del Ministerio de Trabajo”.
Las declaraciones de Garamendi surgen a raíz de las preguntas de los medios de comunicación durante la ponencia que ha impartido en el marco del XII Foro de Economía de Castilla-La Mancha, organizado por la Asociación de la Empresa Familiar de Castilla-La Mancha: “Yo pediría un permiso para descansar diez días de los anuncios de la ministra. Es agotador. Cada día es una ocurrencia nueva. Ahora vamos a ver qué significa”.
El presidente de la patronal lamentó también que, según ha asegurado, Yolanda Díaz haya dicho que “las pequeñas empresas y las pymes se están forrando”, por lo que ha invitado a la ministra de Trabajo “a que vaya a muchas de ellas a verlo”. “Parece que somos los grandes enemigos de la patria cuando entiendo que somos la solución”, dijo.
Además, Garamendi ha señalado que las medidas presentadas por el Ejecutivo no son medidas estudiadas no se hayan comunicado a la CEOE y ha bromeado con que le encantaría que haya elecciones porque es el único día que “no estamos en campaña electoral”. “¿Se ha estudiado qué significa económicamente esto? No. Esto es porque me apetece, esto es porque me queda muy bien, queda ‘guay’ hoy a la mañana que tenía un desayuno y lo suelto. ¿Dónde está el informe económico?”, ha preguntado a Díaz.
Garamendi ve “intereses electorales” en las medidas de Yolanda Díaz
El presidente de la CEOE ha advertido a Díaz de que este “no es el camino”, en referencia a como está haciendo las cosas, considerando que quiere dar “mensajes cada día” porque “quiere salir en la tele”. Además, ha lamentado enterarse por la prensa de los anuncios de la ministra, lo cual tacha de “menosprecio total al diálogo social”.
Durante su intervención en el foro, Garamendi ha lamentado que mientras los empresarios viven “la realidad”, algunos miembros del Gobierno viven en “los mundos de Yupi”: “Los empresarios vivimos una realidad, queremos trabajar, queremos sacar adelante los temas, pero algunos no se están enterando que se están tomando las medidas en sentido contrario a las agujas del reloj a lo que habría que hacer para que esto funcionara”.
Además, el presidente de la patronal ha considerado que el anuncio hecho por la ministra es un anuncio hecho por “intereses electorales” y ha cargado contra las “medidas populistas” de Díaz, que solo persigue “sacar cuatro votos”, pero “van en deterioro de la sociedad española″.
Sumar responde al presidente de la patronal
Tras las palabras de Garamendi, la ministra de Trabajo ha respondido mediante redes sociales pidiendo al presidente de la CEOE que deje de “frivolizar” con la vida y el sufrimiento de los españoles: “Yo lo que le pediría al señor Garamendi es seriedad, que deje de frivolizar con la vida y con el sufrimiento de los españoles. Estoy segura de que muchas personas en su puesto de trabajo tienen a familiares en paliativos, saben lo que es ir a trabajar tras el fallecimiento de un hijo, de una madre, de un marido o una esposa”, ha expuesto.
La coordinadora general de Sumar, Lara Hernández, ha respondido en las redes sociales que lo que resulta “agotador” es que se dedique “sistemáticamente a ir contra los trabajadores de este país”, reivindicado que para su espacio político el cuidado de las personas está “por encima de cualquier interés económico”.
Al igual que Hernández, el ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha reprochado la actitud del presidente de la CEOE a través de las redes sociales. “Si fallece un familiar directo, procura que el duelo sea corto: Garamendi te necesita produciendo lo antes posible”, ha escrito. Por su parte, el diputado de Compromís adscrito a Sumar, Alberto Ibáñez, se ha preguntado si el presidente de la patronal entiende que “entre el derecho al duelo, al descanso, a recoser una vida, a llorar, a organizar como seguir a partir de entonces con un vacío eterno y la maximización de beneficios de sus empresas que llevan años racaneando la subida de salarios”, hay quienes no lo dudan.
Últimas Noticias
De Martín Berasategui a un chef zaragozano: estos son los 11 restaurantes que pierden estrellas en la Guía Michelin 2026
La Guía Michelin cuenta este año con 5 nuevos dos estrellas Michelin, y 25 restaurantes tocan el firmamento gastronómico al conquistar su primer astro
Sanidad busca rescatar el plan de la gripe rechazado por el PP para este invierno
La incidencia de la gripe ha comenzado a ascender y supera la de temporadas anteriores

La fama acorta la esperanza de vida: los cantantes de éxito viven hasta cinco años menos que los artistas menos conocidos
Un estudio de la Universidad de Witten (Alemania) revela que ser famoso supone un factor de riesgo casi idéntico a fumar
Nueve años después, Paula Echevarría vuelve a la actuación: así es ‘A la deriva’, su nueva serie para Antena 3
La ex de David Bustamante regresa al prime time con un drama lleno de misterio, emociones y reapariciones imposibles

El Parlamento aprueba el plan para incentivar la producción y el apoyo a Ucrania: así es el Programa para la Industria de Defensa Europea
La propuesta fue respaldada por 457 votos a favor y ahora requiere la ratificación formal por parte de los Estados miembros



