El filtro del aire te está haciendo gastar más combustible: esto es lo que debes hacer, según un mecánico

El experto Juan José Ebenezer explica lo sencillo que puede ser evitarlo

Guardar
Coche en el taller (Pixabay)
Coche en el taller (Pixabay)

El filtro del aire cumple una función clave en la protección y optimización del motor de cualquier vehículo. Su objetivo principal es impedir que partículas e impurezas accedan a la cámara de combustión, preservando el correcto funcionamiento de todo el sistema. Un filtro obstruido fuerza al motor a consumir más combustible, porque la reducción del flujo de aire perjudica al sistema.

Esta situación tiene consecuencias negativas en el dueño del vehículo con el aumento del consumo y, por tanto, el gasto para reponerlo. No obstante, también afecta a nivel global a través del aumento de las emisiones contaminantes. Por ello, para evitarlo o saber cómo actuar lo mejor es recurrir a un profesional, como es el caso de Juan José Ebenezer.

9 de cada 10 españoles que tienen intención de comprar coche optará por un eléctrico.

Qué hacer con un filtro obstruido

La presencia de un filtro obstruido significa que el motor trabajará en condiciones menos eficientes, generando gases de escape con mayor cantidad de partículas y carbonilla. Esto provoca un aumento de la contaminación y acelera el desgaste de los sistemas diseñados para limitar las emisiones, como el catalizador o los sensores de gases.

Además, la falta de aire suficiente puede derivar en pérdidas de potencia y en una de conducción menos ágil, al igual que incrementa el riesgo de averías a largo plazo. La acumulación de residuos afecta directamente al sistema anticontaminación, atascando los filtros y provocando el deterioro de piezas importantes.

Este efecto dominó puede desembocar en intervenciones mucho más costosas, que a menudo podrían evitarse con una revisión periódica del estado del filtro de aire. Así lo explica Ebenezer, mecánico acostumbrado a este tipo de intervenciones y que explica estas cuestiones en su cuenta de TikTok @talleresebenezer.

Las ventas de coches en España crecen un 5,3% en enero.

Un mantenimiento sencillo puede ahorrar dinero

Según explica Ebenezer, la sustitución del filtro del aire representa una de las tareas más simples y recomendadas dentro del mantenimiento preventivo de cualquier coche. Su coste, que ronda los 20 a 30 euros, resulta bajo frente al beneficio de evitar un gasto extra en combustible mes a mes y una intervención futura mucho más costosa.

A diferencia del cambio de aceite, que tiende a acaparar la atención de los conductores cuando planifican los servicios periódicos, el filtro de aire suele pasar inadvertido hasta que aparecen síntomas claros como la pérdida de fuerza, el aumento de humo en los escapes o el encendido de testigos de avería.

Una revisión preventiva permite actuar antes de que se presenten estos problemas y, en la mayoría de los modelos, la sustitución puede realizarse de forma sencilla en casa, desmontando unos pocos tornillos y sin herramientas especiales. Por ello, profesionales como Ebenezer siempre resaltan la importancia de acostumbrarse a este proceso.

Cuidar este componente contribuye a reducir la factura del combustible a lo largo del año, pero también disminuye la huella ambiental y los costes en reparaciones asociadas a sistemas anticontaminación. De esta manera, es una decisión positiva para todos los implicados, desde los dueños de los vehículos al panorama de los coches y todas las personas que nos vemos afectadas por los efectos de la contaminación.