El Puerto de Barcelona recibirá tres buques de la Armada para participar en el Salón Náutico: llegarán dos cazaminas y una fragata

Se trata de uno de los eventos más importantes del sector, con cerca de 500 embarcaciones

Guardar
Imagen de la fragata 'Santa
Imagen de la fragata 'Santa María' (Europa Press)

Barcelona está viviendo desde el pasado miércoles uno de los grandes eventos para los amantes del mundo naval. El Salón Náutico continuará hasta el próximo domingo. Desde barcos de lujo a embarcaciones militares estarán expuestos en el puerto de la ciudad. La Armada Española ha hecho su propio aporte a través de tres buques.

Dos barco cazaminas y una de las mayores fragatas del Ejército estarán en Barcelona durante este evento. Los cazaminas “Segura” y “Turia” y el buque “Santa María” pararán en en el muelle de Barcelona Norte. Del 8 al 12 de octubre, los barcos realizarán maniobras de entrada y salida con motivo de los bautismos de mar y abrirán sus puertas a las visitas.

La ministra Robles visita las instalaciones de Navantia en Ferrol (Navantia)

Los buques de la Armada en Barcelona

La fragata “Santa María” (F-81) es una de las protagonistas. Es la primera de una serie de seis construidas en Ferrol, integra la 41ª Escuadrilla de Escoltas con base en Rota (Cádiz). Este buque, en servicio desde 1984, se mantiene plenamente operativo y continúa cumpliendo misiones tanto en aguas nacionales como internacionales.

Su historial incluye operativos de cobertura de unidades de alto valor estratégico y participación en ejercicios multinacionales, lo que se traduce en una trayectoria superior a 30 vueltas al mundo en navegación acumulada. Su versatilidad y capacidad la convierten en uno de los activos más reconocidos de la Armada española.

Los buques cazaminas son el “Segura” (M-31), primer ejemplar de su clase. Encargado en 1993, este cazaminas presenta un diseño que reduce al máximo su firma acústica, magnética y eléctrica. El casco, de poliéster reforzado con fibra de vidrio, incorpora una estructura monolítica capaz de soportar explosiones submarinas.

El “Turia” (M-34) es el cuarto buque de la clase “Segura” y forma parte de la 1ª Escuadrilla de Cazaminas. Estos barcos se especializan en la exploración de rutas de acceso a puertos y en la protección del Patrimonio Arqueológico Subacuático, además de cumplir otras funciones clave en la defensa y seguridad de las aguas españolas.

Imagen del buque, el cazaminas
Imagen del buque, el cazaminas 'Turia' (Europa Press)

200 expositores y 500 barcos en el Salón Náutico

El Salón Náutico Internacional de Barcelona afronta su 62ª edición con una apuesta clara por la calidad y la exclusividad. El evento reunirá a cerca de 200 expositores y alrededor de 500 embarcaciones, incluyendo 130 en formato flotante, lo que supone una de las mayores muestras de los últimos años y consolida su liderazgo en el sector.

El salón, organizado por Fira de Barcelona en colaboración con la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN), suma el muelle de Barcelona como nuevo espacio expositivo y amplía su oferta con áreas de alta gastronomía y zonas de networking como el Village. El objetivo es posicionarlo como una fecha imprescindible en el sector naútico.

Entre los participantes figuran astilleros de referencia global como Brunswick, Beneteau, Absolute o Azimut, junto a nuevas firmas españolas e italianas que se estrenan este año. Además, se presentará el modelo Horizon FD100, de 31 metros de eslora, consolidando al salón como plataforma de novedades y vanguardia en tecnología, diseño y sostenibilidad en el sector náutico.